La privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Los efectos en áreas petroleras de provincias: El caso de Neuquén.
Como se sabe, desde mediados de los años 1970, concretamente en nuestro país con el golpe de 1976, se inicia un proceso de concentración económica y se profundiza la tendencia a la transnacionalización de la economía. El Estado cumplió, en este sentido, un papel central en el proceso al orientar sus...
Autor principal: | Favaro, Orietta |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15529 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/318 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Los efectos en áreas petroleras de provincias: El caso de Neuquén.
por: Favaro, Orietta
Publicado: (2014) -
Yasimientos Petroliferos Fiscales : Desarrollo de la industria petrolífera fiscal : 1907 - 1932.
Publicado: (1932) -
Yacimientos petrolíferos fiscales : antecedentes sobre su explotación /
Publicado: (1924) -
Yacimientos petrolíferos fiscales : antecedentes sobre su explotación /
Publicado: (1924) -
Yacimientos petrolíferos fiscales : antecedentes sobre su explotación /
Publicado: (1924)