La misión Remus Tetu en el Comahue

La Universidad Nacional del Comahue nació a caballo de dos épocas. Una primera, en la que se fundían el racionalismo cientificista dominante en el pensamiento universitario después de 1956 y un optimismo posibilista que creía en la inminencia del cambio social y estaba dispuesta a la construcción “y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zambón, Humberto
Formato: Libro book acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. 2008
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/1572
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-1572
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-15722023-06-08T13:45:07Z La misión Remus Tetu en el Comahue Zambón, Humberto Historia política Intervención Dictadura militar (Argentina) Movimientos estudiantiles Tetu, Remus Ciencia política La Universidad Nacional del Comahue nació a caballo de dos épocas. Una primera, en la que se fundían el racionalismo cientificista dominante en el pensamiento universitario después de 1956 y un optimismo posibilista que creía en la inminencia del cambio social y estaba dispuesta a la construcción “ya” de esa sociedad más igualitaria y solidaria. Y una segunda época, que comienza alrededor de 1975, en la que la reacción conservadora barrió, en todo el mundo, esos sueños en el sur de nuestro continente por la fuerza e implantó un “pensamiento único” basado en el mercado y en el más crudo egoísmo individual. Remus Tetu representó, en el Comahue, ese cambio: en forma autoritaria impuso la persecución de personas e ideas y realizó el trabajo sucio que completó, luego, la dictadura militar. Esos episodios quedaron opacados y abandonados en un rincón de la memoria colectiva por la gravedad de los hechos históricos que le sucedieron: el golpe militar del ’76, los 30.000 desaparecidos, la casi guerra contra Chile y la guerra de las Malvinas, la restauración democrática... Las nuevas generaciones universitarias apenas tienen una idea si es que la tienen de esos sucesos. Por eso me pareció conveniente rescatarlos del olvido y contarles a los jóvenes esta parte de la historia de los primeros años de su universidad –donde el estudiantado tuvo un papel protagónico o, al menos, dar una versión (pero versión documentada) de esos hechos. Para ubicarnos históricamente, comenzamos con una mirada, a vuelo de pájaro, sobre el clima intelectual que se vivía en los años ’60 y principios de los ’70 y, luego, sobre la reacción conservadora posterior. Seguimos con una breve historia de los movimientos universitarios en nuestro país para entrar, finalmente, en el relato de los primeros años de la Universidad, que culminan con la intervención Tetu. Fil: Zambón, Humberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía; Argentina. 2008 2017-11-06T17:30:15Z 2017-11-06T17:30:15Z Libro book acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/1572 978-987-604-094-5 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf 164 p. application/pdf Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. EDUCO Libro
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Historia política
Intervención
Dictadura militar (Argentina)
Movimientos estudiantiles
Tetu, Remus
Ciencia política
spellingShingle Historia política
Intervención
Dictadura militar (Argentina)
Movimientos estudiantiles
Tetu, Remus
Ciencia política
Zambón, Humberto
La misión Remus Tetu en el Comahue
topic_facet Historia política
Intervención
Dictadura militar (Argentina)
Movimientos estudiantiles
Tetu, Remus
Ciencia política
description La Universidad Nacional del Comahue nació a caballo de dos épocas. Una primera, en la que se fundían el racionalismo cientificista dominante en el pensamiento universitario después de 1956 y un optimismo posibilista que creía en la inminencia del cambio social y estaba dispuesta a la construcción “ya” de esa sociedad más igualitaria y solidaria. Y una segunda época, que comienza alrededor de 1975, en la que la reacción conservadora barrió, en todo el mundo, esos sueños en el sur de nuestro continente por la fuerza e implantó un “pensamiento único” basado en el mercado y en el más crudo egoísmo individual. Remus Tetu representó, en el Comahue, ese cambio: en forma autoritaria impuso la persecución de personas e ideas y realizó el trabajo sucio que completó, luego, la dictadura militar. Esos episodios quedaron opacados y abandonados en un rincón de la memoria colectiva por la gravedad de los hechos históricos que le sucedieron: el golpe militar del ’76, los 30.000 desaparecidos, la casi guerra contra Chile y la guerra de las Malvinas, la restauración democrática... Las nuevas generaciones universitarias apenas tienen una idea si es que la tienen de esos sucesos. Por eso me pareció conveniente rescatarlos del olvido y contarles a los jóvenes esta parte de la historia de los primeros años de su universidad –donde el estudiantado tuvo un papel protagónico o, al menos, dar una versión (pero versión documentada) de esos hechos. Para ubicarnos históricamente, comenzamos con una mirada, a vuelo de pájaro, sobre el clima intelectual que se vivía en los años ’60 y principios de los ’70 y, luego, sobre la reacción conservadora posterior. Seguimos con una breve historia de los movimientos universitarios en nuestro país para entrar, finalmente, en el relato de los primeros años de la Universidad, que culminan con la intervención Tetu.
format Libro
book
acceptedVersion
author Zambón, Humberto
author_facet Zambón, Humberto
author_sort Zambón, Humberto
title La misión Remus Tetu en el Comahue
title_short La misión Remus Tetu en el Comahue
title_full La misión Remus Tetu en el Comahue
title_fullStr La misión Remus Tetu en el Comahue
title_full_unstemmed La misión Remus Tetu en el Comahue
title_sort la misión remus tetu en el comahue
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.
publishDate 2008
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/1572
work_keys_str_mv AT zambonhumberto lamisionremustetuenelcomahue
_version_ 1807224521987457024