El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII

Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varela, Gladys, Biset, Ana María
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades 1987
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/800
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16005
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Arqueologia
Historia Indígena
Historia Regional
Neuquén-Provincia
Siglo XVIII
Ciencia Política
Ciencias Sociales
spellingShingle Arqueologia
Historia Indígena
Historia Regional
Neuquén-Provincia
Siglo XVIII
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Varela, Gladys
Biset, Ana María
El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
topic_facet Arqueologia
Historia Indígena
Historia Regional
Neuquén-Provincia
Siglo XVIII
Ciencia Política
Ciencias Sociales
description Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores investigaciones llevadas a cabo por las autoras, estructurándose alrededor del hallazgo del cementerio indígena de Caepe Malal. Se intenta lograr una reconstrucción del panorama cultural y socioeconómico del Norte neuquino en los siglos posteriores a la conquista, a partir de fuentes arqueológicas y etnohistóricas. Ambas disciplinas deberán complementarse, sin superponer" sus metodologías específicas razón por la cual se advertirá, en la lectura, un desarrollo independiente de los dos temas.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Varela, Gladys
Biset, Ana María
author_facet Varela, Gladys
Biset, Ana María
author_sort Varela, Gladys
title El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
title_short El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
title_full El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
title_fullStr El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
title_full_unstemmed El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
title_sort el yacimiento arqueológico de caepe malal. un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo xviii
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publishDate 1987
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/800
work_keys_str_mv AT varelagladys elyacimientoarqueologicodecaepemalalunaporteparalacomprensiondelahistoriaindigenadelnoroesteneuquinoenelsigloxviii
AT bisetanamaria elyacimientoarqueologicodecaepemalalunaporteparalacomprensiondelahistoriaindigenadelnoroesteneuquinoenelsigloxviii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506841710592