El yacimiento arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la história indígena del noroeste neuquino en el siglo XVIII
Este trabajo es el fruto de una investigación interdisciplinaria encarada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la universidad del Comahue, y el Departamento de Investigaciones Arqueológicas de la Subsecretaría de Estado de Cultura del Neuquén. Se originó en anteriores in...
Autores principales: | Varela, Gladys, Biset, Ana María |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16005 http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/800 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El yacimiento Arqueológico de Caepe Malal. Un aporte para la comprensión de la História Indígena del Noroeste Neuquino en el Siglo XVIII
por: Varela de Fernández, Gladys, et al.
Publicado: (2014) -
El nuevo régimen legal neuquino en materia de trashumancia
por: Fernández, Juan Carlos
Publicado: (2019) -
Los mapuches y el Estado neuquino: algunas características de la política indígena
por: Radovich, Juan Carlos
Publicado: (2013) -
El sitio arqueologico Caepe Malil 1 : cuenca del río Curi Leuvu provincia de Neuquén /
por: Hajduk, Adan -
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén.
por: Varela, Gladys, et al.
Publicado: (1990)