De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial
La cuestión central de esta tesis gira en torno a la pregunta por la ontología dualista como una arista primordial de la actual crisis-colapso civilizatorio, dado que a partir de ella se ha establecido un modo particular de vinculación con la “naturaleza” o, en otros términos, con el conjunto de la...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades.
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16246 |
| Aporte de: |
| id |
I22-R178-uncomaid-16246 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I22-R178-uncomaid-162462023-05-08T15:19:17Z De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana Borsani, María Eugenia Ontología dualista Ontologías pos-dualistas Crisis civilizatoria Colonialidad Cultura Naturaleza Ciencias Sociales Humanidades y Arte La cuestión central de esta tesis gira en torno a la pregunta por la ontología dualista como una arista primordial de la actual crisis-colapso civilizatorio, dado que a partir de ella se ha establecido un modo particular de vinculación con la “naturaleza” o, en otros términos, con el conjunto de la esfera de lo no-humano. Asimismo, en cuanto dicha escisión se consolida en la modernidad occidental, comprendemos a partir de la perspectiva decolonial, que le es inherente la colonialidad. Esta opera en la eliminación de mundos, seres y conocimientos recusados por la episteme occidental. Por lo que interesa en esta investigación poner en evidencia el mecanismo por el cual la modernidad ha tratado los dualismos como antagonismos en donde uno de los términos se halla en una relación de subordinación respecto al otro. A partir del cruce entre el giro ontológico en las Ciencias Sociales y Humanas y las críticas a la modernidad/colonialidad, se abona a un desplazamiento hacia un marco relacional y pluriversal. Desde estas perspectivas se comprende la dimensión ontológica que comportan determinadas resistencias y luchas territoriales, así como también, algunos conflictos socio-ambientales en América Latina. Fil: Monfrinotti Lescura, Vanessa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. 2020-03-09 2021-06-04T14:25:51Z 2021-06-04T14:25:51Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16246 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. |
| institution |
Universidad Nacional del Comahue |
| institution_str |
I-22 |
| repository_str |
R-178 |
| collection |
Repositorio Institucional UNCo |
| language |
Español |
| topic |
Ontología dualista Ontologías pos-dualistas Crisis civilizatoria Colonialidad Cultura Naturaleza Ciencias Sociales Humanidades y Arte |
| spellingShingle |
Ontología dualista Ontologías pos-dualistas Crisis civilizatoria Colonialidad Cultura Naturaleza Ciencias Sociales Humanidades y Arte Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| topic_facet |
Ontología dualista Ontologías pos-dualistas Crisis civilizatoria Colonialidad Cultura Naturaleza Ciencias Sociales Humanidades y Arte |
| description |
La cuestión central de esta tesis gira en torno a la pregunta por la ontología dualista como una arista primordial de la actual crisis-colapso civilizatorio, dado que a partir de ella se ha establecido un modo particular de vinculación con la “naturaleza” o, en otros términos, con el conjunto de la esfera de lo no-humano. Asimismo, en cuanto dicha escisión se consolida en la modernidad occidental, comprendemos a partir de la perspectiva decolonial, que le es inherente la colonialidad. Esta opera en la eliminación de mundos, seres y conocimientos recusados por la episteme occidental. Por lo que interesa en esta investigación poner en evidencia el mecanismo por el cual la modernidad ha tratado los dualismos como antagonismos en donde uno de los términos se halla en una relación de subordinación respecto al otro. A partir del cruce entre el giro ontológico en las Ciencias Sociales y Humanas y las críticas a la modernidad/colonialidad, se abona a un desplazamiento hacia un marco relacional y pluriversal. Desde estas perspectivas se comprende la dimensión ontológica que comportan determinadas resistencias y luchas territoriales, así como también, algunos conflictos socio-ambientales en América Latina. |
| author2 |
Borsani, María Eugenia |
| author_facet |
Borsani, María Eugenia Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana |
| format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
| author |
Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana |
| author_sort |
Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana |
| title |
De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| title_short |
De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| title_full |
De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| title_fullStr |
De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| title_full_unstemmed |
De la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. Críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| title_sort |
de la ontología moderna a las ontologías pos-dualistas. críticas a la escisión naturaleza/cultura propia de la lógica moderno/colonial |
| publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. |
| publishDate |
2020 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16246 |
| work_keys_str_mv |
AT monfrinottilescuravanessaivana delaontologiamodernaalasontologiasposdualistascriticasalaescisionnaturalezaculturapropiadelalogicamodernocolonial |
| _version_ |
1807224397679820800 |