Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.

La capacidad de pastoreo o capacidad de carga se define como la máxima carga animal posible sin ocasionar daño en la vegetación o recursos relacionados (S.R.M, 1964). La carga animal en un determinado momento puede ser mayor, menor o igual a la capacidad de pastoreo. La determinación de la capacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendía, Juan Manuel
Otros Autores: Vieira, Miguel Angel
Formato: TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: American Andragogy University 2021
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16764
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16764
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-167642023-09-19T15:01:44Z Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia. Mendía, Juan Manuel Vieira, Miguel Angel Temperatura Salinidad Pastoreo Suelo Tierra Ganaderia Ciencias Agrarias y Forestales La capacidad de pastoreo o capacidad de carga se define como la máxima carga animal posible sin ocasionar daño en la vegetación o recursos relacionados (S.R.M, 1964). La carga animal en un determinado momento puede ser mayor, menor o igual a la capacidad de pastoreo. La determinación de la capacidad de pastoreo es la medida más difícil de todas las que se realizan en los pastizales, debido a las grandes variaciones en condiciones climáticas, vegetación, suelo y especies animales. En el presente esquema se ha procurado alcanzar los siguientes objetivos: 1) Identificar y cuantificar, en términos de rápida resolución, las cualidades y/o características de la tierra en regiones mediterráneas de Patagonia que inciden en la producción para el pastoreo. 2) Cuantificar la producción potencial máxima y óptima para los distintos tipos de suelos y vegetación (modelo de productividad). 3) Representar cartográficamente (1:500.000) la categorización de la receptividad ganadera óptima para la Provincia del Neuquén (capacidad de pastoreo de la tierra). 4) Ofrecer a los medios de planificación una predicción de la capacidad óptima de pastoreo de la tierra y su relación con la densidad ganadera histórica en los diferentes departamentos de la Provincia, como base para el ordenamiento territorial (Indicadores de Calidad de la Tierra). Fil: Mendía, Juan Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2021-06 2022-07-05T19:10:29Z 2022-07-05T19:10:29Z TesisdePosgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16764 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf American Andragogy University
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Temperatura
Salinidad
Pastoreo
Suelo
Tierra
Ganaderia
Ciencias Agrarias y Forestales
spellingShingle Temperatura
Salinidad
Pastoreo
Suelo
Tierra
Ganaderia
Ciencias Agrarias y Forestales
Mendía, Juan Manuel
Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
topic_facet Temperatura
Salinidad
Pastoreo
Suelo
Tierra
Ganaderia
Ciencias Agrarias y Forestales
description La capacidad de pastoreo o capacidad de carga se define como la máxima carga animal posible sin ocasionar daño en la vegetación o recursos relacionados (S.R.M, 1964). La carga animal en un determinado momento puede ser mayor, menor o igual a la capacidad de pastoreo. La determinación de la capacidad de pastoreo es la medida más difícil de todas las que se realizan en los pastizales, debido a las grandes variaciones en condiciones climáticas, vegetación, suelo y especies animales. En el presente esquema se ha procurado alcanzar los siguientes objetivos: 1) Identificar y cuantificar, en términos de rápida resolución, las cualidades y/o características de la tierra en regiones mediterráneas de Patagonia que inciden en la producción para el pastoreo. 2) Cuantificar la producción potencial máxima y óptima para los distintos tipos de suelos y vegetación (modelo de productividad). 3) Representar cartográficamente (1:500.000) la categorización de la receptividad ganadera óptima para la Provincia del Neuquén (capacidad de pastoreo de la tierra). 4) Ofrecer a los medios de planificación una predicción de la capacidad óptima de pastoreo de la tierra y su relación con la densidad ganadera histórica en los diferentes departamentos de la Provincia, como base para el ordenamiento territorial (Indicadores de Calidad de la Tierra).
author2 Vieira, Miguel Angel
author_facet Vieira, Miguel Angel
Mendía, Juan Manuel
format TesisdePosgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Mendía, Juan Manuel
author_sort Mendía, Juan Manuel
title Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
title_short Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
title_full Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
title_fullStr Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
title_full_unstemmed Estimación de la Capacidad de Pastoreo y la Presión Ganadera en Regiones Mediterráneas de Patagonia.
title_sort estimación de la capacidad de pastoreo y la presión ganadera en regiones mediterráneas de patagonia.
publisher American Andragogy University
publishDate 2021
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16764
work_keys_str_mv AT mendiajuanmanuel estimaciondelacapacidaddepastoreoylapresionganaderaenregionesmediterraneasdepatagonia
_version_ 1807224607740002304