Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer es concebida como una problemática compleja, determinada por la confluencia de múltiples factores. El aporte de la categoría de género permitirá explicar cómo determinados mandatos sociales, son los que posibilitan dichas relaciones violentas y desiguales, constituyendo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16965 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16965 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Intervenciones Trabajo social forense Violencia de género Mujeres Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Intervenciones Trabajo social forense Violencia de género Mujeres Ciencias Sociales Cerda Ulloa, Rocio María Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
topic_facet |
Intervenciones Trabajo social forense Violencia de género Mujeres Ciencias Sociales |
description |
La violencia contra la mujer es concebida como una problemática compleja, determinada por la confluencia de múltiples factores. El aporte de la categoría de género permitirá explicar cómo determinados mandatos sociales, son los que posibilitan dichas relaciones violentas y desiguales, constituyendo un insumo vital para la ampliación de la mirada social de nuestra realidad.
El presente trabajo pretende justificar desde la perspectiva socio jurídica, la relevancia de las intervenciones del servicio social hospitalario en situaciones de violencia contra la mujer.
El marco institucional será el hospital Área Programa de la localidad de Cervantes (en adelante HAPC) en un contexto sanitario marcado por la pandemia del Covid- 19 el cual, diferencia de lo acontecido en otros organismos estatales y privados, continuo trabajando, reformulando y adicionando nuevas tareas.
A lo largo de este recorrido se describirá como el abordaje epistémico y practico de las situaciones de la violencia contra la mujer del servicio social, conforman un enfoque constructivo cuya finalidad estratégica es transformar este problema complejo en una situación más deseable. (O. Varsavsky; 1982). |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Cerda Ulloa, Rocio María |
author_facet |
Cerda Ulloa, Rocio María |
author_sort |
Cerda Ulloa, Rocio María |
title |
Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
title_short |
Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
title_full |
Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
title_fullStr |
Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
title_full_unstemmed |
Relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
title_sort |
relevancia de las intervenciones del servicio social en situaciones de violencia contra la mujer |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publishDate |
2022 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16965 |
work_keys_str_mv |
AT cerdaulloarociomaria relevanciadelasintervencionesdelserviciosocialensituacionesdeviolenciacontralamujer |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820507047231489 |