Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes

La presente monografía se efectúa en el marco de la carrera de Postgrado de Especialización en Trabajo Social Forense, producción académica requerida como instancia final del proceso de aprendizaje para la probación de dicha Especialización. Proceso que proporciono herramientas para fortalecer y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arcajo, Mirta Alicia
Otros Autores: Rodríguez, Susana Rita
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16971
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16971
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-169712024-11-08T16:47:40Z Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes Arcajo, Mirta Alicia Rodríguez, Susana Rita Rodríguez, Rita Salud Abusos Infancias Trabajo social forense Ciencias Sociales La presente monografía se efectúa en el marco de la carrera de Postgrado de Especialización en Trabajo Social Forense, producción académica requerida como instancia final del proceso de aprendizaje para la probación de dicha Especialización. Proceso que proporciono herramientas para fortalecer y enriquecer el Trabajo Social, incorporando y actualizando el saber profesional especifico y especializado en lo forense inscripto en el ámbito de la salud pública. Se realiza presentación del desempeño profesional, desde una perspectiva intra e interinstitucional y comunitaria en la que se aborda una de las principales y más relevante problemática, para ello el profesional en Trabajo Social propone y plantea desafíos teóricos -prácticos en constante articulación con otras disciplinas hacia la realización de procedimientos de carácter asistencial . También se expone la elaboración e implementación de un proyecto interinstitucional y comunitario de carácter preventivo promocional como estrategia de sensibilización y visibilización de la problemática abordada. Se plantea la problemática del Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes, cuya complejidad requiere del Trabajo Social interpelar y revisar técnicas, procedimientos ; así como delinear la formulación de protocolos para un abordaje integral . Al proceso de intervención a la problemática lo fortalecen la aplicación de dos herramientas incorporadas por el Trabajo Social en su práctica profesional cotidiana, como lo son: La Entrevista e Informe Social. El proceso de intervención socio jurídica que se expone es el que desarrolla el Trabajador Social desde el ámbito de la salud en situaciones en las que se produzca vulneración de derechos y específicamente delitos a la integridad sexual de NNA. De inmediato se plantea el marco jurídico y encuadre legal de intervención, desde un abordaje interinstitucional e interdisciplinario, inmerso en la comunidad de Coronel Belisle, localidad del Valle Medio de la Provincia de Rio Negro. Se visibilizan fortalezas y debilidades que permiten la revisión de actuaciones conjuntas para abordar e intervenir de manera integral y articulada en la problemática del Abuso Sexual a NNA. Es preciso mencionar, que el desempeño profesional en el ámbito de la salud pública radica en la pretensión prioritaria de entender y trabajar en pos del derecho fundamental a la salud de manera integral. Desde una perspectiva socio jurídica en laque se prevean actuaciones asistenciales y terapéuticas que instalan un doble propósito . Por un lado el abordaje de asistencia directa e integral psico-social, atender los daños asociados a los delitos contra la integridad sexual en NNA, en pos de su reparación . Y por otro la intervención profesional inmersa en salud pública con el saber especial forense en colaboración con el ámbito judicial en la co-construcción de una prueba experta denominada pericia , procurando la restitución de derechos en todo el proceso socio jurídico. También se propone la transversalidad de un abordaje recurrente preventivo promocional ante el Abuso Sexual en Niñas Niños y Adolescentes en el ámbito comunitario. Fil: Arcajo, Mirta Alicia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. 2022-09 2023-02-17T21:26:44Z 2023-02-17T21:26:44Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16971 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Salud
Abusos
Infancias
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
spellingShingle Salud
Abusos
Infancias
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
Arcajo, Mirta Alicia
Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
topic_facet Salud
Abusos
Infancias
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
description La presente monografía se efectúa en el marco de la carrera de Postgrado de Especialización en Trabajo Social Forense, producción académica requerida como instancia final del proceso de aprendizaje para la probación de dicha Especialización. Proceso que proporciono herramientas para fortalecer y enriquecer el Trabajo Social, incorporando y actualizando el saber profesional especifico y especializado en lo forense inscripto en el ámbito de la salud pública. Se realiza presentación del desempeño profesional, desde una perspectiva intra e interinstitucional y comunitaria en la que se aborda una de las principales y más relevante problemática, para ello el profesional en Trabajo Social propone y plantea desafíos teóricos -prácticos en constante articulación con otras disciplinas hacia la realización de procedimientos de carácter asistencial . También se expone la elaboración e implementación de un proyecto interinstitucional y comunitario de carácter preventivo promocional como estrategia de sensibilización y visibilización de la problemática abordada. Se plantea la problemática del Abuso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes, cuya complejidad requiere del Trabajo Social interpelar y revisar técnicas, procedimientos ; así como delinear la formulación de protocolos para un abordaje integral . Al proceso de intervención a la problemática lo fortalecen la aplicación de dos herramientas incorporadas por el Trabajo Social en su práctica profesional cotidiana, como lo son: La Entrevista e Informe Social. El proceso de intervención socio jurídica que se expone es el que desarrolla el Trabajador Social desde el ámbito de la salud en situaciones en las que se produzca vulneración de derechos y específicamente delitos a la integridad sexual de NNA. De inmediato se plantea el marco jurídico y encuadre legal de intervención, desde un abordaje interinstitucional e interdisciplinario, inmerso en la comunidad de Coronel Belisle, localidad del Valle Medio de la Provincia de Rio Negro. Se visibilizan fortalezas y debilidades que permiten la revisión de actuaciones conjuntas para abordar e intervenir de manera integral y articulada en la problemática del Abuso Sexual a NNA. Es preciso mencionar, que el desempeño profesional en el ámbito de la salud pública radica en la pretensión prioritaria de entender y trabajar en pos del derecho fundamental a la salud de manera integral. Desde una perspectiva socio jurídica en laque se prevean actuaciones asistenciales y terapéuticas que instalan un doble propósito . Por un lado el abordaje de asistencia directa e integral psico-social, atender los daños asociados a los delitos contra la integridad sexual en NNA, en pos de su reparación . Y por otro la intervención profesional inmersa en salud pública con el saber especial forense en colaboración con el ámbito judicial en la co-construcción de una prueba experta denominada pericia , procurando la restitución de derechos en todo el proceso socio jurídico. También se propone la transversalidad de un abordaje recurrente preventivo promocional ante el Abuso Sexual en Niñas Niños y Adolescentes en el ámbito comunitario.
author2 Rodríguez, Susana Rita
author_facet Rodríguez, Susana Rita
Arcajo, Mirta Alicia
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Arcajo, Mirta Alicia
author_sort Arcajo, Mirta Alicia
title Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
title_short Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
title_full Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
title_fullStr Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
title_full_unstemmed Trabajo Social Forense en el ámbito de la Salud Pública. Abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes
title_sort trabajo social forense en el ámbito de la salud pública. abordaje socio - jurídico e interdisciplinario en situaciones de presunto abuso sexual en niñas, niños y adolescentes
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16971
work_keys_str_mv AT arcajomirtaalicia trabajosocialforenseenelambitodelasaludpublicaabordajesociojuridicoeinterdisciplinarioensituacionesdepresuntoabusosexualenninasninosyadolescentes
_version_ 1823260069885640704