El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue

En este escrito nos proponemos presentar nuestra experiencia de tra- bajo en el Centro de Educación Popular e Intercultural ( CEPINT ) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, experiencia de trabajo que se construye como un espacio de articulación y coor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valdez, María Cristina, Villarreal, Jorgelina, Rodríguez de Anca, Alejandra, Alves, Ana
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17035
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17035
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Educación superior
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Pueblos originarios
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
spellingShingle Educación superior
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Pueblos originarios
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Valdez, María Cristina
Villarreal, Jorgelina
Rodríguez de Anca, Alejandra
Alves, Ana
El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
topic_facet Educación superior
Pueblos indígenas
Interculturalidad
Pueblos originarios
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
description En este escrito nos proponemos presentar nuestra experiencia de tra- bajo en el Centro de Educación Popular e Intercultural ( CEPINT ) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, experiencia de trabajo que se construye como un espacio de articulación y coordinación con las organizaciones del Pueblo Mapuce en el ámbito de la Educación Superior. La Universidad Nacional del Comahue desarrolla su actividad académica en la región homónima, que abarca las provincias de Río Negro y Neuquén, en la norpatagonia argentina. Por este motivo, constituye una unidad administrativa pero no espacial, ya que está conformada por distintos asentamientos que se extienden desde la cordillera de los Andes hasta el océano Atlántico. Es de fundamental importancia señalar que este ámbito de acción de la Universidad se despliega en territorio ancestral del Pueblo Mapuce, por lo que cabría esperarse que la interculturalidad fuera una perspectiva insoslayable y un elemento prioritario en las políticas institucionales; sin embargo, más allá de iniciativas puntuales impulsadas por distintos grupos de trabajo en función de decisiones políticas e ideológicas (grupos entre los que se incluye el propio CEPINT ), la Universidad Nacional del Comahue no escapa al panorama de exclusión e invisibilización de los pueblos originarios en la Educación Superior.
format parte de libro
bookPart
acceptedVersion
author Valdez, María Cristina
Villarreal, Jorgelina
Rodríguez de Anca, Alejandra
Alves, Ana
author_facet Valdez, María Cristina
Villarreal, Jorgelina
Rodríguez de Anca, Alejandra
Alves, Ana
author_sort Valdez, María Cristina
title El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
title_short El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
title_full El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
title_fullStr El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
title_full_unstemmed El CEPINT : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el Pueblo Mapuce en la Universidad Nacional del Comahue
title_sort el cepint : un espacio de construcción de experiencias colaborativas e interculturales con el pueblo mapuce en la universidad nacional del comahue
publisher Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
publishDate 2016
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17035
work_keys_str_mv AT valdezmariacristina elcepintunespaciodeconstrucciondeexperienciascolaborativaseinterculturalesconelpueblomapuceenlauniversidadnacionaldelcomahue
AT villarrealjorgelina elcepintunespaciodeconstrucciondeexperienciascolaborativaseinterculturalesconelpueblomapuceenlauniversidadnacionaldelcomahue
AT rodriguezdeancaalejandra elcepintunespaciodeconstrucciondeexperienciascolaborativaseinterculturalesconelpueblomapuceenlauniversidadnacionaldelcomahue
AT alvesana elcepintunespaciodeconstrucciondeexperienciascolaborativaseinterculturalesconelpueblomapuceenlauniversidadnacionaldelcomahue
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820507147894789