Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"

Al pensar una introducción al presente Trabajo Integrador Profesional, es menester indicar que el tema abordado tiene que ver con la pretensión de aprender (teniendo presente una posible definición de este término o vocablo: “Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buitrago, Ernesto Gastón
Otros Autores: Torres, Antonio
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17677
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17677
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Tratamiento de Líquidos Cloacales
Sistemas de Cultivo Suspendido
Diseño de la Planta
Revisión de Parámetros de Diseño
Tratamiento de agua residual
Andacollo (Neuquén, Argentina)
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Tratamiento de Líquidos Cloacales
Sistemas de Cultivo Suspendido
Diseño de la Planta
Revisión de Parámetros de Diseño
Tratamiento de agua residual
Andacollo (Neuquén, Argentina)
Ciencias Aplicadas
Buitrago, Ernesto Gastón
Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
topic_facet Tratamiento de Líquidos Cloacales
Sistemas de Cultivo Suspendido
Diseño de la Planta
Revisión de Parámetros de Diseño
Tratamiento de agua residual
Andacollo (Neuquén, Argentina)
Ciencias Aplicadas
description Al pensar una introducción al presente Trabajo Integrador Profesional, es menester indicar que el tema abordado tiene que ver con la pretensión de aprender (teniendo presente una posible definición de este término o vocablo: “Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia”1) con mayor profundidad o como ejercicio “integrador”, sobre algunas de las posibles incumbencias o tareas con las que supongo, puedo encontrarme como Ingeniero Civil, y que involucran contenidos propios de algunas de las materias de la carrera, como Estadística, Física, Química, Hidráulica General, e Ingeniería Sanitaria. El objetivo principal es realizar la revisión, análisis y evaluación de los antecedentes y Proyecto Ejecutivo con el que se ejecutara la Etapa I de la Plata de Tratamiento de Líquidos Cloacales de la localidad de Andacollo, a fin de interpretar y valorar lo desarrollado en la documentación del proyecto. Consecuencia de aquello, surge el otro objetivo, que es el aprendizaje de esta experiencia para el posible caso de tener que participar en el diseño de plantas para localidades con poblaciones, características y necesidades similares. Para ello, y con la intención de cumplir con la premisa de que este tipo de trabajos pueda ser leída tanto por un profesional como por un estudiante, se inicia con el Capítulo 1: “Fundamentos del tratamiento de Agua Residual”, resumen de definiciones y conceptos de Bibliografía específica del tema, y el Capítulo 2: “Sistemas de Cultivo Suspendido” con definiciones y ecuaciones de cálculo del tipo de sistema de tratamiento aplicado, operando ambos capítulos introductorios como un repaso de algún concepto para los primeros, y un marco teórico conceptual básico pero necesario para los segundos. El Capítulo 3, “Selección del Sistema de Tratamiento”, expone de forma resumida todos los elementos que el/los autores del Plan Director se valieron para concluir con el tipo de planta de tratamiento a ejecutar. El Capítulo 4, “Proyecto Ejecutivo – Diseño de la Planta”, expone los resultados del dimensionamiento con que la Contratista San Andrés Rivas ejecutó la obra extrayéndoos de su Proyecto Ejecutivo de la Obra, en particular la Memoria Técnica y Planos que fundamenta el Diseño de los Componentes de la Planta y los Planos. El Capítulo 5, “Revisión de Parámetros de Diseño”, aborda y revisa el Dimensionamiento de la Planta haciendo una verificación de los cálculos y resultados del mismo. El Capítulo 6, “Observaciones y Propuestas de Mejoras”, a partir de la revisión efectuada se analizan las diferencias obtenidas y sus causas, y se formulan propuestas de mejoras al Diseño de la Planta
author2 Torres, Antonio
author_facet Torres, Antonio
Buitrago, Ernesto Gastón
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Buitrago, Ernesto Gastón
author_sort Buitrago, Ernesto Gastón
title Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
title_short Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
title_full Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
title_fullStr Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo"
title_sort análisis y evaluación del proyecto “sistema de tratamiento de desagües cloacales de andacollo"
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17677
work_keys_str_mv AT buitragoernestogaston analisisyevaluaciondelproyectosistemadetratamientodedesaguescloacalesdeandacollo
_version_ 1807224791856316416
spelling I22-R178-uncomaid-176772024-02-09T11:29:27Z Análisis y evaluación del proyecto “Sistema de tratamiento de desagües cloacales de Andacollo" Buitrago, Ernesto Gastón Torres, Antonio Tratamiento de Líquidos Cloacales Sistemas de Cultivo Suspendido Diseño de la Planta Revisión de Parámetros de Diseño Tratamiento de agua residual Andacollo (Neuquén, Argentina) Ciencias Aplicadas Al pensar una introducción al presente Trabajo Integrador Profesional, es menester indicar que el tema abordado tiene que ver con la pretensión de aprender (teniendo presente una posible definición de este término o vocablo: “Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia”1) con mayor profundidad o como ejercicio “integrador”, sobre algunas de las posibles incumbencias o tareas con las que supongo, puedo encontrarme como Ingeniero Civil, y que involucran contenidos propios de algunas de las materias de la carrera, como Estadística, Física, Química, Hidráulica General, e Ingeniería Sanitaria. El objetivo principal es realizar la revisión, análisis y evaluación de los antecedentes y Proyecto Ejecutivo con el que se ejecutara la Etapa I de la Plata de Tratamiento de Líquidos Cloacales de la localidad de Andacollo, a fin de interpretar y valorar lo desarrollado en la documentación del proyecto. Consecuencia de aquello, surge el otro objetivo, que es el aprendizaje de esta experiencia para el posible caso de tener que participar en el diseño de plantas para localidades con poblaciones, características y necesidades similares. Para ello, y con la intención de cumplir con la premisa de que este tipo de trabajos pueda ser leída tanto por un profesional como por un estudiante, se inicia con el Capítulo 1: “Fundamentos del tratamiento de Agua Residual”, resumen de definiciones y conceptos de Bibliografía específica del tema, y el Capítulo 2: “Sistemas de Cultivo Suspendido” con definiciones y ecuaciones de cálculo del tipo de sistema de tratamiento aplicado, operando ambos capítulos introductorios como un repaso de algún concepto para los primeros, y un marco teórico conceptual básico pero necesario para los segundos. El Capítulo 3, “Selección del Sistema de Tratamiento”, expone de forma resumida todos los elementos que el/los autores del Plan Director se valieron para concluir con el tipo de planta de tratamiento a ejecutar. El Capítulo 4, “Proyecto Ejecutivo – Diseño de la Planta”, expone los resultados del dimensionamiento con que la Contratista San Andrés Rivas ejecutó la obra extrayéndoos de su Proyecto Ejecutivo de la Obra, en particular la Memoria Técnica y Planos que fundamenta el Diseño de los Componentes de la Planta y los Planos. El Capítulo 5, “Revisión de Parámetros de Diseño”, aborda y revisa el Dimensionamiento de la Planta haciendo una verificación de los cálculos y resultados del mismo. El Capítulo 6, “Observaciones y Propuestas de Mejoras”, a partir de la revisión efectuada se analizan las diferencias obtenidas y sus causas, y se formulan propuestas de mejoras al Diseño de la Planta When thinking about an introduction to this Professional Integrative Work, it is necessary to indicate that the topic addressed has to do with the intention of learning (keeping in mind a possible definition of this term or word: “Acquiring knowledge of something through study, exercise, or experience") in greater depth or as an "integrative" exercise, on some of the possible duties or tasks that I suppose I may encounter as a Civil Engineer, and that involve content specific to some of the subjects of the degree, such as Statistics , Physics, Chemistry, General Hydraulics, and Sanitary Engineering. The main objective is to carry out the review, analysis and evaluation of the background and Executive Project with which Stage I of the Sewer Liquid Treatment Plant in the town of Andacollo will be executed, in order to interpret and evaluate what was developed in the documentation. of the project. As a consequence of this, the other objective arises, which is learning from this experience for the possible case of having to participate in the design of plants for localities with similar populations, characteristics and needs. To this end, and with the intention of complying with the premise that this type of work can be read by both a professional and a student, it begins with Chapter 1: “Fundamentals of Wastewater Treatment”, summary of definitions and concepts from specific Bibliography of the topic, and Chapter 2: “Suspended Culture Systems” with definitions and calculation equations of the type of treatment system applied, operating both introductory chapters as a review of some concept for the former, and a theoretical framework basic conceptual but necessary for the latter. Chapter 3, “Treatment System Selection”, summarizes all the elements that the authors of the Master Plan used to conclude with the type of treatment plant to be executed. Chapter 4, “Executive Project – Plant Design”, exposes the results of the sizing with which the Contractor San Andrés Rivas executed the work, extracting from its Executive Project of the Work, in particular the Technical Report and Plans that support the Plant Design. the Components of the Plant and the Plans. Fil: Buitrago, Ernesto Gastón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento Ingeniería Civil; Argentina. 2023-06-06 2024-02-08T12:10:52Z 2024-02-08T12:10:52Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17677 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería