De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.

El trabajo de tesis presentado surge a partir de observar el aumento en los últimos años de la cantidad de turistas galesas que arriban a la zona noreste de Chubut, donde desde el año 1865 existe un asentamiento de inmigrantes galeses (hoy en día, sus descendientes), quienes colonizaron y fundaron l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bentancurt Rostan, Anabella
Otros Autores: Bestard, Pablo
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. 2013
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17754
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17754
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-177542024-03-19T12:54:23Z De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut. Bentancurt Rostan, Anabella Bestard, Pablo Gutauskas, Andrea Chubut (argentina) Cultura galesa Diseño exploratorio-descriptivo Identidad cultural Marketing turístico Patrimonio cultural inmaterial Tesina Valoración turística-cultura galesa Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales Humanidades y Arte Turismo El trabajo de tesis presentado surge a partir de observar el aumento en los últimos años de la cantidad de turistas galesas que arriban a la zona noreste de Chubut, donde desde el año 1865 existe un asentamiento de inmigrantes galeses (hoy en día, sus descendientes), quienes colonizaron y fundaron las ciudades actuales del área (Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Rawson). Pero a pesar de dicho aumento en la demanda, son aún escasos los datos cuantitativos y cualitativos referidos a la misma. Teniendo esto en cuenta, la investigación tiene como objetivos principales el de profundizar en los factores culturales que han permitido mantener viva la identidad galesa en el noreste de la provincia de Chubut y el de aportar datos acerca del producto-mercado de turistas galeses que visita dicha zona. En base a ello, toda la tesis se ha estructurado en base a dos ejes interrelacionados: el cultural y el de producto – mercado. […]Las conclusiones de la investigación intentan arrojar luz sobre la experiencia de revalorización identitaria que el viaje implica para los turistas galeses que visitan la colectividad de Chubut. Los resultados también versan sobre los datos obtenidos acerca de la demanda: el perfil sociodemográfico de la misma, las características de su viaje y los beneficios culturales que buscan. Asimismo, se intenta definir cuáles han sido los factores culturales que han contribuido a mantener la identidad galesa a lo largo de un siglo y medio en Chubut. Por último se realizan algunas propuestas en pos de la captación y la ampliación del mercado de turistas galeses. Fil: Bentancurt Rostan, Anabella. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2013-11-29 2024-03-11T17:21:18Z 2024-03-11T17:21:18Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17754 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: noreste Chubut (Argentina); Gaiman (Chubut, Argentina), Trelew (Chubut, Argentina). ARG Delimitación Temporal: Eisteddfod del Chubut 2012. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Chubut (argentina)
Cultura galesa
Diseño exploratorio-descriptivo
Identidad cultural
Marketing turístico
Patrimonio cultural inmaterial
Tesina
Valoración turística-cultura galesa
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Turismo
spellingShingle Chubut (argentina)
Cultura galesa
Diseño exploratorio-descriptivo
Identidad cultural
Marketing turístico
Patrimonio cultural inmaterial
Tesina
Valoración turística-cultura galesa
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Turismo
Bentancurt Rostan, Anabella
De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
topic_facet Chubut (argentina)
Cultura galesa
Diseño exploratorio-descriptivo
Identidad cultural
Marketing turístico
Patrimonio cultural inmaterial
Tesina
Valoración turística-cultura galesa
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Turismo
description El trabajo de tesis presentado surge a partir de observar el aumento en los últimos años de la cantidad de turistas galesas que arriban a la zona noreste de Chubut, donde desde el año 1865 existe un asentamiento de inmigrantes galeses (hoy en día, sus descendientes), quienes colonizaron y fundaron las ciudades actuales del área (Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Rawson). Pero a pesar de dicho aumento en la demanda, son aún escasos los datos cuantitativos y cualitativos referidos a la misma. Teniendo esto en cuenta, la investigación tiene como objetivos principales el de profundizar en los factores culturales que han permitido mantener viva la identidad galesa en el noreste de la provincia de Chubut y el de aportar datos acerca del producto-mercado de turistas galeses que visita dicha zona. En base a ello, toda la tesis se ha estructurado en base a dos ejes interrelacionados: el cultural y el de producto – mercado. […]Las conclusiones de la investigación intentan arrojar luz sobre la experiencia de revalorización identitaria que el viaje implica para los turistas galeses que visitan la colectividad de Chubut. Los resultados también versan sobre los datos obtenidos acerca de la demanda: el perfil sociodemográfico de la misma, las características de su viaje y los beneficios culturales que buscan. Asimismo, se intenta definir cuáles han sido los factores culturales que han contribuido a mantener la identidad galesa a lo largo de un siglo y medio en Chubut. Por último se realizan algunas propuestas en pos de la captación y la ampliación del mercado de turistas galeses.
author2 Bestard, Pablo
author_facet Bestard, Pablo
Bentancurt Rostan, Anabella
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Bentancurt Rostan, Anabella
author_sort Bentancurt Rostan, Anabella
title De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
title_short De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
title_full De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
title_fullStr De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
title_full_unstemmed De druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de Chubut.
title_sort de druidas y poesía : revalorización del patrimonio cultural intangible por medio del turismo : caso: cultura galesa en el noreste de chubut.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publishDate 2013
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17754
work_keys_str_mv AT bentancurtrostananabella dedruidasypoesiarevalorizaciondelpatrimonioculturalintangiblepormediodelturismocasoculturagalesaenelnorestedechubut
_version_ 1807224647247200256