Sumario: | La oposición de la serie de oclusivas en base al rasgo glotisconstreñida [g.c.] solamente se registra en aproximadamente un 16 % de losinventarios fonológicos de las lenguas del mundo (Maddieson 1984). En lalengua nivaˆcle (mataguaya), el contraste pulmónico vs. eyectivo involucradistintos puntos y modos de articulación, pero solamente ocurre en posiciónde ataque. En base a muestras de habla controlada tomadas con un hablantenivaˆcle de la comunidad Uj’e Lhavos, Paraguay, este trabajo presenta un estu-dio fonético de las oclusivas sordas y eyectivas. A partir de 118 repeticionesde palabras, se obtuvieron 590 valores, que se computaron estadísticamentede manera descriptiva e inferencial por medio de ANOVAS. Se consideróel tipo de sonido según el mecanismo de la corriente de aire y el lugar dearticulación, y se analizaron las siguientes medidas acústicas: (i) la duracióndel cierre, (ii) el tiempo del inicio de la voz (VOT), (iii) la perturbación dela frecuencia fundamental (F0), (iv) eljittery (v) la transición a la amplitudmáxima (rise time). Los parámetros acústicos utilizados permiten distinguirlos tipos de oclusivas de manera significativa.
|