Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina

En este artículo proponemos indagar el actual despliegue del emprendedorismo y el trabajo creativo, así como sus condiciones laborales en regiones alejadas de las grandes metrópolis. Para ello y con foco en las provincias de Río Negro y Neuquén, ubicadas en el norte de la Patagonia Argentina, revisa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dolcemáscolo, Agostina, Quiña, Guillermo
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Santiago del Estero 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18208
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18208
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-182082024-10-24T12:27:55Z Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina Dolcemáscolo, Agostina Quiña, Guillermo Emprendedorismo Industrias creativas Precariedad laboral Patagonia Norte COVID-19 Entrepreneurship Creative industries Labor precarity Ciencias Sociales En este artículo proponemos indagar el actual despliegue del emprendedorismo y el trabajo creativo, así como sus condiciones laborales en regiones alejadas de las grandes metrópolis. Para ello y con foco en las provincias de Río Negro y Neuquén, ubicadas en el norte de la Patagonia Argentina, revisamos críticamente la movilización de ambas nociones, exponemos el carácter precario de sus condiciones de trabajo y la organización de sus trabajadores y trabajadoras para reclamar por ellas, para finalmente analizar las intervenciones estatales en torno suyo, con foco en la asistencia durante la pandemia por COVID-19. Nos valemos de datos empíricos obtenidos durante 2020 y 2021, correspondientes a informes sectoriales, sitios web de organismos y empresas del sector, observación participante en asambleas gremiales, entrevistas digitales, material de prensa y documentos de políticas públicas. Concluimos que la condición laboral precaria, promovida bajo la retórica emprendedora durante el desarrollo de las industrias creativas a escala planetaria y previa a la pandemia global, se ha visto sin embargo potenciada por ella y ha acentuado el efecto económico sobre quienes trabajan en ellas, lo que exige una específica atención por parte del Estado. In this article we propose to inquire about the present development of entrepreneurship and creative work, as well as their labour conditions, in regions far from the large metropolises. For this, we critically review the use of both notions, expose the precarity of their labor conditions and the organization of their workers to claim for better conditions, in the provinces of Río Negro and Neuquén, located in the north Patagonia region, Argentina. Finally, we analyze the State interventions on these realities, especially during the COVID-19 pandemic. We use empirical data obtained during 2020 and 2021, corresponding to sector reports, websites of organizations and companies in the sector, participant observation in union assemblies, digital interviews, press articles and public policy documents. We conclude that the precarious labor conditions, promoted under an entrepreneurial rhetoric during the development of creative industries on a global scale and prior to the pandemic, has nevertheless been enhanced by the latter and has exacerbated the economic effect on those who work in the creative and cultural sector, which requires specific attention from the State. Fil: Dolcemáscolo, Agostina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Dolcemáscolo, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Quiña, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2024 2024-10-03T18:21:25Z 2024-10-03T18:21:25Z Articulo article acceptedVersion 1514-6871 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18208 spa www.unse.edu.ar/trabajoysociedad Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad de Santiago del Estero Trabajo y Sociedad. Nº 43, Vol. XXV, Invierno 2024
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Emprendedorismo
Industrias creativas
Precariedad laboral
Patagonia Norte
COVID-19
Entrepreneurship
Creative industries
Labor precarity
Ciencias Sociales
spellingShingle Emprendedorismo
Industrias creativas
Precariedad laboral
Patagonia Norte
COVID-19
Entrepreneurship
Creative industries
Labor precarity
Ciencias Sociales
Dolcemáscolo, Agostina
Quiña, Guillermo
Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
topic_facet Emprendedorismo
Industrias creativas
Precariedad laboral
Patagonia Norte
COVID-19
Entrepreneurship
Creative industries
Labor precarity
Ciencias Sociales
description En este artículo proponemos indagar el actual despliegue del emprendedorismo y el trabajo creativo, así como sus condiciones laborales en regiones alejadas de las grandes metrópolis. Para ello y con foco en las provincias de Río Negro y Neuquén, ubicadas en el norte de la Patagonia Argentina, revisamos críticamente la movilización de ambas nociones, exponemos el carácter precario de sus condiciones de trabajo y la organización de sus trabajadores y trabajadoras para reclamar por ellas, para finalmente analizar las intervenciones estatales en torno suyo, con foco en la asistencia durante la pandemia por COVID-19. Nos valemos de datos empíricos obtenidos durante 2020 y 2021, correspondientes a informes sectoriales, sitios web de organismos y empresas del sector, observación participante en asambleas gremiales, entrevistas digitales, material de prensa y documentos de políticas públicas. Concluimos que la condición laboral precaria, promovida bajo la retórica emprendedora durante el desarrollo de las industrias creativas a escala planetaria y previa a la pandemia global, se ha visto sin embargo potenciada por ella y ha acentuado el efecto económico sobre quienes trabajan en ellas, lo que exige una específica atención por parte del Estado.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Dolcemáscolo, Agostina
Quiña, Guillermo
author_facet Dolcemáscolo, Agostina
Quiña, Guillermo
author_sort Dolcemáscolo, Agostina
title Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
title_short Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
title_full Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
title_fullStr Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
title_full_unstemmed Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
title_sort emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de covid. apuntes desde la patagonia norte, argentina
publisher Universidad de Santiago del Estero
publishDate 2024
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18208
work_keys_str_mv AT dolcemascoloagostina emprendedorismoyprecariedadenlasindustriascreativasentiemposdecovidapuntesdesdelapatagonianorteargentina
AT quinaguillermo emprendedorismoyprecariedadenlasindustriascreativasentiemposdecovidapuntesdesdelapatagonianorteargentina
_version_ 1823260156270477312