Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut.
La actividad turística de nuestro país experimenta, desde hace más de cien años, un crecimiento sostenido de visitantes, motivados por la importancia de su patrimonio natural y cultural. Por ello, la actividad de los Guías de Turismo es primordial, ya que logra posibilitar la integración cultural y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18251 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18251 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-182512024-11-01T13:09:33Z Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. Olóndriz, María del Valle Domínguez, Lía Guía de turismo Regulación Paradigma cualitativo Diseño exploratorio Legislación turística Chubut (Argentina) Turismo La actividad turística de nuestro país experimenta, desde hace más de cien años, un crecimiento sostenido de visitantes, motivados por la importancia de su patrimonio natural y cultural. Por ello, la actividad de los Guías de Turismo es primordial, ya que logra posibilitar la integración cultural y social producida entre los visitantes, la comunidad residente y el conocimiento que imparte. Se estima asimismo relevante regular su actividad, controlarla y fiscalizarla de manera ordenada y adecuada. En el presente trabajo, de carácter exploratorio, se analizan los contenidos jurídicos vigentes en la provincia de Chubut y los posibles fundamentos que pueda contribuir con la actual legislación de la misma, en cuanto a la regulación de la actividad de los Guías. Con ese fin se utilizaron diversos métodos cualitativos, tales como la investigación documental y la entrevista en profundidad, los que fueron analizados con un criterio comparativo entre el deber ser –contenidos normativos- y la realidad actual percibida por los actores. Como resultado, surge la conveniencia de confiar el rol regulatorio y de control a un organismo público no estatal, usualmente denominado en nuestro país Colegio Profesional. Fil: Olóndriz, María del Valle. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2013-06-07 2024-10-29T13:44:25Z 2024-10-29T13:44:25Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18251 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: Chubut (Argentina) Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Guía de turismo Regulación Paradigma cualitativo Diseño exploratorio Legislación turística Chubut (Argentina) Turismo |
spellingShingle |
Guía de turismo Regulación Paradigma cualitativo Diseño exploratorio Legislación turística Chubut (Argentina) Turismo Olóndriz, María del Valle Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
topic_facet |
Guía de turismo Regulación Paradigma cualitativo Diseño exploratorio Legislación turística Chubut (Argentina) Turismo |
description |
La actividad turística de nuestro país experimenta, desde hace más de cien años, un crecimiento sostenido de visitantes, motivados por la importancia de su patrimonio natural y cultural.
Por ello, la actividad de los Guías de Turismo es primordial, ya que logra posibilitar la integración cultural y social producida entre los visitantes, la comunidad residente y el conocimiento que imparte. Se estima asimismo relevante regular su actividad, controlarla y fiscalizarla de manera ordenada y adecuada.
En el presente trabajo, de carácter exploratorio, se analizan los contenidos jurídicos vigentes en la provincia de Chubut y los posibles fundamentos que pueda contribuir con la actual legislación de la misma, en cuanto a la regulación de la actividad de los Guías.
Con ese fin se utilizaron diversos métodos cualitativos, tales como la investigación documental y la entrevista en profundidad, los que fueron analizados con un criterio comparativo entre el deber ser –contenidos normativos- y la realidad actual percibida por los actores.
Como resultado, surge la conveniencia de confiar el rol regulatorio y de control a un organismo público no estatal, usualmente denominado en nuestro país Colegio Profesional. |
author2 |
Domínguez, Lía |
author_facet |
Domínguez, Lía Olóndriz, María del Valle |
format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Olóndriz, María del Valle |
author_sort |
Olóndriz, María del Valle |
title |
Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
title_short |
Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
title_full |
Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
title_fullStr |
Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
title_full_unstemmed |
Regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de Chubut. |
title_sort |
regulación jurídica de la actividad de los guías de turismo de la provincia de chubut. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publishDate |
2013 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18251 |
work_keys_str_mv |
AT olondrizmariadelvalle regulacionjuridicadelaactividaddelosguiasdeturismodelaprovinciadechubut |
_version_ |
1823260112628744192 |