Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas

El crecimiento de la industria sidrera en los últimos años ha impulsado el estudio de estrategias alternativas de producción para mejorar su complejidad aromática. Una de las aproximaciones más prometedoras es el uso de cultivos mixtos de levaduras. Este trabajo evaluó las cepas patagónicas Pichia k...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mazzucco, María Belén, Jovanovich, Milena, Rodríguez, María Eugenia, Oteiza, Juan Martín, Lopes, Christian Ariel
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18664
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18664
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-186642025-04-25T18:23:45Z Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas Mazzucco, María Belén Jovanovich, Milena Rodríguez, María Eugenia Oteiza, Juan Martín Lopes, Christian Ariel Levadura Sidra Ácido málico Saccharomyces cerevisiae Pichia kudriavzevii Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El crecimiento de la industria sidrera en los últimos años ha impulsado el estudio de estrategias alternativas de producción para mejorar su complejidad aromática. Una de las aproximaciones más prometedoras es el uso de cultivos mixtos de levaduras. Este trabajo evaluó las cepas patagónicas Pichia kudriavzeviiNPCC1651 (aislada de sidra natural) y Saccharomyces cerevisiaeÑIF8 (aislada de vino natural) en fermentaciones puras y mixtas de mosto de manzana ácida. La fermentación simultánea con iguales inóculos de ambas levaduras (proporción 1:1) fue seleccionada en función de su eficiencia fermentativa, consumo de ácido málico ycapacidad para producir sidras con los mayores niveles de alcoholes superiores (como el 2-fenil etanol y el alcohol isoamílico) y ésteres totales (como el acetato de isoamilo y el hexanoato de etilo). Cuando esta estrategia de fermentación se implementó en mosto natural (no estéril) produjo sidras que fueron preferidas frente a aquellas obtenidas mediante la inoculación exclusiva de S. cerevisiae. Estos resultados demuestran que el metabolismo de P. kudriavzeviicontribuye de forma positiva al perfil sensorial de la sidra y contribuyen al desarrollo de sidras con territorialidad y calidad distintiva y controlada. Fil: Mazzucco, María Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mazzucco, María Belén. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Fil: Mazzucco, María Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Jovanovich, Milena. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Rodríguez, María Eugenia. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Eugenia . Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Oteiza, Juan Martín. Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria; Argentina. Fil: Lopes, Christian Ariel. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Fil: Lopes, Christian Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2024 2025-04-25T18:22:03Z 2025-04-25T18:22:03Z Articulo article acceptedVersion 1852-4559 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18664 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5702 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf pp. 30-37 ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias Boletín Digital la Faca. Vol. 2 Núm. 2 (2024)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Levadura
Sidra
Ácido málico
Saccharomyces cerevisiae
Pichia kudriavzevii
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Levadura
Sidra
Ácido málico
Saccharomyces cerevisiae
Pichia kudriavzevii
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Mazzucco, María Belén
Jovanovich, Milena
Rodríguez, María Eugenia
Oteiza, Juan Martín
Lopes, Christian Ariel
Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
topic_facet Levadura
Sidra
Ácido málico
Saccharomyces cerevisiae
Pichia kudriavzevii
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description El crecimiento de la industria sidrera en los últimos años ha impulsado el estudio de estrategias alternativas de producción para mejorar su complejidad aromática. Una de las aproximaciones más prometedoras es el uso de cultivos mixtos de levaduras. Este trabajo evaluó las cepas patagónicas Pichia kudriavzeviiNPCC1651 (aislada de sidra natural) y Saccharomyces cerevisiaeÑIF8 (aislada de vino natural) en fermentaciones puras y mixtas de mosto de manzana ácida. La fermentación simultánea con iguales inóculos de ambas levaduras (proporción 1:1) fue seleccionada en función de su eficiencia fermentativa, consumo de ácido málico ycapacidad para producir sidras con los mayores niveles de alcoholes superiores (como el 2-fenil etanol y el alcohol isoamílico) y ésteres totales (como el acetato de isoamilo y el hexanoato de etilo). Cuando esta estrategia de fermentación se implementó en mosto natural (no estéril) produjo sidras que fueron preferidas frente a aquellas obtenidas mediante la inoculación exclusiva de S. cerevisiae. Estos resultados demuestran que el metabolismo de P. kudriavzeviicontribuye de forma positiva al perfil sensorial de la sidra y contribuyen al desarrollo de sidras con territorialidad y calidad distintiva y controlada.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Mazzucco, María Belén
Jovanovich, Milena
Rodríguez, María Eugenia
Oteiza, Juan Martín
Lopes, Christian Ariel
author_facet Mazzucco, María Belén
Jovanovich, Milena
Rodríguez, María Eugenia
Oteiza, Juan Martín
Lopes, Christian Ariel
author_sort Mazzucco, María Belén
title Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
title_short Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
title_full Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
title_fullStr Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
title_full_unstemmed Cultivos mixtos de cepas aitóctonas de Pichia kudriavzeviiy Saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
title_sort cultivos mixtos de cepas aitóctonas de pichia kudriavzeviiy saccharomyces cerevisiae con patencial para producir sidras a partir de manzanas ácidas
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2024
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18664
work_keys_str_mv AT mazzuccomariabelen cultivosmixtosdecepasaitoctonasdepichiakudriavzeviiysaccharomycescerevisiaeconpatencialparaproducirsidrasapartirdemanzanasacidas
AT jovanovichmilena cultivosmixtosdecepasaitoctonasdepichiakudriavzeviiysaccharomycescerevisiaeconpatencialparaproducirsidrasapartirdemanzanasacidas
AT rodriguezmariaeugenia cultivosmixtosdecepasaitoctonasdepichiakudriavzeviiysaccharomycescerevisiaeconpatencialparaproducirsidrasapartirdemanzanasacidas
AT oteizajuanmartin cultivosmixtosdecepasaitoctonasdepichiakudriavzeviiysaccharomycescerevisiaeconpatencialparaproducirsidrasapartirdemanzanasacidas
AT lopeschristianariel cultivosmixtosdecepasaitoctonasdepichiakudriavzeviiysaccharomycescerevisiaeconpatencialparaproducirsidrasapartirdemanzanasacidas
_version_ 1832523876274274304