El rol del trabajo en equipo de los Tutores Pares de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo.

El Programa de Tutores Pares de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo nace en 2021 como parte del Plan VES, con el objetivo de acompañar a los estudiantes en su recorrido académico y personal. Desde sus inicios, el trabajo en equipo ha sido el pilar fundamental que permitió su crecimiento, cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aravena, Loreto, Barría, Micaela, Campos, Fernanda, Colantonio, Andrea, Di Martino, María Deborah I., Fortunato, Renata, Guzmán, Galo, Ramírez, Juan, Rost, Zuriñe, Schmid, Valentina, Touriño, Cecilia
Formato: documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. 2025
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18666
Aporte de:
Descripción
Sumario:El Programa de Tutores Pares de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo nace en 2021 como parte del Plan VES, con el objetivo de acompañar a los estudiantes en su recorrido académico y personal. Desde sus inicios, el trabajo en equipo ha sido el pilar fundamental que permitió su crecimiento, continuidad y consolidación como política institucional. Cada tutor cumple un rol específico que se articula con el de sus compañeros, permitiendo una cobertura integral y sostenida de las necesidades del estudiantado. A través de espacios de tutoría, jornadas institucionales, actividades psicoeducativas y estrategias innovadoras como el “match de estudio”, el equipo logra construir vínculos sólidos con la comunidad estudiantil, promoviendo el sentido de pertenencia y el bienestar colectivo. El trabajo colaborativo entre tutores también se extiende a la articulación con otras áreas de la Facultad, fortaleciendo redes internas y generando respuestas coordinadas. Una encuesta realizada a estudiantes ingresantes entre 2021 y 2024 evidenció un alto grado de utilización y valoración del programa, destacando su impacto en la difusión de información y el acompañamiento. Este resumen pone en valor la potencia del trabajo en equipo como eje estructurante de las tutorías pares, reafirmando su papel central en el fortalecimiento del lazo entre estudiantes y Universidad.