Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash

El presente artículo tiene como finalidad poner en relación los fenómenos de la autoridad y del desprecio, particularmente en el campo educativo. En principio, se realiza un abordaje conceptual de ambos fenómenos, orientado principalmente por los aportes de la filosofía y la sociología, para luego a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Steimbreger, Lautaro
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2015
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6772
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-6772
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-67722024-03-01T14:08:38Z Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash Steimbreger, Lautaro Enseñanza Autoridad Desprecio Whiplash Teaching Authority Contemp https://purl.org/becyt/ford/5.3 Ciencias de la Educación Humanidades y Arte El presente artículo tiene como finalidad poner en relación los fenómenos de la autoridad y del desprecio, particularmente en el campo educativo. En principio, se realiza un abordaje conceptual de ambos fenómenos, orientado principalmente por los aportes de la filosofía y la sociología, para luego arribar al campo pedagógico. A partir del desarrollo de dichos conceptos, se desprende un problema: una persona puede erigirse como una autoridad siempre y cuando sea reconocida o autorizada como tal por un otro (u otros); sin embargo, el reconocimiento puede no ser mutuo, manifestándose así el desprecio del autorizado al autorizador. La figura de autoridad que se corresponde con esta modalidad de relación, es la de la persona autónoma, una autoridad sin amor. Posteriormente, se realiza un análisis de la película Whiplash (Chazelle, 2014), la cual presenta una singular relación profesor-alumno, que permite poner en juego los conceptos mencionados. El profesor Fletcher aparece como una persona autónoma, y el joven baterista Neiman sostiene esa imagen estableciendo una relación de autoridad marcada por el desprecio. En lo singular de esta situación, se puede apreciar una forma posible de relacionar la autoridad y el desprecio en un ámbito educativo, en este caso en la enseñanza del jazz en un conservatorio de música. This article aims to relate the phenomena of authority and contempt, particularly in the educational field. In principle, a conceptual approach of both phenomena, aimed mainly by the contributions of philosophy and sociology, and then arrive to the educational field is performed. With the development of these concepts, a problem emerges: a person can establish itself as an authority as long as it is recognized or authorized as such by another (or others); however, it cannot be mutual recognition and manifest disregard of the authorized approver. The authority figure that corresponds to this type of relationship is that of independent person, an authority without love. Subsequently, an analysis of the film Whiplash (Chazelle, 2014) is performed, which presents a unique teacher-student ratio, which allows putting those concepts into play. Professor Fletcher appears as an independent person, and the young drummer image Neiman argues that establishing a relationship of authority marked by disdain. In the uniqueness of this situation, we can see a possible way of linking the authority and contempt in an educational context, in this case in teaching jazz in a music conservatory. Fil: Steimbreger, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina. 2015-12-15 2018-10-11T15:45:02Z 2018-10-11T15:45:02Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6772 1851-3115 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1517 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 55-63 application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 12 Num. 2 (2015)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Enseñanza
Autoridad
Desprecio
Whiplash
Teaching
Authority
Contemp
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
Humanidades y Arte
spellingShingle Enseñanza
Autoridad
Desprecio
Whiplash
Teaching
Authority
Contemp
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
Humanidades y Arte
Steimbreger, Lautaro
Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
topic_facet Enseñanza
Autoridad
Desprecio
Whiplash
Teaching
Authority
Contemp
https://purl.org/becyt/ford/5.3
Ciencias de la Educación
Humanidades y Arte
description El presente artículo tiene como finalidad poner en relación los fenómenos de la autoridad y del desprecio, particularmente en el campo educativo. En principio, se realiza un abordaje conceptual de ambos fenómenos, orientado principalmente por los aportes de la filosofía y la sociología, para luego arribar al campo pedagógico. A partir del desarrollo de dichos conceptos, se desprende un problema: una persona puede erigirse como una autoridad siempre y cuando sea reconocida o autorizada como tal por un otro (u otros); sin embargo, el reconocimiento puede no ser mutuo, manifestándose así el desprecio del autorizado al autorizador. La figura de autoridad que se corresponde con esta modalidad de relación, es la de la persona autónoma, una autoridad sin amor. Posteriormente, se realiza un análisis de la película Whiplash (Chazelle, 2014), la cual presenta una singular relación profesor-alumno, que permite poner en juego los conceptos mencionados. El profesor Fletcher aparece como una persona autónoma, y el joven baterista Neiman sostiene esa imagen estableciendo una relación de autoridad marcada por el desprecio. En lo singular de esta situación, se puede apreciar una forma posible de relacionar la autoridad y el desprecio en un ámbito educativo, en este caso en la enseñanza del jazz en un conservatorio de música.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Steimbreger, Lautaro
author_facet Steimbreger, Lautaro
author_sort Steimbreger, Lautaro
title Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
title_short Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
title_full Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
title_fullStr Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
title_full_unstemmed Autoridad y desprecio en la enseñanza. A propósito de la película Whiplash
title_sort autoridad y desprecio en la enseñanza. a propósito de la película whiplash
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2015
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6772
work_keys_str_mv AT steimbregerlautaro autoridadydesprecioenlaensenanzaapropositodelapeliculawhiplash
_version_ 1807224810263019520