¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA
Actualmente, las plataformas digitales de trabajo representan una nueva modalidad que se vuelve atractiva para distintos sectores de la población, que encuentran en ellas considerables ventajas. Pese a no distanciarse de trabajos ya existentes y de englobarse dentro de las estrategias de tercerizaci...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo publishedVersion Dossier Estudio cualitativo. |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10020 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10020_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-10020_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-10020_oai2025-02-18 Este artículo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Deslaborización y calidad del empleo. Un estudio comparativo de nuevas formas de trabajo en zonas urbanas” (PICT 2019-02228). A su vez, es resultado del proceso de elaboración de la Tesina del auto Fiordelisi, Gonzalo 2024-07-15 Actualmente, las plataformas digitales de trabajo representan una nueva modalidad que se vuelve atractiva para distintos sectores de la población, que encuentran en ellas considerables ventajas. Pese a no distanciarse de trabajos ya existentes y de englobarse dentro de las estrategias de tercerización vigentes hace varias décadas, el elemento novedoso lo introducen las herramientas digitales. Estas trastocan tanto la estructura tradicional del mercado como de las relaciones laborales (Madariaga et al., 2019) y producen un corrimiento de límites en varios niveles como la jornada de trabajo, el salario, la autonomía o el control, a la vez que plantean nuevas preguntas referidas a la regulación y protección de los trabajadores (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por esta razón nos preguntamos por qué, o en qué medida, puede sostenerse que se trata de aquello que la literatura especializada ha catalogado como trabajo precario. Centrándonos en las plataformas de servicios físicos y concretamente de las de envíos a domicilio, nos interesa conocer y analizar las valoraciones y sentidos que construyen de su trabajo algunos repartidores del AMBA durante el 2023, con el objetivo de reflexionar acerca de cómo es vivenciada esa precariedad y comprender por qué es elegida, o bien priorizada, por sobre otras alternativas laborales. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10020 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA) https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10020/8502 Copyright (c) 2024 Lavboratorio Lavboratorio; Vol. 34, Núm. 1 (2024); 89-112 1852-4435 Sociología - Sociología del Trabajo. precariedad laboral; economía de plataformas; plataformas de envíos a domicilio; valoraciones y sentidos del trabajo. ¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier Estudio cualitativo. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10020_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología - Sociología del Trabajo. precariedad laboral; economía de plataformas; plataformas de envíos a domicilio; valoraciones y sentidos del trabajo. |
spellingShingle |
Sociología - Sociología del Trabajo. precariedad laboral; economía de plataformas; plataformas de envíos a domicilio; valoraciones y sentidos del trabajo. Fiordelisi, Gonzalo ¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
topic_facet |
Sociología - Sociología del Trabajo. precariedad laboral; economía de plataformas; plataformas de envíos a domicilio; valoraciones y sentidos del trabajo. |
description |
Actualmente, las plataformas digitales de trabajo representan una nueva modalidad que se vuelve atractiva para distintos sectores de la población, que encuentran en ellas considerables ventajas. Pese a no distanciarse de trabajos ya existentes y de englobarse dentro de las estrategias de tercerización vigentes hace varias décadas, el elemento novedoso lo introducen las herramientas digitales. Estas trastocan tanto la estructura tradicional del mercado como de las relaciones laborales (Madariaga et al., 2019) y producen un corrimiento de límites en varios niveles como la jornada de trabajo, el salario, la autonomía o el control, a la vez que plantean nuevas preguntas referidas a la regulación y protección de los trabajadores (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por esta razón nos preguntamos por qué, o en qué medida, puede sostenerse que se trata de aquello que la literatura especializada ha catalogado como trabajo precario. Centrándonos en las plataformas de servicios físicos y concretamente de las de envíos a domicilio, nos interesa conocer y analizar las valoraciones y sentidos que construyen de su trabajo algunos repartidores del AMBA durante el 2023, con el objetivo de reflexionar acerca de cómo es vivenciada esa precariedad y comprender por qué es elegida, o bien priorizada, por sobre otras alternativas laborales. |
author2 |
Este artículo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Deslaborización y calidad del empleo. Un estudio comparativo de nuevas formas de trabajo en zonas urbanas” (PICT 2019-02228). A su vez, es resultado del proceso de elaboración de la Tesina del auto |
author_facet |
Este artículo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Deslaborización y calidad del empleo. Un estudio comparativo de nuevas formas de trabajo en zonas urbanas” (PICT 2019-02228). A su vez, es resultado del proceso de elaboración de la Tesina del auto Fiordelisi, Gonzalo |
format |
Artículo publishedVersion Dossier Estudio cualitativo. |
author |
Fiordelisi, Gonzalo |
author_sort |
Fiordelisi, Gonzalo |
title |
¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
title_short |
¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
title_full |
¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
title_fullStr |
¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
title_full_unstemmed |
¡OPTAR POR LA PRECARIEDAD? VALORACIONES Y SENTIDOS DEL TRABAJO EN REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DEL AMBA |
title_sort |
¡optar por la precariedad? valoraciones y sentidos del trabajo en repartidores de plataformas del amba |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA) |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10020 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10020_oai |
work_keys_str_mv |
AT fiordelisigonzalo optarporlaprecariedadvaloracionesysentidosdeltrabajoenrepartidoresdeplataformasdelamba |
_version_ |
1825550918968410112 |