La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios

El propósito de este artículo es examinar la conducta informativa en el proceso de búsqueda y uso de la  información de físicos que están en proceso o han concluido recientemente su tesis doctoral. Este estudio se realizó desde el  abordaje del sense making centrado en el usuario. Se intenta explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Información, cultura y sociedad 2004
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1010
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=1010_oai
Aporte de:
id I28-R145-1010_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1010_oai2024-12-10 Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir” 2004-06-01 El propósito de este artículo es examinar la conducta informativa en el proceso de búsqueda y uso de la  información de físicos que están en proceso o han concluido recientemente su tesis doctoral. Este estudio se realizó desde el  abordaje del sense making centrado en el usuario. Se intenta explicar las situaciones comprendidas dentro del proceso de búsqueda y uso de la información, en términos de elección de fuentes, criterios de juicio de relevancia utilizados, estrategias de organización, y estrategias de presentación de la información, tanto como los sentimientos de los físicos y la definición que dan de la información The work analizes information seeking behavior of students who are in the process of getting a PhD in Physics or who have recently done so. The analysis was made within the sense making approach which is centered in the user. An attempt is made to explain situations in the seek and use of information in terms of the sources, the criteria used to determine its  relevance, organizational strategies as well as information presentation strategies. The study also looks at the physicists feelings during the information seeking process and the way the idea  of information evolves in their minds throughout their PhD. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1010 spa Información, cultura y sociedad Información, cultura y sociedad http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1010/990 Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below:Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal.Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal.It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages). Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales). Información, cultura y sociedad; núm. 4 (2001); 23-36 Información, cultura y sociedad; núm. 4 (2001); 23-36 1851-1740 1514-8327 Necesidades de información; Búsqueda de información; Uso de la información; Estudios de usuarios Information needs; Information seeking; Information use; User studies La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios The information behavior of physical: a qualitative study of users info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=1010_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Necesidades de información; Búsqueda de información; Uso de la información; Estudios de usuarios
Information needs; Information seeking; Information use; User studies
spellingShingle Necesidades de información; Búsqueda de información; Uso de la información; Estudios de usuarios
Information needs; Information seeking; Information use; User studies
Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”
La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
topic_facet Necesidades de información; Búsqueda de información; Uso de la información; Estudios de usuarios
Information needs; Information seeking; Information use; User studies
description El propósito de este artículo es examinar la conducta informativa en el proceso de búsqueda y uso de la  información de físicos que están en proceso o han concluido recientemente su tesis doctoral. Este estudio se realizó desde el  abordaje del sense making centrado en el usuario. Se intenta explicar las situaciones comprendidas dentro del proceso de búsqueda y uso de la información, en términos de elección de fuentes, criterios de juicio de relevancia utilizados, estrategias de organización, y estrategias de presentación de la información, tanto como los sentimientos de los físicos y la definición que dan de la información
format Artículo
publishedVersion
author Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”
author_facet Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”
author_sort Gómez, Nancy Diana; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”
title La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
title_short La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
title_full La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
title_fullStr La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
title_full_unstemmed La conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
title_sort la conducta informativa de los físicos: un estudio cualitativo de usuarios
publisher Información, cultura y sociedad
publishDate 2004
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1010
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=1010_oai
work_keys_str_mv AT gomeznancydianauniversidaddebuenosairesfacultaddecienciasexactasynaturalesbibliotecacentraldrluisfleloir laconductainformativadelosfisicosunestudiocualitativodeusuarios
AT gomeznancydianauniversidaddebuenosairesfacultaddecienciasexactasynaturalesbibliotecacentraldrluisfleloir theinformationbehaviorofphysicalaqualitativestudyofusers
_version_ 1824358470620545024