El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga
¿Cómo es el lenguaje del agua? Tras la urgencia que reclaman los cuerpos líquidos por su reconocimiento como cuerpos vivos y agentes claves de interconexión vital, este artículo explora cruces y puntos de contacto con las otredades líquidas a través del estudio sonoro de La Ciénaga (2001) una pelícu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/140 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-3_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-11-3_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-11-3_html2025-04-28 El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga Camila Cascio 2024 2250-4982 En la otra isla. Revista de Audiovisual Latinoamericano, no. 11 cine argentino Lucrecia Martel sonido agua exploración sísmica ¿Cómo es el lenguaje del agua? Tras la urgencia que reclaman los cuerpos líquidos por su reconocimiento como cuerpos vivos y agentes claves de interconexión vital, este artículo explora cruces y puntos de contacto con las otredades líquidas a través del estudio sonoro de La Ciénaga (2001) una película de la cineasta argentina Lucrecia Martel. Estas indagaciones sensibles habilitan una experiencia inmersiva del sonido necesaria para aproximarse a la “realidad acuática” en tanto campo-cuerpo elástico de interconexión no sólo entre especies sino de memorias, cosmovisiones y secretos ancestrales. En este sentido, me interesa analizar cómo el trabajo sonoro de la experiencia fílmica ejercita modos de escuchar-sentir el mundo circundante dando agencia a otras voces y formas de comunicación más-quehumanas en contextos de extractivismo sonoro. La destrucción ambiental ligada a formas de aturdimiento expone la necesidad de encontrar abordajes urgentes que comprendan la relación entre el sonido y el agua, agentes claves para la reconstrucción de una memoria compartida. application/pdf http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/140 esp Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-3_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
esp |
orig_language_str_mv |
esp |
topic |
cine argentino Lucrecia Martel sonido agua exploración sísmica |
spellingShingle |
cine argentino Lucrecia Martel sonido agua exploración sísmica Camila Cascio El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
topic_facet |
cine argentino Lucrecia Martel sonido agua exploración sísmica |
description |
¿Cómo es el lenguaje del agua? Tras la urgencia que reclaman los cuerpos líquidos por su reconocimiento como cuerpos vivos y agentes claves de interconexión vital, este artículo explora cruces y puntos de contacto con las otredades líquidas a través del estudio sonoro de La Ciénaga (2001) una película de la cineasta argentina Lucrecia Martel. Estas indagaciones sensibles habilitan una experiencia inmersiva del sonido necesaria para aproximarse a la “realidad acuática” en tanto campo-cuerpo elástico de interconexión no sólo entre especies sino de memorias, cosmovisiones y secretos ancestrales. En este sentido, me interesa analizar cómo el trabajo sonoro de la experiencia fílmica ejercita modos de escuchar-sentir el mundo circundante dando agencia a otras voces y formas de comunicación más-quehumanas en contextos de extractivismo sonoro. La destrucción ambiental ligada a formas de aturdimiento expone la necesidad de encontrar abordajes urgentes que comprendan la relación entre el sonido y el agua, agentes claves para la reconstrucción de una memoria compartida. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Camila Cascio |
author_facet |
Camila Cascio |
author_sort |
Camila Cascio |
title |
El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
title_short |
El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
title_full |
El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
title_fullStr |
El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
title_full_unstemmed |
El lenguaje del agua. Un acercamiento desde la experiencia sonora en La Ciénaga |
title_sort |
el lenguaje del agua. un acercamiento desde la experiencia sonora en la ciénaga |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo |
publishDate |
2024 |
url |
http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/140 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-3_html |
work_keys_str_mv |
AT camilacascio ellenguajedelaguaunacercamientodesdelaexperienciasonoraenlacienaga |
_version_ |
1831984263687307264 |