Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?

A principios del siglo XVII, las autoridades españolas de Buenos Aires intentaron un dispositivo de dominación con los charrúas que habitaban y recorrían las tierras de la “banda del norte” del Río de la Plata: una reducción llamada San Francisco de Olivares. En este trabajo analizaremos los proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Latini , Sergio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2013
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11848
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=11848_oai
Aporte de:
id I28-R145-11848_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-11848_oai2024-03-05 Latini , Sergio 2013-12-02 A principios del siglo XVII, las autoridades españolas de Buenos Aires intentaron un dispositivo de dominación con los charrúas que habitaban y recorrían las tierras de la “banda del norte” del Río de la Plata: una reducción llamada San Francisco de Olivares. En este trabajo analizaremos los procesos de conquista y colonización de este territorio durante este período y abordaremos las diferentes interacciones entre la sociedad hispanocriolla de Buenos Aires y un grupo de charrúas. A su vez, haremos una síntesis de los diversos trabajos de investigación acerca de este pueblo de misión. Finalmente, aportaremos una nueva perspectiva que ayude a comprender este hecho sociohistórico como una estrategia desplegada por ambas sociedades -charrúa e hispanocriolla- dentro de la situación de contacto. In the early seventeenth century, the Spanish authorities of Buenos Aires attempted to implement a mechanism of domination with Charrúas who lived in and traveled across the lands of “banda del norte” in the Rio de la Plata: the mission called San Francisco de Olivares. This paper analyzes the processes of conquest and colonization of this territory during this period, and assesses the different interactions between the Spanish of Buenos Aires and a group of Charrúas. It builds upon extant research about this particular mission, in order to demonstrate that its founding is best understood as a strategy developed by both societies -Charrúas and Spanish- within the contact situation. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11848 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11848/10494 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 21 No 2 (2013); 203-233 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 21 Núm. 2 (2013); 203-233 1851-3751 0327-5752 Charrúas reductions interaction political strategies charrúas reducciones interacción estrategias políticas Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación? A Charrúa mission in “Banda del Norte” during early 17th century: achievement of colonial power or indigenous adaptation strategy? info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=11848_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Charrúas
reductions
interaction
political strategies
charrúas
reducciones
interacción
estrategias políticas
spellingShingle Charrúas
reductions
interaction
political strategies
charrúas
reducciones
interacción
estrategias políticas
Latini , Sergio
Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
topic_facet Charrúas
reductions
interaction
political strategies
charrúas
reducciones
interacción
estrategias políticas
description A principios del siglo XVII, las autoridades españolas de Buenos Aires intentaron un dispositivo de dominación con los charrúas que habitaban y recorrían las tierras de la “banda del norte” del Río de la Plata: una reducción llamada San Francisco de Olivares. En este trabajo analizaremos los procesos de conquista y colonización de este territorio durante este período y abordaremos las diferentes interacciones entre la sociedad hispanocriolla de Buenos Aires y un grupo de charrúas. A su vez, haremos una síntesis de los diversos trabajos de investigación acerca de este pueblo de misión. Finalmente, aportaremos una nueva perspectiva que ayude a comprender este hecho sociohistórico como una estrategia desplegada por ambas sociedades -charrúa e hispanocriolla- dentro de la situación de contacto.
format Artículo
publishedVersion
author Latini , Sergio
author_facet Latini , Sergio
author_sort Latini , Sergio
title Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
title_short Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
title_full Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
title_fullStr Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
title_full_unstemmed Reducción de Charrúas en la “Banda del Norte” a principios del siglo XVII: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
title_sort reducción de charrúas en la “banda del norte” a principios del siglo xvii: ¿logro del poder colonial o estrategia indígena de adaptación?
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 2013
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11848
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=11848_oai
work_keys_str_mv AT latinisergio reducciondecharruasenlabandadelnorteaprincipiosdelsigloxviilogrodelpodercolonialoestrategiaindigenadeadaptacion
AT latinisergio acharruamissioninbandadelnorteduringearly17thcenturyachievementofcolonialpowerorindigenousadaptationstrategy
_version_ 1807327908108173312