La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007

Fil: Dulcich, Federico. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dulcich, Federico
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales 2015
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1292
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=1292_oai
Aporte de:
id I28-R145-1292_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1292_oai2025-02-10 Dulcich, Federico 2015-12 Fil: Dulcich, Federico. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Fil: Dulcich, Federico. CONICET, Argentina. La hipótesis de este trabajo sostiene que la crisis económica internacional iniciada en 2007 tuvo como fundamento la tensión entre dos determinaciones: la reestructuración productiva internacional que implicó la nueva división internacional del trabajo, con la industrialización asiática (y muy especialmente la aceleración de la industrialización de China en la última década) y el posicionamiento de los países desarrollados como proveedores internacionales de tecnología; en contraposición a la hegemonía monetaria internacional de   EE.UU.., que le permitió relajar la restricción externa en el marco de fuertes importaciones de bienes industriales asiáticos. Los ingresos de base tecnológica no lograron compensar el déficit en bienes, por lo que el exceso de demanda fue cubierto aprovechando los beneficios del señoreaje internacional que son generados por la hegemonía monetaria. El aumento de la tasa de interés impulsada por la Reserva Federal para ajustar dicho desbalance, desequilibró el esquema especulativo montado sobre el exceso de liquidez anterior y la relajación de la regulación financiera (así como sobre una novedosa ingeniería financiera), desencadenando la crisis. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1292 1851-3735 0327-4063 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1292/1947 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Cycles in history, economy and society; No 45 (2015): 2do. Semestre Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad; Núm. 45 (2015): 2do. Semestre La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=1292_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Fil: Dulcich, Federico. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Dulcich, Federico
spellingShingle Dulcich, Federico
La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
author_facet Dulcich, Federico
author_sort Dulcich, Federico
title La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
title_short La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
title_full La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
title_fullStr La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
title_full_unstemmed La nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los Estados Unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
title_sort la nueva división internacional del trabajo y la hegemonía monetaria internacional de los estados unidos: en busca de los fundamentos de la crisis iniciada 2007
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales
publishDate 2015
url https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1292
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=1292_oai
work_keys_str_mv AT dulcichfederico lanuevadivisioninternacionaldeltrabajoylahegemoniamonetariainternacionaldelosestadosunidosenbuscadelosfundamentosdelacrisisiniciada2007
_version_ 1825550883645030400