MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES

Este trabajo plantea el modo en el cual las característi-cas de la construcción de las subjetividades de género de las mujeres con cardiopatía isquémica (inf...

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Débora Tajer
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=13-40_htm
Aporte de:
id I28-R145-13-40_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-13-40_htm2024-09-04 MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES Débora Tajer 0329-5885 1851-1686 Anuario de Investigaciones, vol. XIII Riesgo psicosocial, Mujeres, Género, Enfermedad cardiovascular.>>>Psychosocial risk factors, Women, Gender, Coronary heart disease. es 2006 Este trabajo plantea el modo en el cual las característi-cas de la construcción de las subjetividades de género de las mujeres con cardiopatía isquémica (inf... This work aims to identify how gender subjetivation process in women with coronary heart disease, can col-laborate in understanding women ́s particula... https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=13-40_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Riesgo psicosocial, Mujeres, Género, Enfermedad cardiovascular.>>>Psychosocial risk factors, Women, Gender, Coronary heart disease.
spellingShingle Riesgo psicosocial, Mujeres, Género, Enfermedad cardiovascular.>>>Psychosocial risk factors, Women, Gender, Coronary heart disease.
Débora Tajer
MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
topic_facet Riesgo psicosocial, Mujeres, Género, Enfermedad cardiovascular.>>>Psychosocial risk factors, Women, Gender, Coronary heart disease.
description Este trabajo plantea el modo en el cual las característi-cas de la construcción de las subjetividades de género de las mujeres con cardiopatía isquémica (inf...
author Débora Tajer
author_facet Débora Tajer
author_sort Débora Tajer
title MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
title_short MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
title_full MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
title_fullStr MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
title_full_unstemmed MUJERES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES JÓVENES
title_sort mujeres y enfermedad cardiovascular. género y subjetividad en la construcción del riesgo en enfermedades cardiovasculares en mujeres jóvenes
publishDate 2006
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=13-40_htm
work_keys_str_mv AT deboratajer mujeresyenfermedadcardiovasculargeneroysubjetividadenlaconstrucciondelriesgoenenfermedadescardiovascularesenmujeresjovenes
_version_ 1824359029511553024