Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista
El propósito del presente trabajo consiste en analizar la conexión existente entre feminismo, fenomenología y marxismo, por medio de la exploración de las prácticas de autoconciencia y la teoría del punto de vista feminista. Sostenemos que las prácticas de autoconciencia feminista y su sucedánea teo...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13887 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cufilo&d=13887_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-13887_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-13887_oai2024-12-11 Suárez Tomé, Danila Córdoba, Mariana 2023-12-26 El propósito del presente trabajo consiste en analizar la conexión existente entre feminismo, fenomenología y marxismo, por medio de la exploración de las prácticas de autoconciencia y la teoría del punto de vista feminista. Sostenemos que las prácticas de autoconciencia feminista y su sucedánea teoría del punto de vista feminista se apartaron de sus raíces fenomenológicas y marxistas. Esto contribuyó a la reapropiación de cierta retórica perteneciente a estas prácticas por parte de la ideología capitalista dominante, con un contenido y un propósito sustantivamente diferentes. Afirmamos que para producir teoría situada desde Latinoamérica es necesario partir de la materialidad de la propia experiencia. Para esto, reivindicamos las raíces fenomenológicas y marxistas de las prácticas de autoconciencia y las teorías del punto de vista feminista. Finalmente, argumentamos que es posible recuperar la impronta revolucionaria de estas prácticas, en el marco del paradigma del feminismo post-identitario e interseccional actual, en especial, en su expresión latinoamericana. The purpose of this paper is to analyze the connection between feminism, phenomenology and Marxism by exploring the feminist practices of consciousness-raising groups and feminist standpoint theory. We argue that feminist consciousness-raising practices and the associated feminist standpoint theory have departed from their phenomenological and Marxist roots. This has contributed to the reappropriation of a certain rhetoric pertaining to these practices by the dominant capitalist ideology, with a substantively different content and purpose. In order to produce situated theory from Latin America, we argue that it is necessary to start from the materiality of one's own experience. In order to do that, we will vindicate the phenomenological and Marxists roots of consciousness-raising practices and feminist standpoint theory. Finally, we argue that it is possible to recover the revolutionary imprint of these practices, within the framework of the current post-identitarian and intersectional feminism paradigm, especially in its Latin American expression. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13887 10.34096/cf.n81.13887 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13887/13245 Derechos de autor 2023 Cuadernos de filosofía Cuadernos de filosofía; Núm. 81 (2023) 2362-485X 0590-1901 Feminist Standpoint Theories, Epistemology, Experience, Phenomenological and Marxist Roots of Feminism, Post-Identitarian and Intersectional Feminism teoría del punto de vista feminista, epistemología, experiencia, raíces fenomenológicas y marxistas del feminismo, feminismo post-identitario e interseccional Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista Phenomenology, Marxism and Feminist Consciousness-Raising Practices info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cufilo&d=13887_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Feminist Standpoint Theories, Epistemology, Experience, Phenomenological and Marxist Roots of Feminism, Post-Identitarian and Intersectional Feminism teoría del punto de vista feminista, epistemología, experiencia, raíces fenomenológicas y marxistas del feminismo, feminismo post-identitario e interseccional |
spellingShingle |
Feminist Standpoint Theories, Epistemology, Experience, Phenomenological and Marxist Roots of Feminism, Post-Identitarian and Intersectional Feminism teoría del punto de vista feminista, epistemología, experiencia, raíces fenomenológicas y marxistas del feminismo, feminismo post-identitario e interseccional Suárez Tomé, Danila Córdoba, Mariana Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
topic_facet |
Feminist Standpoint Theories, Epistemology, Experience, Phenomenological and Marxist Roots of Feminism, Post-Identitarian and Intersectional Feminism teoría del punto de vista feminista, epistemología, experiencia, raíces fenomenológicas y marxistas del feminismo, feminismo post-identitario e interseccional |
description |
El propósito del presente trabajo consiste en analizar la conexión existente entre feminismo, fenomenología y marxismo, por medio de la exploración de las prácticas de autoconciencia y la teoría del punto de vista feminista. Sostenemos que las prácticas de autoconciencia feminista y su sucedánea teoría del punto de vista feminista se apartaron de sus raíces fenomenológicas y marxistas. Esto contribuyó a la reapropiación de cierta retórica perteneciente a estas prácticas por parte de la ideología capitalista dominante, con un contenido y un propósito sustantivamente diferentes. Afirmamos que para producir teoría situada desde Latinoamérica es necesario partir de la materialidad de la propia experiencia. Para esto, reivindicamos las raíces fenomenológicas y marxistas de las prácticas de autoconciencia y las teorías del punto de vista feminista. Finalmente, argumentamos que es posible recuperar la impronta revolucionaria de estas prácticas, en el marco del paradigma del feminismo post-identitario e interseccional actual, en especial, en su expresión latinoamericana. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Suárez Tomé, Danila Córdoba, Mariana |
author_facet |
Suárez Tomé, Danila Córdoba, Mariana |
author_sort |
Suárez Tomé, Danila |
title |
Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
title_short |
Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
title_full |
Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
title_fullStr |
Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
title_full_unstemmed |
Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
title_sort |
fenomenología, marxismo y prácticas de autoconciencia feminista |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2023 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13887 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cufilo&d=13887_oai |
work_keys_str_mv |
AT suareztomedanila fenomenologiamarxismoypracticasdeautoconcienciafeminista AT cordobamariana fenomenologiamarxismoypracticasdeautoconcienciafeminista AT suareztomedanila phenomenologymarxismandfeministconsciousnessraisingpractices AT cordobamariana phenomenologymarxismandfeministconsciousnessraisingpractices |
_version_ |
1824359991260217344 |