El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación
En este artículo se interroga el significado de la categoría de “Naturaleza” desde un examen crítico sobre las condiciones de interrogación en el marco de la crisis ambiental global. A partir de esto se presenta una investigación en clave dialéctica. Se reconstruye el proceso de discontinuidad y con...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo enviado a un dossier temático |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/14683 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=14683_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-14683_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Environmental crisis Nature Critical theory Epistemology Modernity Crisis ambiental Naturaleza Teoría crítica Epistemología Modernidad Crise ambiental Natureza Teoria crítica Epistemologia Modernidade |
spellingShingle |
Environmental crisis Nature Critical theory Epistemology Modernity Crisis ambiental Naturaleza Teoría crítica Epistemología Modernidad Crise ambiental Natureza Teoria crítica Epistemologia Modernidade Prieto, Martín El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
topic_facet |
Environmental crisis Nature Critical theory Epistemology Modernity Crisis ambiental Naturaleza Teoría crítica Epistemología Modernidad Crise ambiental Natureza Teoria crítica Epistemologia Modernidade |
description |
En este artículo se interroga el significado de la categoría de “Naturaleza” desde un examen crítico sobre las condiciones de interrogación en el marco de la crisis ambiental global. A partir de esto se presenta una investigación en clave dialéctica. Se reconstruye el proceso de discontinuidad y continuidad histórica en el significado, con el objetivo tanto de revelar el rango de nociones y usos asociados actualmente a “Naturaleza” que condicionan el tratamiento sistemático de los conflictos y problemáticas ambientales, como de hacer inteligibles estas nociones a partir de la comprensión de sus supuestos y condiciones de significación implícitas, derivadas de las direcciones históricas dominantes en la interacción con los entornos materiales. Los puntos de inflexión históricos en la categoría se destacarán en virtud de dos ejes dialécticos: aquellos que han traído giros concomitantes en la conceptualización de lo “social”, y que han llevado a reforzar la correspondencia entre programas epistemológicos de investigación de la realidad y modelos económico-políticos de gobierno y transformación de la misma. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo enviado a un dossier temático |
author |
Prieto, Martín |
author_facet |
Prieto, Martín |
author_sort |
Prieto, Martín |
title |
El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
title_short |
El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
title_full |
El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
title_fullStr |
El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
title_full_unstemmed |
El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
title_sort |
el el significado de “naturaleza” en su proceso dialéctico de significación |
publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
2025 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/14683 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=14683_oai |
work_keys_str_mv |
AT prietomartin elelsignificadodenaturalezaensuprocesodialecticodesignificacion AT prietomartin thethemeaningofnatureinitsdialecticalprocessofsignification AT prietomartin oosignificadodenaturezanoseuprocessodialeticodesignificacao |
_version_ |
1826182957163872256 |
spelling |
I28-R145-14683_oai2025-02-27 Prieto, Martín 2025-01-30 En este artículo se interroga el significado de la categoría de “Naturaleza” desde un examen crítico sobre las condiciones de interrogación en el marco de la crisis ambiental global. A partir de esto se presenta una investigación en clave dialéctica. Se reconstruye el proceso de discontinuidad y continuidad histórica en el significado, con el objetivo tanto de revelar el rango de nociones y usos asociados actualmente a “Naturaleza” que condicionan el tratamiento sistemático de los conflictos y problemáticas ambientales, como de hacer inteligibles estas nociones a partir de la comprensión de sus supuestos y condiciones de significación implícitas, derivadas de las direcciones históricas dominantes en la interacción con los entornos materiales. Los puntos de inflexión históricos en la categoría se destacarán en virtud de dos ejes dialécticos: aquellos que han traído giros concomitantes en la conceptualización de lo “social”, y que han llevado a reforzar la correspondencia entre programas epistemológicos de investigación de la realidad y modelos económico-políticos de gobierno y transformación de la misma. This article inquires into the meaning of the category of "Nature" from a critical examination of the conditions of inquiry in the context of the global environmental crisis. An exploration in a dialectical key is presented from this point of view. The process of historical discontinuity and continuity in the meaning is reconstructed, with the aim of both revealing the range of notions and uses currently associated with "Nature" that constrain the systematic treatment of environmental conflicts and problems, and making these notions intelligible from the understanding of their implicit assumptions and conditions of signification, derived from the dominant historical directions in the interaction with the material surroundings. The historical turning points in meaning will be highlighted by virtue of two dialectical axes: those that have brought associated turns in the conceptualization of the "social", and that have led to reinforce the correspondence between broad epistemological programs of inquiry and economic-political models of governance and transformation of reality. Este artigo interroga o significado da categoria "Natureza", examinando criticamente as condições de interrogação no contexto da crise ambiental global. Nesta base é apresentada uma investigação dialética. O processo de descontinuidade e continuidade histórica do significado é reconstruído, com o objetivo de revelar o espetro de noções e usos atualmente associados à "Natureza" que condicionam o tratamento sistemático dos conflitos e questões ambientais, e de tornar essas noções inteligíveis através da compreensão dos seus pressupostos implícitos e condições de significação, derivados das orientações históricas dominantes na interação com os ambientes materiais. Os pontos de viragem históricos da categoria serão destacados segundo dois eixos dialécticos: os que trouxeram concomitantemente mudanças na concetualização do "social", e os que levaram a reforçar a correspondência entre amplos programas epistemológicos de investigação da realidade e modelos económico-políticos de governação e transformação da mesma. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/14683 10.34096/runa.v46i1.14683 spa Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/14683/13984 Derechos de autor 2025 Martín Prieto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 46 No 1 (2025): Hacia una Antropología del Antropoceno. Desafíos para pensar la triple crisis planetaria desde América Latina; 107-125 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 46 Núm. 1 (2025): Hacia una Antropología del Antropoceno. Desafíos para pensar la triple crisis planetaria desde América Latina; 107-125 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 46 n. 1 (2025): Hacia una Antropología del Antropoceno. Desafíos para pensar la triple crisis planetaria desde América Latina; 107-125 1851-9628 0325-1217 Environmental crisis Nature Critical theory Epistemology Modernity Crisis ambiental Naturaleza Teoría crítica Epistemología Modernidad Crise ambiental Natureza Teoria crítica Epistemologia Modernidade El El significado de “Naturaleza” en su proceso dialéctico de significación The The meaning of "Nature" in its dialectical process of signification O O significado de "Natureza" no seu processo dialético de significação info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo enviado a un dossier temático https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=14683_oai |