Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio
Fil: Sastre, Susana. Hospital Argerich; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2018/12/18_Herrera-Eroles.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=15-16-15_16_16_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-15-16-15_16_16_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-15-16-15_16_16_html2021-03-26 Promotores de Salud Accesibilidad Territorio spa Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio artículo Sastre, Susana Garbarini, Luis Eroles, Gabriela Cereseto, Estela Herrera, Paula Dutto, Eliana Fil: Sastre, Susana. Hospital Argerich; Argentina. Fil: Garbarini, Luis. Hospital Argerich; Argentina. Fil: Eroles, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Fil: Cereseto, Estela. Hospital Argerich; Argentina. Fil: Herrera, Paula. Hospital Argerich; Argentina. Fil: Dutto, Eliana. Hospital Ente Descentralizado Dr. Ángel Marzetti; Argentina. 1853-6654 Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 8 no. 15-16 http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2018/12/18_Herrera-Eroles.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social El presente artículo relata la experiencia llevada a cabo por el equipo de salud del Centro Social de Salud dependiente del Servicio Social del Hospital Argerich. Protagonistas del mismo son las promotoras de salud. El artículo describe y analiza el proyecto Mujeres Saludables del Barrio de La Boca cuyo objetivo general es acercar el sistema de salud a la vida cotidiana de las mujeres. Se trata de una experiencia de prevención y promoción de la salud que tiene como eje la estrategia de atención en territorio y domicilio. Es a partir de este encuentro en el cual se genera un vínculo con las vecinas el cual permite reflexionar conjuntamente sobre la importancia de realizar los controles de salud. Se desarrolla una estrategia de búsqueda activa cuyo objetivo es facilitar el acceso de las mujeres a los servicios de salud. Un eje sumamente importante es el acuerdo es- tablecido con el Centro de Salud y Acción Comunitaria N°9, el cual permitió fortalecer las redes en salud para que las mujeres puedan acceder a los recursos y prestaciones necesarias. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=15-16-15_16_16_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Promotores de Salud Accesibilidad Territorio |
spellingShingle |
Promotores de Salud Accesibilidad Territorio Sastre, Susana Garbarini, Luis Eroles, Gabriela Cereseto, Estela Herrera, Paula Dutto, Eliana Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
topic_facet |
Promotores de Salud Accesibilidad Territorio |
description |
Fil: Sastre, Susana. Hospital Argerich; Argentina. |
format |
artículo |
author |
Sastre, Susana Garbarini, Luis Eroles, Gabriela Cereseto, Estela Herrera, Paula Dutto, Eliana |
author_facet |
Sastre, Susana Garbarini, Luis Eroles, Gabriela Cereseto, Estela Herrera, Paula Dutto, Eliana |
author_sort |
Sastre, Susana |
title |
Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
title_short |
Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
title_full |
Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
title_fullStr |
Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
title_full_unstemmed |
Proyecto Mujeres Saludables en el barrio de La Boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de APS, enmarcado en el cumplimiento del Derecho a la Salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
title_sort |
proyecto mujeres saludables en el barrio de la boca : un ejemplo de trabajo en red, basado en la estrategia de aps, enmarcado en el cumplimiento del derecho a la salud y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las mujeres del barrio |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
url |
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2018/12/18_Herrera-Eroles.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=15-16-15_16_16_html |
work_keys_str_mv |
AT sastresusana proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio AT garbariniluis proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio AT erolesgabriela proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio AT ceresetoestela proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio AT herrerapaula proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio AT duttoeliana proyectomujeressaludablesenelbarriodelabocaunejemplodetrabajoenredbasadoenlaestrategiadeapsenmarcadoenelcumplimientodelderechoalasaludyconelobjetivodemejorarlaaccesibilidaddelasmujeresdelbarrio |
_version_ |
1766021089421426688 |