Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares

La propuesta de este trabajo consiste en construir criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en barrios populares. El presente artículo se compone de tres partes: en primer lugar, el desarrollo del abordaje social para los procesos de intervención s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bárbara Beltrán Messa, Luisa Vincentin
Formato: DOSSIER
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10071
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-7_html
Aporte de:
id I28-R145-15-7_html
record_format dspace
spelling I28-R145-15-7_html2025-02-21 Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares Bárbara Beltrán Messa Luisa Vincentin La propuesta de este trabajo consiste en construir criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en barrios populares. El presente artículo se compone de tres partes: en primer lugar, el desarrollo del abordaje social para los procesos de intervención social y urbana en barrios populares, junto con la introducción a los ejes de salud y educación; en segundo lugar, la elaboración de criterios para la construcción del diagnóstico de estos ejes de intervención, utilizando como variable de análisis la cobertura geográfica y poblacional de establecimientos educativos y centros de atención primaria de la salud; y, en tercer lugar, el análisis del eje salud en un caso de estudio territorial, donde se sitúan los criterios metodológicos establecidos. La metodología se compone de criterios metodológicos construidos sobre el objetivo de garantizar el acceso efectivo de la población a los servicios educativos y de salud. Se utiliza como herramienta de georreferenciación QGIS. Summary The proposal of this research consists of constructing methodological criteria for the design of social policies for social and urban integration in low-income neighborhoods, also known as shanty-towns. This work is composed of three parts: firstly, the development of the social approach for social and urban intervention processes in low-income neighborhoods and the introduction to the axes of health and education and their prioritization for this proposal; secondly, the elaboration of criteria for the construction of the diagnosis of these intervention axes, using geographic and population coverage of educational establishments and primary health care centers as analysis variables; and thirdly, the analysis of a case study, where the established methodological criteria are situated. The methodology consists of methodological criteria built on the objective of guaranteeing the population's effective access to educational and health services. QGIS is used as a georeferencing tool. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10071 ES Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad Cuestión Urbana 2545-6881 integración social y urbana barrios populares metodología educación salud social and urban integration low-income neighborhoods methodology education health DOSSIER https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-7_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language ES
orig_language_str_mv ES
topic integración social y urbana
barrios populares
metodología
educación
salud
social and urban integration
low-income neighborhoods
methodology
education
health
spellingShingle integración social y urbana
barrios populares
metodología
educación
salud
social and urban integration
low-income neighborhoods
methodology
education
health
Bárbara Beltrán Messa
Luisa Vincentin
Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
topic_facet integración social y urbana
barrios populares
metodología
educación
salud
social and urban integration
low-income neighborhoods
methodology
education
health
description La propuesta de este trabajo consiste en construir criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en barrios populares. El presente artículo se compone de tres partes: en primer lugar, el desarrollo del abordaje social para los procesos de intervención social y urbana en barrios populares, junto con la introducción a los ejes de salud y educación; en segundo lugar, la elaboración de criterios para la construcción del diagnóstico de estos ejes de intervención, utilizando como variable de análisis la cobertura geográfica y poblacional de establecimientos educativos y centros de atención primaria de la salud; y, en tercer lugar, el análisis del eje salud en un caso de estudio territorial, donde se sitúan los criterios metodológicos establecidos. La metodología se compone de criterios metodológicos construidos sobre el objetivo de garantizar el acceso efectivo de la población a los servicios educativos y de salud. Se utiliza como herramienta de georreferenciación QGIS. Summary The proposal of this research consists of constructing methodological criteria for the design of social policies for social and urban integration in low-income neighborhoods, also known as shanty-towns. This work is composed of three parts: firstly, the development of the social approach for social and urban intervention processes in low-income neighborhoods and the introduction to the axes of health and education and their prioritization for this proposal; secondly, the elaboration of criteria for the construction of the diagnosis of these intervention axes, using geographic and population coverage of educational establishments and primary health care centers as analysis variables; and thirdly, the analysis of a case study, where the established methodological criteria are situated. The methodology consists of methodological criteria built on the objective of guaranteeing the population's effective access to educational and health services. QGIS is used as a georeferencing tool.
format DOSSIER
author Bárbara Beltrán Messa
Luisa Vincentin
author_facet Bárbara Beltrán Messa
Luisa Vincentin
author_sort Bárbara Beltrán Messa
title Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
title_short Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
title_full Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
title_fullStr Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
title_full_unstemmed Criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en Barrios Populares
title_sort criterios metodológicos para el diseño de políticas sociales de integración social y urbana en barrios populares
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10071
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-7_html
work_keys_str_mv AT barbarabeltranmessa criteriosmetodologicosparaeldisenodepoliticassocialesdeintegracionsocialyurbanaenbarriospopulares
AT luisavincentin criteriosmetodologicosparaeldisenodepoliticassocialesdeintegracionsocialyurbanaenbarriospopulares
_version_ 1825551442306400256