El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad
Con el advenimiento de las redes informáticas la humanidad adaptó radicalmente su vida cotidiana para ser compartida con las nuevas tecnologías. En contra oposición a las ventajas que las computadoras aportan, todos los dispositivos o herramientas informáticas que utilicemos envían nuestros datos ha...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2617_PalmitesteDG http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2617_PalmitesteDG_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2617_PalmitesteDG_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2617_PalmitesteDG_oai2023-12-27 Berthoud, Luis María Palmiteste, Damián Gabriel 2023 Con el advenimiento de las redes informáticas la humanidad adaptó radicalmente su vida cotidiana para ser compartida con las nuevas tecnologías. En contra oposición a las ventajas que las computadoras aportan, todos los dispositivos o herramientas informáticas que utilicemos envían nuestros datos hacia servidores desconocidos, un proceso que la mayoría de las personas ignoran.\nGrandes volúmenes de nuestros datos o información personal, enviados por nuestros dispositivos o publicado en redes sociales, son recolectados por Estados, corporaciones, terroristas, criminales, sistemas de poder, para luego ser analizados y con ellos perfilarnos y vigilarnos. Ese conocimiento casi absoluto de las personas, gracias a los algoritmos y a la recolección de datos personas, nos hace vulnerables a la manipulación o a la influencia de la maldad, especialmente gracias a técnicas que se ocultan en las sombras del ciberespacio.\nEste trabajo investigativo analiza cómo es el proceso de manipulación, transmisión del odio, generación del terror o desestabilización de naciones a través de las redes informáticas. Luego de entender analíticamente las fuerzas que actúan en el ciberespacio para manipular el comportamiento conductual de las personas, el trabajo propone métricas y posibles soluciones para disminuir o evitar la propagación de las distintas formas de la maldad en el ciberespacio. With the advent of computer networks, humanity radically adapted its daily life to be shared with new technologies. Contrary to the advantages that computers provide, all the devices or computer tools that we use send our data to unknown servers, a process that most people ignore.\nLarge volumes of our data or personal information, sent by our devices or published on social networks, are collected by States, corporations, terrorists, criminals, and power systems, to be later analyzed and, with their profile and monitored us. This almost absolute knowledge of people, thanks to algorithms and personal data collection, makes us vulnerable to manipulation or the influence of evil, especially thanks to techniques that are hidden in the shadows of cyberspace.\nThis investigative work analyzes how is the process of manipulation, the transmission of hate, and the generation of terror or destabilization of nations through computer networks. After analytically understanding the forces that act in cyberspace to manipulate people's behaviour, the paper proposes metrics and possible solutions to reduce or prevent the spread of different forms of evil in cyberspace. Fil: Palmiteste, Damián Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1502-2617_PalmitesteDG http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2617_PalmitesteDG spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciberseguridad Ciberdefensa El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2617_PalmitesteDG_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciberseguridad Ciberdefensa |
spellingShingle |
Ciberseguridad Ciberdefensa Palmiteste, Damián Gabriel El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
topic_facet |
Ciberseguridad Ciberdefensa |
description |
Con el advenimiento de las redes informáticas la humanidad adaptó radicalmente su vida cotidiana para ser compartida con las nuevas tecnologías. En contra oposición a las ventajas que las computadoras aportan, todos los dispositivos o herramientas informáticas que utilicemos envían nuestros datos hacia servidores desconocidos, un proceso que la mayoría de las personas ignoran.\nGrandes volúmenes de nuestros datos o información personal, enviados por nuestros dispositivos o publicado en redes sociales, son recolectados por Estados, corporaciones, terroristas, criminales, sistemas de poder, para luego ser analizados y con ellos perfilarnos y vigilarnos. Ese conocimiento casi absoluto de las personas, gracias a los algoritmos y a la recolección de datos personas, nos hace vulnerables a la manipulación o a la influencia de la maldad, especialmente gracias a técnicas que se ocultan en las sombras del ciberespacio.\nEste trabajo investigativo analiza cómo es el proceso de manipulación, transmisión del odio, generación del terror o desestabilización de naciones a través de las redes informáticas. Luego de entender analíticamente las fuerzas que actúan en el ciberespacio para manipular el comportamiento conductual de las personas, el trabajo propone métricas y posibles soluciones para disminuir o evitar la propagación de las distintas formas de la maldad en el ciberespacio. |
author2 |
Berthoud, Luis María |
author_facet |
Berthoud, Luis María Palmiteste, Damián Gabriel |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Palmiteste, Damián Gabriel |
author_sort |
Palmiteste, Damián Gabriel |
title |
El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
title_short |
El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
title_full |
El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
title_fullStr |
El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
title_full_unstemmed |
El ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
title_sort |
el ciberespacio como escenario de manipulación conductual para inferir en los estados y menoscabar la integridad humana a través de la maldad |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2617_PalmitesteDG http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2617_PalmitesteDG_oai |
work_keys_str_mv |
AT palmitestedamiangabriel elciberespaciocomoescenariodemanipulacionconductualparainferirenlosestadosymenoscabarlaintegridadhumanaatravesdelamaldad |
_version_ |
1807326829564919808 |