Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas
Fil: Circosta, Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17675 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=17675_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-17675_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-17675_oai2024-09-12 Bovisio, María Alba Lobeto, Claudio Circosta, Carina 2024-03-27T19:23:26Z 2024-03-27T19:23:26Z 2023 Fil: Circosta, Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina El eje central de la investigación es la fiesta-feria de Alasitas realizada en CABA, tomando como caso de estudio las realizadas en el espacio de la wak’a de parque Avellaneda y en el Parque Indoamericano de Villa Soldati. La celebración se realizada cada 24 de enero desde hace más de dos décadas, tras la llegada de migrantes bolivianos, y allí se compra ritualmente miniaturas y amuletos para propiciar la obtención de bienes materiales e inmateriales para el año que se inicia. Miniaturas y amuletos deben pasar por el ritual de la ch’alla que realiza el yatiri (sabio aymara) y, eventualmente, por la bendición del sacerdote cristiano, para lograr su poder propiciatorio o benefactor. Asimismo, deben recibir una serie de cuidados por parte de las personas que los adquieren. \nEn la tesis se realiza la reconstrucción histórica de la celebración de Alasitas y del Ekeko para establecer el origen colonial y los vínculos con la religiosidad prehispánica. Se demuestra que el uso ritual de miniaturas fue una práctica panandina sostenida desde tiempos muy antiguos con un relevamiento de piezas arqueológicas y etnográficas. Se distinguen entre los objetos que circulan en la feria-fiesta tres tipos: miniaturas-illas, materialización de entidades con poder sagrado y amuletos. Se analizan a estos objetos a la luz de los usos y prácticas relacionadas con lógicas ontológicas configuradas en el pensamiento andino, identificadas con el animismo y el analogismo. \nLa investigación y trabajo de campo sostenido por 15 años, permitió analizar el proceso de retradicionalización de Alasitas de CABA, vislumbrar la pervivencia de antiguas tradiciones de raigambre prehispánica que se vinculan con cualidades míticas provenientes de las culturas occidental y oriental; evidenciando que la celebración y los objetos son parte de un proceso de continuidades y resignificaciones necesarias para ritualizar el proceso productivo y laboral del mundo contemporáneo. application/pdf Circosta, C. (2023). Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17675 4452 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17675 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ALASITAS EKEKO CULTURA AMERINDIA ANIMISMO CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA) MINIATURAS Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=17675_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
ALASITAS EKEKO CULTURA AMERINDIA ANIMISMO CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA) MINIATURAS |
spellingShingle |
ALASITAS EKEKO CULTURA AMERINDIA ANIMISMO CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA) MINIATURAS Circosta, Carina Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
topic_facet |
ALASITAS EKEKO CULTURA AMERINDIA ANIMISMO CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA) MINIATURAS |
description |
Fil: Circosta, Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
author2 |
Bovisio, María Alba |
author_facet |
Bovisio, María Alba Circosta, Carina |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Circosta, Carina |
author_sort |
Circosta, Carina |
title |
Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
title_short |
Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
title_full |
Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
title_fullStr |
Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
title_full_unstemmed |
Rituales, objetos e imágenes andinas en la Ciudad de Buenos Aires: La Fiesta de Alasitas |
title_sort |
rituales, objetos e imágenes andinas en la ciudad de buenos aires: la fiesta de alasitas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17675 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=17675_oai |
work_keys_str_mv |
AT circostacarina ritualesobjetoseimagenesandinasenlaciudaddebuenosaireslafiestadealasitas |
_version_ |
1824356957642817536 |