Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires

Physalis ixocarpa Brot. (P.I.) y Physalis peruviana L. (P.P.) se cultivan como producciones alternativas, son intensivas en el uso de mano de obra y sus productos se pueden orientar al mercado internacional, como oferta de contra estación. P.I. rindió 1.704 g (PF).m(-2) y su mayor rendimiento respec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerri, Ana María
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2006
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006cerriam
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006cerriam_oai
Aporte de:
id I28-R145-2006cerriam_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2006cerriam_oai2024-05-22 BUENOS AIRES (CIUDAD) Cerri, Ana María 2006 Physalis ixocarpa Brot. (P.I.) y Physalis peruviana L. (P.P.) se cultivan como producciones alternativas, son intensivas en el uso de mano de obra y sus productos se pueden orientar al mercado internacional, como oferta de contra estación. P.I. rindió 1.704 g (PF).m(-2) y su mayor rendimiento respecto de P.P. estuvo asociado a los siguientes aspectos: fecha más temprana de principio de floración, mayor tasa de producción de nudos fructíferos y mayor peso individual de los frutos. P.P. alcanzó los mayores rendimientos con fechas de siembra tempranas y conduciendo la estructura de las plantas desde el principio de la floración. La respuesta a la temperatura del subperíodo comprendido entre emergencia y el principio de floración se calculó por medio del modelo del tiempo térmico. El parámetro del tiempo térmico fué 1.111 ºC días en P.I. y 1.650 ºC días en P.P. tbls., grafs. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006cerriam spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.3 263-274 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA PHYSALIS PERUVIANA TOMATE RENDIMIENTO DE CULTIVOS PHYSALIS IXOCARPA Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006cerriam_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PHYSALIS PERUVIANA
TOMATE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
PHYSALIS IXOCARPA
spellingShingle PHYSALIS PERUVIANA
TOMATE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
PHYSALIS IXOCARPA
Cerri, Ana María
Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
topic_facet PHYSALIS PERUVIANA
TOMATE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
PHYSALIS IXOCARPA
description Physalis ixocarpa Brot. (P.I.) y Physalis peruviana L. (P.P.) se cultivan como producciones alternativas, son intensivas en el uso de mano de obra y sus productos se pueden orientar al mercado internacional, como oferta de contra estación. P.I. rindió 1.704 g (PF).m(-2) y su mayor rendimiento respecto de P.P. estuvo asociado a los siguientes aspectos: fecha más temprana de principio de floración, mayor tasa de producción de nudos fructíferos y mayor peso individual de los frutos. P.P. alcanzó los mayores rendimientos con fechas de siembra tempranas y conduciendo la estructura de las plantas desde el principio de la floración. La respuesta a la temperatura del subperíodo comprendido entre emergencia y el principio de floración se calculó por medio del modelo del tiempo térmico. El parámetro del tiempo térmico fué 1.111 ºC días en P.I. y 1.650 ºC días en P.P.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Cerri, Ana María
author_facet Cerri, Ana María
author_sort Cerri, Ana María
title Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
title_short Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
title_full Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
title_fullStr Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
title_full_unstemmed Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
title_sort comportamiento de physalis ixocarpa brot. y physalis peruviana l. en buenos aires
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2006
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006cerriam
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006cerriam_oai
work_keys_str_mv AT cerrianamaria comportamientodephysalisixocarpabrotyphysalisperuvianalenbuenosaires
_version_ 1809356184981864448