GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación

El objetivo de esta comunicación es presentar las reflexiones surgidas a raíz del análisis de materiales visuales sobre la construcción de la identidad regional del Alto Valle a partir de un corpus de distintas piezas de diseño gráfico, relevadas en archivos institucionales, que intentaremos respond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santiago Belén Arévalo, María Belén Fernández Ferrari
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-118_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-118_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-118_html2024-08-23 GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación Santiago Belén Arévalo María Belén Fernández Ferrari ACTAS - Jornadas de Investigación El objetivo de esta comunicación es presentar las reflexiones surgidas a raíz del análisis de materiales visuales sobre la construcción de la identidad regional del Alto Valle a partir de un corpus de distintas piezas de diseño gráfico, relevadas en archivos institucionales, que intentaremos responder si dan cuenta de las dinámicas y características de la región. Este trabajo surge en el marco del Proyecto de Investigación Bienal (UNRN) “Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías. Hacia la conformación del Primer Archivo de la Cultura Visual regional en el Alto Valle del río Negro (1983-2016)”. El archivo en construcción cuenta con varias fuentes recolectadas, entre las que se encuentra el de Casa de la Cultura, una Asociación Civil sin fines de lucro, creada el 7 de mayo de 1973 en General Roca, Rio Negro, Argentina, por el Dr. Norberto Rajneri junto a un grupo de vecinos con el fin de difundir la cultura y fomentar la creación artística local. A fin de visibilizar las diferentes lógicas e identificar las narrativas y metodologías que caracterizan este archivo en construcción, comenzaremos a indagar cuáles son los aspectos que pueden acercarnos a individualizar un modus operandi local. “Si bien las identidades locales rara vez son naturales o auténticas, la forma en que el diseño se lleva a cabo recibe la influencia fruto de los recursos tecnológicos y materiales, formaciones educativas, contextos ambientales, condiciones económicas, relaciones sociales, aspiraciones culturales y normas institucionales, provocando que los signos globales se reorienten, reciclen y apropien invariablemente en lenguajes locales”. Julier, (2010): 126. Identidad regional Alto Valle Cultura visual Archivo Corpus de imágenes https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-118_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Identidad regional
Alto Valle
Cultura visual
Archivo
Corpus de imágenes
spellingShingle Identidad regional
Alto Valle
Cultura visual
Archivo
Corpus de imágenes
Santiago Belén Arévalo
María Belén Fernández Ferrari
GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Identidad regional
Alto Valle
Cultura visual
Archivo
Corpus de imágenes
description El objetivo de esta comunicación es presentar las reflexiones surgidas a raíz del análisis de materiales visuales sobre la construcción de la identidad regional del Alto Valle a partir de un corpus de distintas piezas de diseño gráfico, relevadas en archivos institucionales, que intentaremos responder si dan cuenta de las dinámicas y características de la región. Este trabajo surge en el marco del Proyecto de Investigación Bienal (UNRN) “Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías. Hacia la conformación del Primer Archivo de la Cultura Visual regional en el Alto Valle del río Negro (1983-2016)”. El archivo en construcción cuenta con varias fuentes recolectadas, entre las que se encuentra el de Casa de la Cultura, una Asociación Civil sin fines de lucro, creada el 7 de mayo de 1973 en General Roca, Rio Negro, Argentina, por el Dr. Norberto Rajneri junto a un grupo de vecinos con el fin de difundir la cultura y fomentar la creación artística local. A fin de visibilizar las diferentes lógicas e identificar las narrativas y metodologías que caracterizan este archivo en construcción, comenzaremos a indagar cuáles son los aspectos que pueden acercarnos a individualizar un modus operandi local. “Si bien las identidades locales rara vez son naturales o auténticas, la forma en que el diseño se lleva a cabo recibe la influencia fruto de los recursos tecnológicos y materiales, formaciones educativas, contextos ambientales, condiciones económicas, relaciones sociales, aspiraciones culturales y normas institucionales, provocando que los signos globales se reorienten, reciclen y apropien invariablemente en lenguajes locales”. Julier, (2010): 126.
author Santiago Belén Arévalo
María Belén Fernández Ferrari
author_facet Santiago Belén Arévalo
María Belén Fernández Ferrari
author_sort Santiago Belén Arévalo
title GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed GLOBALIZACIÓN Y CULTURAS DE DISEÑO ¿HOMOGENEIZACIÓN O DIFERENCIACIÓN? REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL DEL ALTO VALLE HACIA UNA RECUPERACIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort globalización y culturas de diseño ¿homogeneización o diferenciación? reflexiones sobre la identidad regional del alto valle hacia una recuperación de las historias locales | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-118_html
work_keys_str_mv AT santiagobelenarevalo globalizacionyculturasdedisenohomogeneizacionodiferenciacionreflexionessobrelaidentidadregionaldelaltovallehaciaunarecuperaciondelashistoriaslocalesactasjornadasdeinvestigacion
AT mariabelenfernandezferrari globalizacionyculturasdedisenohomogeneizacionodiferenciacionreflexionessobrelaidentidadregionaldelaltovallehaciaunarecuperaciondelashistoriaslocalesactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356407752884224