IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación

A partir de nuestra propuesta sobre la posibilidad de promover el desarrollo local, transformar residuos en recursos y consolidar el hábitat con empleo de sistemas constructivos aplicando productos desarrollados en la universidad pública, aptos para ser producidos localmente dentro del AMBA, con mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martha Edith Yajnes, Lucia Alejandra Tosi, Susana Inés Caruso, Beatriz Barcat, Yanina Aranda
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-184_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-184_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-184_html2024-08-23 IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación Martha Edith Yajnes Lucia Alejandra Tosi Susana Inés Caruso Beatriz Barcat Yanina Aranda ACTAS - Jornadas de Investigación A partir de nuestra propuesta sobre la posibilidad de promover el desarrollo local, transformar residuos en recursos y consolidar el hábitat con empleo de sistemas constructivos aplicando productos desarrollados en la universidad pública, aptos para ser producidos localmente dentro del AMBA, con mejora de la capacidad laboral y productiva, pasamos a reflexionar en esta ponencia sobre el uso de imágenes. Se trata de elegir las imágenes a utilizar en función de cada actor con el cual interactuamos según su rol, momento o proceso a dialogar, sus conocimientos previos, dudas e inquietudes entre otras variables. Las imágenes que utilizamos abarcan desde las formales de los productos y sistemas resultantes hasta una serie de elementos técnicos que permitirán la concreción del proceso productivo de componentes individuales y su ensamble. El conjunto formal se compone de imágenes fotográficas de los productos como bloques y placas tanto en forma individual como su montaje como conjunto en obras construidas, dándole realismo y garantía de haber sido ya empleados en obras urbanas con cierta antigüedad y aceptación. Estas imágenes por otro lado, permiten el dialogo acerca de las variaciones puntuales de uso en cuanto a colores, tamaños y combinaciones. El conjunto técnico consta de dos subgrupos de imágenes: los explicativos, que permiten llevar a cabo la transformación de residuos en productos y los demostrativos que dan cuenta de los estándares técnicos alcanzados. Los primeros abarcan desde planillas de consumos de materias primas vírgenes y recuperadas, armado de moldes y secuencias de preparación de mezclas hasta planos de montaje. En el segundo grupo hacemos participar las imágenes de los ensayos técnicos realizados tanto en INTI como en talleres FADU. La discusión interna del grupo de investigación en cada etapa está relacionada con qué mostrar, cómo y cuándo hacerlo para cada actor. Entre los actores incluimos beneficiarios directos, capacitadores formadores de formadores, evaluadores de sistemas y directivos de las instituciones intervinientes y alumnos de las diferentes carreras de la FADU en busca de pasantías con crédito académico y de investigación. La importancia de esta Transferencia es lograr que a través de un trabajo conjunto con otra Universidad pública puedan abordarse tres temas complejos el reaprovechamiento de residuos industriales para materiales constructivos de interés social y contribuir a paliar el déficit habitacional del partido de General San Martin; contribuir a la creación de empleo a la vez que se concientiza a los beneficiarios sobre los problemas ambientales de su entorno. Diagramas cuadros tablas Imágenes técnicas Materialidad de la imagen Transferencia Transformación de residuos en recursos https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-184_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Diagramas
cuadros
tablas
Imágenes técnicas
Materialidad de la imagen
Transferencia
Transformación de residuos en recursos
spellingShingle Diagramas
cuadros
tablas
Imágenes técnicas
Materialidad de la imagen
Transferencia
Transformación de residuos en recursos
Martha Edith Yajnes
Lucia Alejandra Tosi
Susana Inés Caruso
Beatriz Barcat
Yanina Aranda
IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Diagramas
cuadros
tablas
Imágenes técnicas
Materialidad de la imagen
Transferencia
Transformación de residuos en recursos
description A partir de nuestra propuesta sobre la posibilidad de promover el desarrollo local, transformar residuos en recursos y consolidar el hábitat con empleo de sistemas constructivos aplicando productos desarrollados en la universidad pública, aptos para ser producidos localmente dentro del AMBA, con mejora de la capacidad laboral y productiva, pasamos a reflexionar en esta ponencia sobre el uso de imágenes. Se trata de elegir las imágenes a utilizar en función de cada actor con el cual interactuamos según su rol, momento o proceso a dialogar, sus conocimientos previos, dudas e inquietudes entre otras variables. Las imágenes que utilizamos abarcan desde las formales de los productos y sistemas resultantes hasta una serie de elementos técnicos que permitirán la concreción del proceso productivo de componentes individuales y su ensamble. El conjunto formal se compone de imágenes fotográficas de los productos como bloques y placas tanto en forma individual como su montaje como conjunto en obras construidas, dándole realismo y garantía de haber sido ya empleados en obras urbanas con cierta antigüedad y aceptación. Estas imágenes por otro lado, permiten el dialogo acerca de las variaciones puntuales de uso en cuanto a colores, tamaños y combinaciones. El conjunto técnico consta de dos subgrupos de imágenes: los explicativos, que permiten llevar a cabo la transformación de residuos en productos y los demostrativos que dan cuenta de los estándares técnicos alcanzados. Los primeros abarcan desde planillas de consumos de materias primas vírgenes y recuperadas, armado de moldes y secuencias de preparación de mezclas hasta planos de montaje. En el segundo grupo hacemos participar las imágenes de los ensayos técnicos realizados tanto en INTI como en talleres FADU. La discusión interna del grupo de investigación en cada etapa está relacionada con qué mostrar, cómo y cuándo hacerlo para cada actor. Entre los actores incluimos beneficiarios directos, capacitadores formadores de formadores, evaluadores de sistemas y directivos de las instituciones intervinientes y alumnos de las diferentes carreras de la FADU en busca de pasantías con crédito académico y de investigación. La importancia de esta Transferencia es lograr que a través de un trabajo conjunto con otra Universidad pública puedan abordarse tres temas complejos el reaprovechamiento de residuos industriales para materiales constructivos de interés social y contribuir a paliar el déficit habitacional del partido de General San Martin; contribuir a la creación de empleo a la vez que se concientiza a los beneficiarios sobre los problemas ambientales de su entorno.
author Martha Edith Yajnes
Lucia Alejandra Tosi
Susana Inés Caruso
Beatriz Barcat
Yanina Aranda
author_facet Martha Edith Yajnes
Lucia Alejandra Tosi
Susana Inés Caruso
Beatriz Barcat
Yanina Aranda
author_sort Martha Edith Yajnes
title IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed IMÁGENES DEL PROYECTO “DEL PRODUCTO AL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON INCLUSIÓN DE RESIDUOS Y LA TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD AL TERRITORIO CON DESARROLLO LOCAL” | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort imágenes del proyecto “del producto al sistema constructivo con inclusión de residuos y la transferencia de la universidad al territorio con desarrollo local” | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-184_html
work_keys_str_mv AT marthaedithyajnes imagenesdelproyectodelproductoalsistemaconstructivoconinclusionderesiduosylatransferenciadelauniversidadalterritoriocondesarrollolocalactasjornadasdeinvestigacion
AT luciaalejandratosi imagenesdelproyectodelproductoalsistemaconstructivoconinclusionderesiduosylatransferenciadelauniversidadalterritoriocondesarrollolocalactasjornadasdeinvestigacion
AT susanainescaruso imagenesdelproyectodelproductoalsistemaconstructivoconinclusionderesiduosylatransferenciadelauniversidadalterritoriocondesarrollolocalactasjornadasdeinvestigacion
AT beatrizbarcat imagenesdelproyectodelproductoalsistemaconstructivoconinclusionderesiduosylatransferenciadelauniversidadalterritoriocondesarrollolocalactasjornadasdeinvestigacion
AT yaninaaranda imagenesdelproyectodelproductoalsistemaconstructivoconinclusionderesiduosylatransferenciadelauniversidadalterritoriocondesarrollolocalactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356508967731200