ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación

En el marco de las XXXIII Jornadas de Investigación y XV Encuentro Regional SI, que nos convoca a reflexionar sobre cómo las imágenes atraviesan nuestro ámbito de trabajo como investigadores, proponemos desplegar, complejizar e interpelar la relación enseñanza / fotografía / conocimiento proyectual...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silvia Gabriela Saldaña
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-213_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-213_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-213_html2024-08-23 ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación Silvia Gabriela Saldaña ACTAS - Jornadas de Investigación En el marco de las XXXIII Jornadas de Investigación y XV Encuentro Regional SI, que nos convoca a reflexionar sobre cómo las imágenes atraviesan nuestro ámbito de trabajo como investigadores, proponemos desplegar, complejizar e interpelar la relación enseñanza / fotografía / conocimiento proyectual en el desarrollo de la materia Introducción al Conocimiento Proyectual del CBC de la UBA. Esta investigación está orientada a analizar los modos en que los estudiantes del primer año de las carreras de diseño se acercan al aparecer de lo visible y cuáles son las formas de producir, registrar, intercambiar y apropiarse de las imágenes fotográficas en los procesos proyectuales. En este sentido nuestra mirada esta puesta no solamente en las imágenes en sí, sino en el Acto Fotográfico, es decir en los modos de mirar, en el acto de la “toma”, en la deriva y mutación de las imágenes en los procesos de construcción de conocimiento y en la reproducción o deconstrucción de sentidos instituidos. De lo observado emergen dos pares conceptuales desde donde analizar nuestro objeto de estudio, estos son “lo visible y lo decible” en relación a los procesos de enlaces y desenlaces entre imágenes y conceptos y el par “presencia-ausencia” en relación a la doble condición de las imágenes fotográficas de ser representación de la cosa ausente y ser presencia en sí. A su vez surgen nuevos interrogantes vinculados a los regímenes de distribución de las visualidades en la cultura actual y a la relación entre cuerpo, espacio y mirada, que parten de la experiencia pedagógica desarrollada pero abren caminos para avanzar en nuevas investigaciones Acto Fotográfico Regímenes de Visualidades lo Visible y lo Decible Presencia y Ausencia Conocimiento y Generación de Imágenes https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-213_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Acto Fotográfico
Regímenes de Visualidades
lo Visible y lo Decible
Presencia y Ausencia
Conocimiento y Generación de Imágenes
spellingShingle Acto Fotográfico
Regímenes de Visualidades
lo Visible y lo Decible
Presencia y Ausencia
Conocimiento y Generación de Imágenes
Silvia Gabriela Saldaña
ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Acto Fotográfico
Regímenes de Visualidades
lo Visible y lo Decible
Presencia y Ausencia
Conocimiento y Generación de Imágenes
description En el marco de las XXXIII Jornadas de Investigación y XV Encuentro Regional SI, que nos convoca a reflexionar sobre cómo las imágenes atraviesan nuestro ámbito de trabajo como investigadores, proponemos desplegar, complejizar e interpelar la relación enseñanza / fotografía / conocimiento proyectual en el desarrollo de la materia Introducción al Conocimiento Proyectual del CBC de la UBA. Esta investigación está orientada a analizar los modos en que los estudiantes del primer año de las carreras de diseño se acercan al aparecer de lo visible y cuáles son las formas de producir, registrar, intercambiar y apropiarse de las imágenes fotográficas en los procesos proyectuales. En este sentido nuestra mirada esta puesta no solamente en las imágenes en sí, sino en el Acto Fotográfico, es decir en los modos de mirar, en el acto de la “toma”, en la deriva y mutación de las imágenes en los procesos de construcción de conocimiento y en la reproducción o deconstrucción de sentidos instituidos. De lo observado emergen dos pares conceptuales desde donde analizar nuestro objeto de estudio, estos son “lo visible y lo decible” en relación a los procesos de enlaces y desenlaces entre imágenes y conceptos y el par “presencia-ausencia” en relación a la doble condición de las imágenes fotográficas de ser representación de la cosa ausente y ser presencia en sí. A su vez surgen nuevos interrogantes vinculados a los regímenes de distribución de las visualidades en la cultura actual y a la relación entre cuerpo, espacio y mirada, que parten de la experiencia pedagógica desarrollada pero abren caminos para avanzar en nuevas investigaciones
author Silvia Gabriela Saldaña
author_facet Silvia Gabriela Saldaña
author_sort Silvia Gabriela Saldaña
title ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed ACTO FOTOGRÁFICO Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROYECTUAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort acto fotográfico y contrucción del conocimiento proyectual | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-213_html
work_keys_str_mv AT silviagabrielasaldana actofotograficoycontrucciondelconocimientoproyectualactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356513943224320