LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación

La cultura visual forma parte intrínseca de la Arquitectura en todas sus etapas. Es preponderante durante el proyecto, por medio de gráficos en papel y en pantalla, y maquetas que esbozan luces y sombras. En la obra, cuando se van perfilando volúmenes y detalles. En la elección de los materiales, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Susana Isabel Mühlmann, Carlos Fabián Damin
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-220_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-220_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-220_html2024-08-23 LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación Susana Isabel Mühlmann Carlos Fabián Damin ACTAS - Jornadas de Investigación La cultura visual forma parte intrínseca de la Arquitectura en todas sus etapas. Es preponderante durante el proyecto, por medio de gráficos en papel y en pantalla, y maquetas que esbozan luces y sombras. En la obra, cuando se van perfilando volúmenes y detalles. En la elección de los materiales, a través de catálogos digitales, fotografías, publicidad, novedades en las exposiciones, algo visto en otra obra. En la obra terminada, visitada y expuesta en libros, revistas, videos, o elegida como caso de estudio en papers y posters de investigación. Lo que no se suele ver, lo que la cultura visual no registra, tiene que ver con otros aspectos, como tratamientos de materiales con químicos que no se perciben, o uso de materiales que no están a simple vista y contienen sustancias contaminantes, o patologías edilicias por acción del agua o un material mal elegido que provoca la proliferación de microorganismos, de moho, o materiales que en contacto con el fuego liberan emisiones tóxicas. También, que en un edificio existente se pase por alto un material original que en la actualidad está prohibido por su comprobado efecto nocivo y por desconocimiento, permanezca en su lugar. Una miríada de situaciones invisibles que comprometen la salud y el ambiente, la cara oculta de la Arquitectura. Como contrapartida, en investigaciones desde ese abordaje, la cultura visual facilita un registro de anomalías para su estudio y lo más importante, para su detección y prevención. Encuadrado en el proyecto de tesis doctoral “Descripción de los aspectos tóxicos de los materiales utilizados en la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires a partir de una mirada desde la salud”, y como aproximación a una articulación entre la Arquitectura y la Medicina, este trabajo apunta a dejar al descubierto un panorama del impacto que en el ambiente y la salud provoca el uso de ciertos materiales de construcción, visibles, invisibles y ocultos, al tiempo que brinda herramientas para su reconocimiento visual y para la búsqueda de información en pos de su prevención, en concordancia con la propuesta de las jornadas. Arquitectura Construcción Materiales Salud Toxicidad https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-220_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Arquitectura
Construcción
Materiales
Salud
Toxicidad
spellingShingle Arquitectura
Construcción
Materiales
Salud
Toxicidad
Susana Isabel Mühlmann
Carlos Fabián Damin
LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Arquitectura
Construcción
Materiales
Salud
Toxicidad
description La cultura visual forma parte intrínseca de la Arquitectura en todas sus etapas. Es preponderante durante el proyecto, por medio de gráficos en papel y en pantalla, y maquetas que esbozan luces y sombras. En la obra, cuando se van perfilando volúmenes y detalles. En la elección de los materiales, a través de catálogos digitales, fotografías, publicidad, novedades en las exposiciones, algo visto en otra obra. En la obra terminada, visitada y expuesta en libros, revistas, videos, o elegida como caso de estudio en papers y posters de investigación. Lo que no se suele ver, lo que la cultura visual no registra, tiene que ver con otros aspectos, como tratamientos de materiales con químicos que no se perciben, o uso de materiales que no están a simple vista y contienen sustancias contaminantes, o patologías edilicias por acción del agua o un material mal elegido que provoca la proliferación de microorganismos, de moho, o materiales que en contacto con el fuego liberan emisiones tóxicas. También, que en un edificio existente se pase por alto un material original que en la actualidad está prohibido por su comprobado efecto nocivo y por desconocimiento, permanezca en su lugar. Una miríada de situaciones invisibles que comprometen la salud y el ambiente, la cara oculta de la Arquitectura. Como contrapartida, en investigaciones desde ese abordaje, la cultura visual facilita un registro de anomalías para su estudio y lo más importante, para su detección y prevención. Encuadrado en el proyecto de tesis doctoral “Descripción de los aspectos tóxicos de los materiales utilizados en la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires a partir de una mirada desde la salud”, y como aproximación a una articulación entre la Arquitectura y la Medicina, este trabajo apunta a dejar al descubierto un panorama del impacto que en el ambiente y la salud provoca el uso de ciertos materiales de construcción, visibles, invisibles y ocultos, al tiempo que brinda herramientas para su reconocimiento visual y para la búsqueda de información en pos de su prevención, en concordancia con la propuesta de las jornadas.
author Susana Isabel Mühlmann
Carlos Fabián Damin
author_facet Susana Isabel Mühlmann
Carlos Fabián Damin
author_sort Susana Isabel Mühlmann
title LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA CARA OCULTA DE LA ARQUITECTURA - UNA MIRADA DESDE LA SALUD Y EL AMBIENTE | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la cara oculta de la arquitectura - una mirada desde la salud y el ambiente | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-220_html
work_keys_str_mv AT susanaisabelmuhlmann lacaraocultadelaarquitecturaunamiradadesdelasaludyelambienteactasjornadasdeinvestigacion
AT carlosfabiandamin lacaraocultadelaarquitecturaunamiradadesdelasaludyelambienteactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356514844999680