USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación

La Plaza Almagro, sita en el barrio homónimo de la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituye un espacio verde público que por sus particulares características contribuye a la identidad y configuración del paisaje barrial y, a la vez, el escenario donde una numerosa y heterogénea div...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agustina Vittar
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-271_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-271_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-271_html2024-08-23 USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación Agustina Vittar ACTAS - Jornadas de Investigación La Plaza Almagro, sita en el barrio homónimo de la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituye un espacio verde público que por sus particulares características contribuye a la identidad y configuración del paisaje barrial y, a la vez, el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios, localiza su punto de encuentro, el desarrollo de actividades cotidianas y expresa sus intereses y tensiones respecto del área. El presente trabajo, que se inscribe en el marco de un proyecto de investigación Ubacyt, tiene como objetivo elaborar un diagnóstico por imágenes de la configuración actual y las dinámicas de uso cotidiano de la Plaza Almagro como aporte al campo proyectual del paisaje urbano. A fin de indagar los aspectos materiales del espacio objeto de estudio, sus mutaciones funcionales y detectar, localizar y describir las actividades en él desarrolladas, se utilizará la metodología cualitativa mediante el análisis de imágenes satelitales, planos, el relevamiento del área y la observación participativa.  A su vez, se recurrirá al método cuantitativo, para lo cual se realizará una encuesta para conocer la naturaleza de los actores intervinientes y su relación con el estudio de caso. Como producto final se generará y expondrá gráficamente un diagnóstico de la Plaza Almagro –utilizando imágenes, mapeos y esquemas– que, en base a la información obtenida y las conclusiones del análisis efectuado, dará cuenta de su configuración y de la dinámica de las actividades presentes en la actualidad, promoviendo mediante esta herramienta de comunicación visual la reflexión sobre posibles resoluciones proyectuales a los conflictos existentes en el caso de estudio vinculados a sus usos cotidianos. Paisaje urbano Espacios verdes públicos Usos cotidianos Diagnóstico por imágenes Comunicación visual https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-271_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Paisaje urbano
Espacios verdes públicos
Usos cotidianos
Diagnóstico por imágenes
Comunicación visual
spellingShingle Paisaje urbano
Espacios verdes públicos
Usos cotidianos
Diagnóstico por imágenes
Comunicación visual
Agustina Vittar
USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Paisaje urbano
Espacios verdes públicos
Usos cotidianos
Diagnóstico por imágenes
Comunicación visual
description La Plaza Almagro, sita en el barrio homónimo de la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituye un espacio verde público que por sus particulares características contribuye a la identidad y configuración del paisaje barrial y, a la vez, el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios, localiza su punto de encuentro, el desarrollo de actividades cotidianas y expresa sus intereses y tensiones respecto del área. El presente trabajo, que se inscribe en el marco de un proyecto de investigación Ubacyt, tiene como objetivo elaborar un diagnóstico por imágenes de la configuración actual y las dinámicas de uso cotidiano de la Plaza Almagro como aporte al campo proyectual del paisaje urbano. A fin de indagar los aspectos materiales del espacio objeto de estudio, sus mutaciones funcionales y detectar, localizar y describir las actividades en él desarrolladas, se utilizará la metodología cualitativa mediante el análisis de imágenes satelitales, planos, el relevamiento del área y la observación participativa.  A su vez, se recurrirá al método cuantitativo, para lo cual se realizará una encuesta para conocer la naturaleza de los actores intervinientes y su relación con el estudio de caso. Como producto final se generará y expondrá gráficamente un diagnóstico de la Plaza Almagro –utilizando imágenes, mapeos y esquemas– que, en base a la información obtenida y las conclusiones del análisis efectuado, dará cuenta de su configuración y de la dinámica de las actividades presentes en la actualidad, promoviendo mediante esta herramienta de comunicación visual la reflexión sobre posibles resoluciones proyectuales a los conflictos existentes en el caso de estudio vinculados a sus usos cotidianos.
author Agustina Vittar
author_facet Agustina Vittar
author_sort Agustina Vittar
title USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed USOS COTIDIANOS DEL ESPACIO VERDE PÚBLICO EN LA PRÁCTICA PROYECTUAL DEL PAISAJE URBANO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort usos cotidianos del espacio verde público en la práctica proyectual del paisaje urbano | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-271_html
work_keys_str_mv AT agustinavittar usoscotidianosdelespacioverdepublicoenlapracticaproyectualdelpaisajeurbanoactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356426605232128