IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación

Las representaciones gráficas de la ciudad -fotografías, dibujos técnicos, esquemas, ilustraciones y otras-  tal como mostró una extensa bibliografía, no solo ilustran lo que sucede o lo que se espera que suceda sino que intervienen activamente en los procesos de producción del espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Graciela Favelukes, Alicia Novick
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-31_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-31_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-31_html2024-08-23 IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación Graciela Favelukes Alicia Novick ACTAS - Jornadas de Investigación Las representaciones gráficas de la ciudad -fotografías, dibujos técnicos, esquemas, ilustraciones y otras-  tal como mostró una extensa bibliografía, no solo ilustran lo que sucede o lo que se espera que suceda sino que intervienen activamente en los procesos de producción del espacio urbano.  Desde esa perspectiva, en este foro de trabajo nos proponemos reunir investigaciones en curso que examinan las condiciones de producción de las imágenes, los actores, las herramientas cognitivas que intervienen y las modalidades de según las cuales circulan y son reapropiadas en espacios y temporalidades diferentes. Desde lo conceptual nos interesa revisar las nociones y perspectivas de análisis que interpretan las imágenes desde teorías clásicas y desde los alcances de las recientes aproximaciones de los estudios visuales. Metodológicamente, nos interesa examinar las imágenes en sí y los procedimientos mediante los cuales se pueden lograr figuras analógicas que condensan hipótesis referidas a algunos aspectos o dilemas de la ciudad, una suerte de metáforas que ponen de manifiesto cuestiones que están en juego y que se desea ponderar. Desde lo empírico, si bien hemos centrado el foco en representaciones sobre Buenos Aires, pues se trata de esquemas de crecimiento, cartografías, mapas temáticos, imágenes de diferentes registros, incorporamos además trabajos que exceden ese ámbito geográfico pero que contribuyen a plantear algunos de los dilemas más generales que plantean estos estudios. Con respecto de las imágenes de Buenos Aires es interesante contrastar la enorme producción sobre la ciudad capital y la escasez de representaciones gráficas que dan cuenta de los territorios suburbanos –si exceptuamos las que ponen el foco sobre las villas miseria y las urbanizaciones cerradas de estas últimas décadas. Si bien existe un amplio catálogo de esquemas de crecimiento, mapas temáticos y censales, existen pocas series cartográficas y visuales en general que restituyan la heterogeneidad de esos territorios que rodean la ciudad consolidada y son también parte de ella. Se espera que las discusiones que resulten de este foro, contribuyan a construir conocimiento y a mejorar los métodos mediante los cuales las historias de la ciudad y los estudios urbanos interpretan las imágenes existentes y contribuyen a crear nuevas figuras. Dibujos interpretativos Cartografías metropolitanas Historia urbana Imagen como documento Imágenes y escalas https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-31_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Dibujos interpretativos
Cartografías metropolitanas
Historia urbana
Imagen como documento
Imágenes y escalas
spellingShingle Dibujos interpretativos
Cartografías metropolitanas
Historia urbana
Imagen como documento
Imágenes y escalas
Graciela Favelukes
Alicia Novick
IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Dibujos interpretativos
Cartografías metropolitanas
Historia urbana
Imagen como documento
Imágenes y escalas
description Las representaciones gráficas de la ciudad -fotografías, dibujos técnicos, esquemas, ilustraciones y otras-  tal como mostró una extensa bibliografía, no solo ilustran lo que sucede o lo que se espera que suceda sino que intervienen activamente en los procesos de producción del espacio urbano.  Desde esa perspectiva, en este foro de trabajo nos proponemos reunir investigaciones en curso que examinan las condiciones de producción de las imágenes, los actores, las herramientas cognitivas que intervienen y las modalidades de según las cuales circulan y son reapropiadas en espacios y temporalidades diferentes. Desde lo conceptual nos interesa revisar las nociones y perspectivas de análisis que interpretan las imágenes desde teorías clásicas y desde los alcances de las recientes aproximaciones de los estudios visuales. Metodológicamente, nos interesa examinar las imágenes en sí y los procedimientos mediante los cuales se pueden lograr figuras analógicas que condensan hipótesis referidas a algunos aspectos o dilemas de la ciudad, una suerte de metáforas que ponen de manifiesto cuestiones que están en juego y que se desea ponderar. Desde lo empírico, si bien hemos centrado el foco en representaciones sobre Buenos Aires, pues se trata de esquemas de crecimiento, cartografías, mapas temáticos, imágenes de diferentes registros, incorporamos además trabajos que exceden ese ámbito geográfico pero que contribuyen a plantear algunos de los dilemas más generales que plantean estos estudios. Con respecto de las imágenes de Buenos Aires es interesante contrastar la enorme producción sobre la ciudad capital y la escasez de representaciones gráficas que dan cuenta de los territorios suburbanos –si exceptuamos las que ponen el foco sobre las villas miseria y las urbanizaciones cerradas de estas últimas décadas. Si bien existe un amplio catálogo de esquemas de crecimiento, mapas temáticos y censales, existen pocas series cartográficas y visuales en general que restituyan la heterogeneidad de esos territorios que rodean la ciudad consolidada y son también parte de ella. Se espera que las discusiones que resulten de este foro, contribuyan a construir conocimiento y a mejorar los métodos mediante los cuales las historias de la ciudad y los estudios urbanos interpretan las imágenes existentes y contribuyen a crear nuevas figuras.
author Graciela Favelukes
Alicia Novick
author_facet Graciela Favelukes
Alicia Novick
author_sort Graciela Favelukes
title IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed IMÁGENES, DIBUJOS, Y RE-DIBUJOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD METROPOLITANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort imágenes, dibujos, y re-dibujos en la construcción de la ciudad metropolitana | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-31_html
work_keys_str_mv AT gracielafavelukes imagenesdibujosyredibujosenlaconstrucciondelaciudadmetropolitanaactasjornadasdeinvestigacion
AT alicianovick imagenesdibujosyredibujosenlaconstrucciondelaciudadmetropolitanaactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356429324189696