TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación

Este trabajo se propone presentar de manera analítica, las tensiones que se producen entre las tipologías propias del Diseño Gráfico en sistemas digitales ubicuos orientados a resolver problemáticas sociales y el Diseño Gráfico “emergente”, el Diseño Social. Se considera que estas tensiones se expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Ángel Santángelo
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-43_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-43_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-43_html2024-08-23 TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación Miguel Ángel Santángelo ACTAS - Jornadas de Investigación Este trabajo se propone presentar de manera analítica, las tensiones que se producen entre las tipologías propias del Diseño Gráfico en sistemas digitales ubicuos orientados a resolver problemáticas sociales y el Diseño Gráfico “emergente”, el Diseño Social. Se considera que estas tensiones se explican por el distinto carácter de ambas modalidades de diseño: mientras que las lógicas de los primeros son rígidas, determinadas y delimitadas por las características del soporte, incluyendo su realización económica, las tipologías del Diseño Social, menos estructuradas, abundan en diferentes características estilísticas que permiten desplegar nuevas figuraciones de los colectivos vulnerables. Se partirá del análisis de un caso: el proyecto de diseño UX (experiencia de usuario) y de la interfaz gráfica de una aplicación móvil de enseñanza de español para refugiados y migrantes. El proyecto está centrado en favorecer la inclusión social y cultural del colectivo en el país, brindar contención lingüística de supervivencia y facilitar vínculos con los interlocutores inmediatos, entre otras metas; desarrollado por el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras (FILO) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en conjunto con alumnos de Diseño Gráfico de la Cátedra Rico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA). Se espera que el resultado del análisis aporte elementos para repensar las categorías de Diseño Social en el ámbito del Diseño Gráfico. Imagen digital Imágenes como huellas Figuración Diseño social Migraciones y Refugiados https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-43_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imagen digital
Imágenes como huellas
Figuración
Diseño social
Migraciones y Refugiados
spellingShingle Imagen digital
Imágenes como huellas
Figuración
Diseño social
Migraciones y Refugiados
Miguel Ángel Santángelo
TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imagen digital
Imágenes como huellas
Figuración
Diseño social
Migraciones y Refugiados
description Este trabajo se propone presentar de manera analítica, las tensiones que se producen entre las tipologías propias del Diseño Gráfico en sistemas digitales ubicuos orientados a resolver problemáticas sociales y el Diseño Gráfico “emergente”, el Diseño Social. Se considera que estas tensiones se explican por el distinto carácter de ambas modalidades de diseño: mientras que las lógicas de los primeros son rígidas, determinadas y delimitadas por las características del soporte, incluyendo su realización económica, las tipologías del Diseño Social, menos estructuradas, abundan en diferentes características estilísticas que permiten desplegar nuevas figuraciones de los colectivos vulnerables. Se partirá del análisis de un caso: el proyecto de diseño UX (experiencia de usuario) y de la interfaz gráfica de una aplicación móvil de enseñanza de español para refugiados y migrantes. El proyecto está centrado en favorecer la inclusión social y cultural del colectivo en el país, brindar contención lingüística de supervivencia y facilitar vínculos con los interlocutores inmediatos, entre otras metas; desarrollado por el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras (FILO) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en conjunto con alumnos de Diseño Gráfico de la Cátedra Rico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA). Se espera que el resultado del análisis aporte elementos para repensar las categorías de Diseño Social en el ámbito del Diseño Gráfico.
author Miguel Ángel Santángelo
author_facet Miguel Ángel Santángelo
author_sort Miguel Ángel Santángelo
title TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed TENSIONES ENTRE LA IMAGEN DIGITAL UBICUA Y LA FIGURACIÓN EN EL DISEÑO SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort tensiones entre la imagen digital ubicua y la figuración en el diseño social | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-43_html
work_keys_str_mv AT miguelangelsantangelo tensionesentrelaimagendigitalubicuaylafiguracioneneldisenosocialactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356526158086144