PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación

Nuestra investigación se ocupa de las figuraciones de colectivos desfavorecidos de la sociedad en el diseño emergente argentino (2007-2017) con la hipótesis de que los espacios de resistencia contra la extraterritorialidad y la exclusión generan acciones que visibilizan problemas de minorías que req...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paula Siganevich
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-44_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-44_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-44_html2024-08-23 PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación Paula Siganevich ACTAS - Jornadas de Investigación Nuestra investigación se ocupa de las figuraciones de colectivos desfavorecidos de la sociedad en el diseño emergente argentino (2007-2017) con la hipótesis de que los espacios de resistencia contra la extraterritorialidad y la exclusión generan acciones que visibilizan problemas de minorías que requieren de nuevas instancias y argumentos. Esta presentación tiene el objetivo de establecer un marco teórico conceptual que proponga argumentos para interpretar las imágenes que se producen en el marco de esas acciones y por eso recurre a la lectura del filósofo y especialista en crítica del arte Georges Didi Huberman para, a través de una exhaustiva lectura de su libro Pasar cueste lo que cueste, identificar una conceptualización sobre el problema de la migración y su figuración en las imágenes. El autor estudia los fotogramas de un filme realizado en un campo de refugiados y a partir de este material hace una lectura e interpretación de la supervivencia de una serie de imágenes bajo la categoría de “espectro”. Finalmente proponemos plantear brevemente el procedimiento de espectralización en un hacer específico tomando imágenes del colectivo “Posters sin fronteras” integrado por diseñadores de todo el mundo y particularmente los argentinos Pablo Kunst y Hernán Berdichevsky. Figuraciones Cultura visual Migrantes Acciones Espectro https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-44_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Figuraciones
Cultura visual
Migrantes
Acciones
Espectro
spellingShingle Figuraciones
Cultura visual
Migrantes
Acciones
Espectro
Paula Siganevich
PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Figuraciones
Cultura visual
Migrantes
Acciones
Espectro
description Nuestra investigación se ocupa de las figuraciones de colectivos desfavorecidos de la sociedad en el diseño emergente argentino (2007-2017) con la hipótesis de que los espacios de resistencia contra la extraterritorialidad y la exclusión generan acciones que visibilizan problemas de minorías que requieren de nuevas instancias y argumentos. Esta presentación tiene el objetivo de establecer un marco teórico conceptual que proponga argumentos para interpretar las imágenes que se producen en el marco de esas acciones y por eso recurre a la lectura del filósofo y especialista en crítica del arte Georges Didi Huberman para, a través de una exhaustiva lectura de su libro Pasar cueste lo que cueste, identificar una conceptualización sobre el problema de la migración y su figuración en las imágenes. El autor estudia los fotogramas de un filme realizado en un campo de refugiados y a partir de este material hace una lectura e interpretación de la supervivencia de una serie de imágenes bajo la categoría de “espectro”. Finalmente proponemos plantear brevemente el procedimiento de espectralización en un hacer específico tomando imágenes del colectivo “Posters sin fronteras” integrado por diseñadores de todo el mundo y particularmente los argentinos Pablo Kunst y Hernán Berdichevsky.
author Paula Siganevich
author_facet Paula Siganevich
author_sort Paula Siganevich
title PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN DE LA CULTURA DEL MIGRANTE EN IMÁGENES A PARTIR DE PASAR CUESTE LO QUE CUESTE DE GEORGES DIDI HUBERMANN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort procedimientos de exposición de la cultura del migrante en imágenes a partir de pasar cueste lo que cueste de georges didi hubermann | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-44_html
work_keys_str_mv AT paulasiganevich procedimientosdeexposiciondelaculturadelmigranteenimagenesapartirdepasarcuesteloquecuestedegeorgesdidihubermannactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356430562557952