EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación

El trabajo que presentamos forma parte de nuestro proyecto de investigación PIA HyC-39, “El proyecto del edificio religioso en la cultura juedeocristiana”. Nuestra búsqueda está orientada a las cuestiones proyectuales diferentes que se operan en nuestros días cuando se encara un proyecto de edificio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandro Alonso, Rosana Leonardi, Diego Spatafora, Sara Vaisman
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-98_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-98_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-98_html2024-08-23 EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación Alejandro Alonso Rosana Leonardi Diego Spatafora Sara Vaisman ACTAS - Jornadas de Investigación El trabajo que presentamos forma parte de nuestro proyecto de investigación PIA HyC-39, “El proyecto del edificio religioso en la cultura juedeocristiana”. Nuestra búsqueda está orientada a las cuestiones proyectuales diferentes que se operan en nuestros días cuando se encara un proyecto de edificio religioso. Por un lado, propias de acontecimientos históricos de la arquitectura a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta hoy y por otro las decisiones proyectuales de sus hacedores. En este sentido, dos acontecimientos históricos son relevantes: El Concilio Vaticano Segundo y los cambios operados en el judaísmo con el Movimiento Conservador y su derivación Reformista de los años ’60 del siglo XX. Nuestro trabajo consiste en indagar el proyecto arquitectónico de estos edificios cuya temática es tan antigua como lo es la humanidad, es decir, un recinto que da cobijo a prácticas religiosas de una comunidad. Estudiar cuestiones proyectuales implica el estudio de obras construidas o proyectadas. Por tanto, nuestras herramientas, son los edificios propiamente dichos, su planimetría, gráficos, fotografías y textos escritos y cualquier otro elemento que permita ver, interpretar, analizar, el proyecto. Por tal motivo, las imágenes constituyen el instrumento de análisis imprescindible para nuestro propósito. Frente a la consigna de estas Jornadas y, dado que trabajamos con la metodología de estudio de casos, nos detendremos en el análisis de las Capillas del Vaticano presentados en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018. Indagaremos en los conceptos de imagen e imaginarios dado que consideramos pertinentes en nuestro análisis. A modo de hipótesis sostenemos que el valor significativo de un edificio religioso y el poder representativo depositado en él trascienden su objetivo específico. Esto es, la importancia de estos edificios en su función simbólica. Indagaremos en los conceptos de imagen e imaginarios dado que consideramos pertinentes en nuestro análisis. Son colaboradores pasantes en el presente trabajo: Agustina Núnes, Nadezhda Dell, Paula Klement Imágenes Diseño Símbolo Representación Arquitectura religiosa https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-98_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imágenes
Diseño
Símbolo
Representación
Arquitectura religiosa
spellingShingle Imágenes
Diseño
Símbolo
Representación
Arquitectura religiosa
Alejandro Alonso
Rosana Leonardi
Diego Spatafora
Sara Vaisman
EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imágenes
Diseño
Símbolo
Representación
Arquitectura religiosa
description El trabajo que presentamos forma parte de nuestro proyecto de investigación PIA HyC-39, “El proyecto del edificio religioso en la cultura juedeocristiana”. Nuestra búsqueda está orientada a las cuestiones proyectuales diferentes que se operan en nuestros días cuando se encara un proyecto de edificio religioso. Por un lado, propias de acontecimientos históricos de la arquitectura a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta hoy y por otro las decisiones proyectuales de sus hacedores. En este sentido, dos acontecimientos históricos son relevantes: El Concilio Vaticano Segundo y los cambios operados en el judaísmo con el Movimiento Conservador y su derivación Reformista de los años ’60 del siglo XX. Nuestro trabajo consiste en indagar el proyecto arquitectónico de estos edificios cuya temática es tan antigua como lo es la humanidad, es decir, un recinto que da cobijo a prácticas religiosas de una comunidad. Estudiar cuestiones proyectuales implica el estudio de obras construidas o proyectadas. Por tanto, nuestras herramientas, son los edificios propiamente dichos, su planimetría, gráficos, fotografías y textos escritos y cualquier otro elemento que permita ver, interpretar, analizar, el proyecto. Por tal motivo, las imágenes constituyen el instrumento de análisis imprescindible para nuestro propósito. Frente a la consigna de estas Jornadas y, dado que trabajamos con la metodología de estudio de casos, nos detendremos en el análisis de las Capillas del Vaticano presentados en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018. Indagaremos en los conceptos de imagen e imaginarios dado que consideramos pertinentes en nuestro análisis. A modo de hipótesis sostenemos que el valor significativo de un edificio religioso y el poder representativo depositado en él trascienden su objetivo específico. Esto es, la importancia de estos edificios en su función simbólica. Indagaremos en los conceptos de imagen e imaginarios dado que consideramos pertinentes en nuestro análisis. Son colaboradores pasantes en el presente trabajo: Agustina Núnes, Nadezhda Dell, Paula Klement
author Alejandro Alonso
Rosana Leonardi
Diego Spatafora
Sara Vaisman
author_facet Alejandro Alonso
Rosana Leonardi
Diego Spatafora
Sara Vaisman
author_sort Alejandro Alonso
title EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed EL PROYECTO DEL EDIFICIO RELIGIOSO CONTEMPORÁNEO: LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort el proyecto del edificio religioso contemporáneo: las imágenes como herramientas para la investigación | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-98_html
work_keys_str_mv AT alejandroalonso elproyectodeledificioreligiosocontemporaneolasimagenescomoherramientasparalainvestigacionactasjornadasdeinvestigacion
AT rosanaleonardi elproyectodeledificioreligiosocontemporaneolasimagenescomoherramientasparalainvestigacionactasjornadasdeinvestigacion
AT diegospatafora elproyectodeledificioreligiosocontemporaneolasimagenescomoherramientasparalainvestigacionactasjornadasdeinvestigacion
AT saravaisman elproyectodeledificioreligiosocontemporaneolasimagenescomoherramientasparalainvestigacionactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356532362510336