LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)

El conjunto de canales, plataformas y herramientas que constituyen el entorno digital en Internet, ha favorecido inmensamente el grado de comunicación entre las personas. Situaciones extremas como la pandemia actual, conducen a una reflexión contundente: el entorno digital ¿es utilizado como una sim...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juan Lucas Mainero, Sergio Gutarra Sebastián
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1830/2188
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-139_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-139_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-139_html2022-03-16 LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA) Juan Lucas Mainero Sergio Gutarra Sebastián ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1830/2188 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo El conjunto de canales, plataformas y herramientas que constituyen el entorno digital en Internet, ha favorecido inmensamente el grado de comunicación entre las personas. Situaciones extremas como la pandemia actual, conducen a una reflexión contundente: el entorno digital ¿es utilizado como una simple vía de contacto o, además, se ha transformado en un nuevo espacio para ser habitado? Las instancias de captación, análisis e interpretación del espacio urbano-arquitectónico construido implican, un acercamiento al mismo desde lo sensorial. Actualmente, la aproximación a la realidad se ve frecuentemente mediada por la incorporación de tecnología, a partir de la utilización del entorno digital como herramienta. En consecuencia, la percepción se ve modificada en términos aún no totalmente explorados, pero que colaboran en la construcción analítica del espacio. Es decir, en el desarrollo de un Pensamiento espacial contemporáneo. Los sentidos establecen con el espacio físico un tipo de contacto que las herramientas virtuales, no obstante el grado de fidelidad que proporcionan, aún no han podido reemplazar. Aunque los medios digitales amplían la capacidad y posibilidades de registro, siempre imponen una distancia entre el receptor y la información que comunican de un lugar. Nuestro trabajo de investigación, que propone indagar los alcances de un Registro Sensorial Ampliado (RSA) aplicando la tecnología como recurso sumado a los registros tradicionales de captación, va descubriendo en su desarrollo, tanto potencialidades como limitaciones. Existe una condición primaria en el fenómeno de la percepción que es la propiocepción, descripta por Diane Ackerman. El nivel propioceptivo es el que relaciona un lugar percibido con el efecto emocional que el mismo genera en el receptor. En términos del filósofo Franco Berardi, el contacto que los sentidos establecen con el espacio habitado, tanto a escala arquitectónica como urbana, hablan de un tipo de percepción conjuntiva; por el contrario, la información que suministran las herramientas digitales, actuando como prótesis de las capacidades perceptivas naturales, imponen una mediación que reemplaza ese sentimiento de conjunción por el de conexión. Abocados a una revisión de los postulados de la práctica y la metodología aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el marco de la formación del arquitecto, tomamos en consideración los alcances que los entornos digitales, como herramientas, que vienen a incorporarse a los medios tradicionales para conocer e indagar el espacio habitable. Percepción Entorno digital Registro Arquitectura Ciudad http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-139_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Percepción
Entorno digital
Registro
Arquitectura
Ciudad
spellingShingle Percepción
Entorno digital
Registro
Arquitectura
Ciudad
Juan Lucas Mainero
Sergio Gutarra Sebastián
LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
topic_facet Percepción
Entorno digital
Registro
Arquitectura
Ciudad
description El conjunto de canales, plataformas y herramientas que constituyen el entorno digital en Internet, ha favorecido inmensamente el grado de comunicación entre las personas. Situaciones extremas como la pandemia actual, conducen a una reflexión contundente: el entorno digital ¿es utilizado como una simple vía de contacto o, además, se ha transformado en un nuevo espacio para ser habitado? Las instancias de captación, análisis e interpretación del espacio urbano-arquitectónico construido implican, un acercamiento al mismo desde lo sensorial. Actualmente, la aproximación a la realidad se ve frecuentemente mediada por la incorporación de tecnología, a partir de la utilización del entorno digital como herramienta. En consecuencia, la percepción se ve modificada en términos aún no totalmente explorados, pero que colaboran en la construcción analítica del espacio. Es decir, en el desarrollo de un Pensamiento espacial contemporáneo. Los sentidos establecen con el espacio físico un tipo de contacto que las herramientas virtuales, no obstante el grado de fidelidad que proporcionan, aún no han podido reemplazar. Aunque los medios digitales amplían la capacidad y posibilidades de registro, siempre imponen una distancia entre el receptor y la información que comunican de un lugar. Nuestro trabajo de investigación, que propone indagar los alcances de un Registro Sensorial Ampliado (RSA) aplicando la tecnología como recurso sumado a los registros tradicionales de captación, va descubriendo en su desarrollo, tanto potencialidades como limitaciones. Existe una condición primaria en el fenómeno de la percepción que es la propiocepción, descripta por Diane Ackerman. El nivel propioceptivo es el que relaciona un lugar percibido con el efecto emocional que el mismo genera en el receptor. En términos del filósofo Franco Berardi, el contacto que los sentidos establecen con el espacio habitado, tanto a escala arquitectónica como urbana, hablan de un tipo de percepción conjuntiva; por el contrario, la información que suministran las herramientas digitales, actuando como prótesis de las capacidades perceptivas naturales, imponen una mediación que reemplaza ese sentimiento de conjunción por el de conexión. Abocados a una revisión de los postulados de la práctica y la metodología aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el marco de la formación del arquitecto, tomamos en consideración los alcances que los entornos digitales, como herramientas, que vienen a incorporarse a los medios tradicionales para conocer e indagar el espacio habitable.
author Juan Lucas Mainero
Sergio Gutarra Sebastián
author_facet Juan Lucas Mainero
Sergio Gutarra Sebastián
author_sort Juan Lucas Mainero
title LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
title_short LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
title_full LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
title_fullStr LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
title_full_unstemmed LOS ENTORNOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA UN REGISTRO SENSORIAL AMPLIADO (RSA)
title_sort los entornos digitales como herramientas para un registro sensorial ampliado (rsa)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1830/2188
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-139_html
work_keys_str_mv AT juanlucasmainero losentornosdigitalescomoherramientasparaunregistrosensorialampliadorsa
AT sergiogutarrasebastian losentornosdigitalescomoherramientasparaunregistrosensorialampliadorsa
_version_ 1766023427328573440