LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971

En relación al tema de las herramientas, en el marco de la tesis de maestría que tiene como objeto de estudio las tapas de Billiken de 1971 y 72 se desarrollan dos ejes: uno metodológico referido a la herramienta que posibilita el análisis, y otro en relación a la práctica del diseño gráfico y la re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isabel Alberdi
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1519/2195
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-144_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-144_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-144_html2022-03-16 LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971 Isabel Alberdi ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1519/2195 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo En relación al tema de las herramientas, en el marco de la tesis de maestría que tiene como objeto de estudio las tapas de Billiken de 1971 y 72 se desarrollan dos ejes: uno metodológico referido a la herramienta que posibilita el análisis, y otro en relación a la práctica del diseño gráfico y la relación con las herramientas involucradas en la realización de dicho objeto. El primer eje se refiere al armado de una herramienta para el análisis de las tapas de la revista con una mirada desde el diseño gráfico como generador de argumentos. Es en este aspecto que el material se estudió partiendo del supuesto que en las decisiones tomadas en el ámbito del diseño gráfico se hacen visibles las tensiones entre contexto, postura ideológica y posibilidades técnicas. El objeto de estudio se compone de 90 tapas de revista, para abarcarlas fue necesario desarrollar una herramienta que sistematizara los aspectos a mirar. Entonces se tomaron por separado las diferentes partes que componen cada tapa, dividiendo entre los elementos gráficos principales y secundarios. Dentro del primer grupo se consideraron los presentes en todas las ediciones, como marca, imagen y texto; mientras que los del segundo son los de aparición eventual. A través de todo el material se indagó tanto la evolución de las partes, como su interacción. En función de esta herramienta desarrollada se llega al segundo eje donde se analiza la relación entre las herramientas y la realización del objeto de estudio. La técnica cumple un rol importante como factor de influencia en los cambios de las tapas analizadas. Es necesario aclarar que el concepto de técnica en el presente trabajo es contemplado no sólo en su aspecto instrumental sino también como artefacto cultural. Esto implica una mirada hacia un panorama mayor que el de las máquinas y herramientas. Herramientas de análisis herramientas en la práctica del diseño diseño como argumentación informatización del diseño editorial técnica y diseño http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-144_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Herramientas de análisis
herramientas en la práctica del diseño
diseño como argumentación
informatización del diseño editorial
técnica y diseño
spellingShingle Herramientas de análisis
herramientas en la práctica del diseño
diseño como argumentación
informatización del diseño editorial
técnica y diseño
Isabel Alberdi
LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
topic_facet Herramientas de análisis
herramientas en la práctica del diseño
diseño como argumentación
informatización del diseño editorial
técnica y diseño
description En relación al tema de las herramientas, en el marco de la tesis de maestría que tiene como objeto de estudio las tapas de Billiken de 1971 y 72 se desarrollan dos ejes: uno metodológico referido a la herramienta que posibilita el análisis, y otro en relación a la práctica del diseño gráfico y la relación con las herramientas involucradas en la realización de dicho objeto. El primer eje se refiere al armado de una herramienta para el análisis de las tapas de la revista con una mirada desde el diseño gráfico como generador de argumentos. Es en este aspecto que el material se estudió partiendo del supuesto que en las decisiones tomadas en el ámbito del diseño gráfico se hacen visibles las tensiones entre contexto, postura ideológica y posibilidades técnicas. El objeto de estudio se compone de 90 tapas de revista, para abarcarlas fue necesario desarrollar una herramienta que sistematizara los aspectos a mirar. Entonces se tomaron por separado las diferentes partes que componen cada tapa, dividiendo entre los elementos gráficos principales y secundarios. Dentro del primer grupo se consideraron los presentes en todas las ediciones, como marca, imagen y texto; mientras que los del segundo son los de aparición eventual. A través de todo el material se indagó tanto la evolución de las partes, como su interacción. En función de esta herramienta desarrollada se llega al segundo eje donde se analiza la relación entre las herramientas y la realización del objeto de estudio. La técnica cumple un rol importante como factor de influencia en los cambios de las tapas analizadas. Es necesario aclarar que el concepto de técnica en el presente trabajo es contemplado no sólo en su aspecto instrumental sino también como artefacto cultural. Esto implica una mirada hacia un panorama mayor que el de las máquinas y herramientas.
author Isabel Alberdi
author_facet Isabel Alberdi
author_sort Isabel Alberdi
title LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
title_short LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
title_full LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
title_fullStr LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
title_full_unstemmed LA TÉCNICA EN EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LAS TAPAS DE BILLIKEN EN 1971
title_sort la técnica en el análisis de la evolución del diseño gráfico en las tapas de billiken en 1971
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1519/2195
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-144_html
work_keys_str_mv AT isabelalberdi latecnicaenelanalisisdelaevoluciondeldisenograficoenlastapasdebillikenen1971
_version_ 1766023428429578240