PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY

En el año 2018 la Intendencia de Montevideo, Uruguay, lanzó un concurso para la realización de un espacio público reconocido como “Las Pioneras”. El mismo presentó dos particularidades, por un lado, el peso simbólico que ocupa el rescate de parte de la historia de mujeres uruguayas y, por otro, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cecilia Mara Crescenzi, Soledad Camacho, Camila Cutro Dumas, Camila Narducci, Tania Odriozola, Sabrina Pose, Fernanda Suarez, Lucía Sanguiñedo, Ana Clara Vera
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1559/2102
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-56_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-56_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-56_html2022-03-16 PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY Cecilia Mara Crescenzi Soledad Camacho Camila Cutro Dumas Camila Narducci Tania Odriozola Sabrina Pose Fernanda Suarez Lucía Sanguiñedo Ana Clara Vera ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1559/2102 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo En el año 2018 la Intendencia de Montevideo, Uruguay, lanzó un concurso para la realización de un espacio público reconocido como “Las Pioneras”. El mismo presentó dos particularidades, por un lado, el peso simbólico que ocupa el rescate de parte de la historia de mujeres uruguayas y, por otro, que las bases para su ejecución se centraron en la concepción del urbanismo con perspectiva de género. Desde el Colectivo Habitadas abordamos este concurso considerando que el urbanismo como se ha desarrollado hasta la actualidad, de carácter presuntamente neutro, en efecto omite perspectivas y subjetividades de las mujeres y minorías, generando exclusiones y desigualdades; por lo tanto, resultó una oportunidad interesante y novedosa la participación en este proyecto. En esta ponencia se aborda el proceso “Las Pioneras” al cual lo planteamos en dos etapas: primera, el diseño proyectual que finaliza con la construcción material del espacio público y, segunda, la organización asamblearia del mismo. Lo primero responde a un carácter de investigación, mientras que la última a una etapa de carácter de activismo y militancia por parte del Colectivo. Respecto a la metodología, se presentan las diferentes estrategias adoptadas que triangulan relevamiento barrial, definición sobre el urbanismo con perspectiva de género y comunicación. El resultado se materializa en la propuesta urbano arquitectónica a participar. Si bien la misma no llegó a la instancia del Concurso y selección, consideramos que el trayecto transitado es un antecedente relevante tanto para la producción y diseño en la perspectiva de una arquitectura y urbanismo feminista, como para el balance y mirada crítica del proceso de participación institucional concreto. urbanismo feminista espacio público proyecto gestión montevideo uruguay http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-56_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic urbanismo feminista
espacio público
proyecto
gestión
montevideo
uruguay
spellingShingle urbanismo feminista
espacio público
proyecto
gestión
montevideo
uruguay
Cecilia Mara Crescenzi
Soledad Camacho
Camila Cutro Dumas
Camila Narducci
Tania Odriozola
Sabrina Pose
Fernanda Suarez
Lucía Sanguiñedo
Ana Clara Vera
PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
topic_facet urbanismo feminista
espacio público
proyecto
gestión
montevideo
uruguay
description En el año 2018 la Intendencia de Montevideo, Uruguay, lanzó un concurso para la realización de un espacio público reconocido como “Las Pioneras”. El mismo presentó dos particularidades, por un lado, el peso simbólico que ocupa el rescate de parte de la historia de mujeres uruguayas y, por otro, que las bases para su ejecución se centraron en la concepción del urbanismo con perspectiva de género. Desde el Colectivo Habitadas abordamos este concurso considerando que el urbanismo como se ha desarrollado hasta la actualidad, de carácter presuntamente neutro, en efecto omite perspectivas y subjetividades de las mujeres y minorías, generando exclusiones y desigualdades; por lo tanto, resultó una oportunidad interesante y novedosa la participación en este proyecto. En esta ponencia se aborda el proceso “Las Pioneras” al cual lo planteamos en dos etapas: primera, el diseño proyectual que finaliza con la construcción material del espacio público y, segunda, la organización asamblearia del mismo. Lo primero responde a un carácter de investigación, mientras que la última a una etapa de carácter de activismo y militancia por parte del Colectivo. Respecto a la metodología, se presentan las diferentes estrategias adoptadas que triangulan relevamiento barrial, definición sobre el urbanismo con perspectiva de género y comunicación. El resultado se materializa en la propuesta urbano arquitectónica a participar. Si bien la misma no llegó a la instancia del Concurso y selección, consideramos que el trayecto transitado es un antecedente relevante tanto para la producción y diseño en la perspectiva de una arquitectura y urbanismo feminista, como para el balance y mirada crítica del proceso de participación institucional concreto.
author Cecilia Mara Crescenzi
Soledad Camacho
Camila Cutro Dumas
Camila Narducci
Tania Odriozola
Sabrina Pose
Fernanda Suarez
Lucía Sanguiñedo
Ana Clara Vera
author_facet Cecilia Mara Crescenzi
Soledad Camacho
Camila Cutro Dumas
Camila Narducci
Tania Odriozola
Sabrina Pose
Fernanda Suarez
Lucía Sanguiñedo
Ana Clara Vera
author_sort Cecilia Mara Crescenzi
title PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
title_short PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
title_full PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
title_fullStr PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
title_full_unstemmed PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN “LA PLAZA FEMINISTA LAS PIONERAS” EN MONTEVIDEO, URUGUAY
title_sort proceso de participación en “la plaza feminista las pioneras” en montevideo, uruguay
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1559/2102
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-56_html
work_keys_str_mv AT ceciliamaracrescenzi procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT soledadcamacho procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT camilacutrodumas procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT camilanarducci procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT taniaodriozola procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT sabrinapose procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT fernandasuarez procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT luciasanguinedo procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
AT anaclaravera procesodeparticipacionenlaplazafeministalaspionerasenmontevideouruguay
_version_ 1766023462023856128