LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE

En esta ponencia se analizará el rol historiográfico que cumplen la indumentaria y los textiles en la construcción de una novela de época. Específicamente en Alias Grace, escrita por Margaret Atwood en 1996 y ambientada en el siglo XIX. Se analizarán los elementos pertenecientes al mundo textil que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Helga Mariel Soto
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1788/2110
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-64_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-64_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-64_html2022-03-16 LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE Helga Mariel Soto ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1788/2110 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo En esta ponencia se analizará el rol historiográfico que cumplen la indumentaria y los textiles en la construcción de una novela de época. Específicamente en Alias Grace, escrita por Margaret Atwood en 1996 y ambientada en el siglo XIX. Se analizarán los elementos pertenecientes al mundo textil que aparecen en esta obra para precisar la veracidad histórica de estas descripciones y caracterizaciones teniendo como base fuentes primarias y secundarias.  Tanto la vestimenta como las producciones textiles y las actividades que giran en torno a estos objetos son característicos de cada época y lugar, y por lo tanto son fundamentales a la hora de reproducir un período histórico en una novela. En este caso, la historia  transcurre aproximadamente en la primera mitad del siglo XIX en Canadá aunque también se encuentran escenas en Irlanda y Estados Unidos.  Su protagonista es una mujer de clase baja con grandes habilidades para la costura y esta destreza va a atravesar la novela en su totalidad. Es decir, no sólo el contexto está marcado por la historia de la indumentaria y los textiles, sino que también ésta disciplina ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo y construcción del personaje principal: Grace.  literatura historia textiles indumentaria género http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-64_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic literatura
historia
textiles
indumentaria
género
spellingShingle literatura
historia
textiles
indumentaria
género
Helga Mariel Soto
LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
topic_facet literatura
historia
textiles
indumentaria
género
description En esta ponencia se analizará el rol historiográfico que cumplen la indumentaria y los textiles en la construcción de una novela de época. Específicamente en Alias Grace, escrita por Margaret Atwood en 1996 y ambientada en el siglo XIX. Se analizarán los elementos pertenecientes al mundo textil que aparecen en esta obra para precisar la veracidad histórica de estas descripciones y caracterizaciones teniendo como base fuentes primarias y secundarias.  Tanto la vestimenta como las producciones textiles y las actividades que giran en torno a estos objetos son característicos de cada época y lugar, y por lo tanto son fundamentales a la hora de reproducir un período histórico en una novela. En este caso, la historia  transcurre aproximadamente en la primera mitad del siglo XIX en Canadá aunque también se encuentran escenas en Irlanda y Estados Unidos.  Su protagonista es una mujer de clase baja con grandes habilidades para la costura y esta destreza va a atravesar la novela en su totalidad. Es decir, no sólo el contexto está marcado por la historia de la indumentaria y los textiles, sino que también ésta disciplina ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo y construcción del personaje principal: Grace. 
author Helga Mariel Soto
author_facet Helga Mariel Soto
author_sort Helga Mariel Soto
title LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
title_short LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
title_full LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
title_fullStr LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
title_full_unstemmed LITERATURA E HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LOS TEXTILES: ANÁLISIS DE ALIAS GRACE
title_sort literatura e historia de la indumentaria y los textiles: análisis de alias grace
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1788/2110
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-64_html
work_keys_str_mv AT helgamarielsoto literaturaehistoriadelaindumentariaylostextilesanalisisdealiasgrace
_version_ 1766023463744569344