Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la forma en que ciertas condiciones sociales y mecanismos psicológicos refuerzan los roles tradicionalmente asignados a los diferentes géneros. Además, se propone exponer las ventajas que brinda el uso del lenguaje inclusivo en este respecto. Para ello...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | esp |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=26-16834_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-26-16834_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-26-16834_html2024-09-09 Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género Pesce, Agustina Etchezahar, Edgardo Anuario de Investigaciones, vol. XXVI esp El presente trabajo tiene como objetivo abordar la forma en que ciertas condiciones sociales y mecanismos psicológicos refuerzan los roles tradicionalmente asignados a los diferentes géneros. Además, se propone exponer las ventajas que brinda el uso del lenguaje inclusivo en este respecto. Para ello, se desarrolla la teoría del sexismo ambivalente. Tanto el sexismo en su cualidad hostil como benevolente tiene efectos negativos en la disminución de la brecha de género, sin embargo, el sexismo benevolente tendría efectos más perniciosos en el corto plazo. En segundo lugar, se enuncian las implicaciones de los estereotipos como cogniciones sociales implícitas. La participación diferencial de los géneros en ciertos ámbitos lleva a formas de cognición social que dificultan que, por ejemplo, las mujeres sean consideradas en igualdad de condiciones que los varones para realizar grandes logros. Por último, se analiza al lenguaje inclusivo como posible herramienta para reducir la brecha de género. Fil: Pesce, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Argentina. description Fil: Etchezahar, Edgardo. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental. Argentina. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=26-16834_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
esp |
orig_language_str_mv |
esp |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la forma en que ciertas condiciones sociales y mecanismos psicológicos refuerzan los roles tradicionalmente asignados a los diferentes géneros. Además, se propone exponer las ventajas que brinda el uso del lenguaje inclusivo en este respecto. Para ello, se desarrolla la teoría del sexismo ambivalente. Tanto el sexismo en su cualidad hostil como benevolente tiene efectos negativos en la disminución de la brecha de género, sin embargo, el sexismo benevolente tendría efectos más perniciosos en el corto plazo. En segundo lugar, se enuncian las implicaciones de los estereotipos como cogniciones sociales implícitas. La participación diferencial de los géneros en ciertos ámbitos lleva a formas de cognición social que dificultan que, por ejemplo, las mujeres sean consideradas en igualdad de condiciones que los varones para realizar grandes logros. Por último, se analiza al lenguaje inclusivo como posible herramienta para reducir la brecha de género. |
author |
Pesce, Agustina Etchezahar, Edgardo |
spellingShingle |
Pesce, Agustina Etchezahar, Edgardo Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
author_facet |
Pesce, Agustina Etchezahar, Edgardo |
author_sort |
Pesce, Agustina |
title |
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
title_short |
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
title_full |
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
title_fullStr |
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
title_full_unstemmed |
Los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
title_sort |
los efectos del sexismo, los estereotipos implícitos y el lenguaje inclusivo en la brecha de género |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=26-16834_html |
work_keys_str_mv |
AT pesceagustina losefectosdelsexismolosestereotiposimplicitosyellenguajeinclusivoenlabrechadegenero AT etchezaharedgardo losefectosdelsexismolosestereotiposimplicitosyellenguajeinclusivoenlabrechadegenero |
_version_ |
1824358891960401920 |