Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023

Fil: Paiva, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Municipio. Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paiva, Verónica
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Materias:
Acceso en línea:https://area.fadu.uba.ar/paiva2902/
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=29_2-29_2_2_html
Aporte de:
id I28-R145-29_2-29_2_2_html
record_format dspace
spelling I28-R145-29_2-29_2_2_html2023-08-07 Personas en situación de calle Pobreza urbana Hábitat Capital espacial Ciudad de Buenos Aires spa Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023 info:ar-repo/semantics/artículo artículo Paiva, Verónica Fil: Paiva, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Municipio. Argentina. 2591-5312 Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 29(2) https://area.fadu.uba.ar/paiva2902/ Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones El objetivo es analizar el caso de las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, dado que en los últimos años se produjo un crecimiento importante de dicho sector poblacional. Según censos de organizaciones civiles, en el año 2017 existían 4.394 personas en situación de calle y en abril de 2019, dos años después 7.251 personas, de las cuales el 52% afirmó que era la primera vez que estaba en la calle. El importante aumento en sólo dos años, invita a analizar los factores que originaron el incremento además de los modos en que utilizan la infraestructura de la ciudad y las estrategias habitacionales que implementan. De acuerdo con ello el artículo indaga sobre los siguientes aspectos: ¿cuáles fueron los motivos personales y el contexto socioeconómico que generó el incremento en la ciudad de Buenos Aires en dichos años? ¿Qué redes entretejen para sobrevivir? ¿Cómo incide el capital espacial en la producción de su vida cotidiana? ¿La situación de calle, propone un modo diferente de habitar la ciudad a los habitualmente considerados por la arquitectura y el urbanismo? La metodología usada para realizar la investigación es de tipo cualitativo, centralmente entrevistas realizadas en la calle, en comedores populares y en iglesias adonde asisten a higienizarse o alimentarse. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=29_2-29_2_2_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Personas en situación de calle
Pobreza urbana
Hábitat
Capital espacial
Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Personas en situación de calle
Pobreza urbana
Hábitat
Capital espacial
Ciudad de Buenos Aires
Paiva, Verónica
Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
topic_facet Personas en situación de calle
Pobreza urbana
Hábitat
Capital espacial
Ciudad de Buenos Aires
description Fil: Paiva, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Municipio. Argentina.
format Artículo
artículo
author Paiva, Verónica
author_facet Paiva, Verónica
author_sort Paiva, Verónica
title Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
title_short Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
title_full Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
title_fullStr Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
title_full_unstemmed Personas en situación de calle. Redes, capital espacial y vida cotidiana. Ciudad de Buenos Aires 2017-2023
title_sort personas en situación de calle. redes, capital espacial y vida cotidiana. ciudad de buenos aires 2017-2023
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
url https://area.fadu.uba.ar/paiva2902/
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=29_2-29_2_2_html
work_keys_str_mv AT paivaveronica personasensituaciondecalleredescapitalespacialyvidacotidianaciudaddebuenosaires20172023
_version_ 1782032938639032320