Pandemia, usos del tiempo y desigualdad

Universidad Nacional del Sur, Departamento de Economía - Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stella Maris Pérez
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=32_2-9_htm
Aporte de:
id I28-R145-32_2-9_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-32_2-9_htm2023-09-12 Stella Maris Pérez Universidad Nacional del Sur, Departamento de Economía - Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Lavboratorio Pandemia, usos del tiempo y desigualdad Stella Maris Pérez 2022 La situación desencadenada por la pandemia de COVID 19 se ha manifestado de múltiples maneras en las estrategias de los hogares para lograr, al menos, la reproducción de sus condiciones materiales de existencia. En este trabajo, proponemos acercarnos a la comprensión de las mismas a partir del análisis del uso del tiempo llevado a cabo por los hogares pobres durante la pandemia, así como también revisar las diferencias en el registro de las temporalidades involucradas en las estrategias de los mismos. El trabajo cualitativo se centra en hogares de la ciudad de Bahía Blanca recuperando la propuesta de medir la pobreza de tiempo e ingreso que establece umbrales de requerimiento de tiempo y que reconoce a la libertad de asignación del uso del mismo como una dimensión relevante del bienestar. El análisis acerca de cómo se ha modificado el uso del tiempo en los hogares pobres en el contexto de ASPO y su relación con el mundo del trabajo y las dinámicas domésticas, nos permite recoger evidencia sobre una dimensión que no sólo afecta la situación puntual de la pandemia, sino que también configura y pone al descubierto nuevas desigualdades que afectan las posibilidades concretas de movilidad ascendente. The situation triggered by the COVID 19 pandemic has manifested itself in multiple strategies of households to achieve, at least, the reproduction of their material conditions of existence. In this work, we propose to approach their understanding from the analysis of the use of time carried out by poor households during the pandemic, as well as to review the differences in the registration of the temporalities involved in their strategies. The qualitative work focuses on households in the city of Bahía Blanca, recovering the proposal to measure time and income poverty that establishes time requirement thresholds and that recognizes the freedom to assign its use as a relevant dimension of well-being. The analysis of how the use of time in poor households has changed in the context of ASLO and its relationship with the world of work and domestic dynamics, allows us to collect evidence on a dimension that not only affects the specific situation of the pandemic, but also shapes and uncovers new inequalities that affect the specific possibilities of upward mobility. application/pdf es Lavboratorio, vol. 32 no. 2 1852-4435 tiempo desigualdad trabajo pobreza temporalidad http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=32_2-9_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic tiempo
desigualdad
trabajo
pobreza
temporalidad
spellingShingle tiempo
desigualdad
trabajo
pobreza
temporalidad
Stella Maris Pérez
Stella Maris Pérez
Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
topic_facet tiempo
desigualdad
trabajo
pobreza
temporalidad
description Universidad Nacional del Sur, Departamento de Economía - Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
author Stella Maris Pérez
Stella Maris Pérez
author_facet Stella Maris Pérez
Stella Maris Pérez
author_sort Stella Maris Pérez
title Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
title_short Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
title_full Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
title_fullStr Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
title_full_unstemmed Pandemia, usos del tiempo y desigualdad
title_sort pandemia, usos del tiempo y desigualdad
publishDate 2022
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=32_2-9_htm
work_keys_str_mv AT stellamarisperez pandemiausosdeltiempoydesigualdad
AT stellamarisperez pandemiausosdeltiempoydesigualdad
_version_ 1782033000348778496