GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

En el presente artículo, se expondrán algunos motivos por los que, en el mundo contemporáneo, resulta más fructífero el análisis de la afectividad desde una perspectiva social que partiendo del individuo como unidad de análisis. Para ello se comenzará con una crítica a la conceptualización moderna...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llaurado, Agustín
Formato: artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materias:
Acceso en línea:http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=809:giro-afectivo-la-hermeneutica-de-las-emociones-en-el-mundo-contemporaneo&catid=9:perspectivas&Itemid=1
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=intersec&d=34-5_html
Aporte de:
id I28-R145-34-5_html
record_format dspace
spelling I28-R145-34-5_html2024-08-16 Afectividad Perspectiva social Estudio de las emociones esp GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO artículo Llaurado, Agustín 1853-9793 Intersecciones Psi, Año 10 nro. 34 http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=809:giro-afectivo-la-hermeneutica-de-las-emociones-en-el-mundo-contemporaneo&catid=9:perspectivas&Itemid=1 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología En el presente artículo, se expondrán algunos motivos por los que, en el mundo contemporáneo, resulta más fructífero el análisis de la afectividad desde una perspectiva social que partiendo del individuo como unidad de análisis. Para ello se comenzará con una crítica a la conceptualización moderna de la afectividad y sus restos en la actualidad, basándonos en expertos en psicología y sociología cuyos trabajos también argumentan sobre estas cuestiones. Luego, para el desarrollo, se tomará a Foucault en la Historia de la Sexualidad, para contrastar su análisis de la afectividad en otras épocas con el que puede hacerse hoy en día, para referirnos, más que a lo que los contenidos de dichos análisis -que pueden variar-, al método que asegura una lectura de las manifestaciones afectivas, situadas histórica y geográficamente, que pueda evitarnos sesgos epocales indeseados y contrastándolo con los autores mencionados en la introducción. Por último, se arribará a conclusiones que impliquen el ponderar la afectividad como fenómeno inserto en un sistema que construye redes de significación que la modifican según la estructura constituida de cada sistema social, en pos de demostrar que esto es algo que no puede pasarse por alto al plantear el estudio de las emociones. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=intersec&d=34-5_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language esp
orig_language_str_mv esp
topic Afectividad
Perspectiva social
Estudio de las emociones
spellingShingle Afectividad
Perspectiva social
Estudio de las emociones
Llaurado, Agustín
GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
topic_facet Afectividad
Perspectiva social
Estudio de las emociones
description En el presente artículo, se expondrán algunos motivos por los que, en el mundo contemporáneo, resulta más fructífero el análisis de la afectividad desde una perspectiva social que partiendo del individuo como unidad de análisis. Para ello se comenzará con una crítica a la conceptualización moderna de la afectividad y sus restos en la actualidad, basándonos en expertos en psicología y sociología cuyos trabajos también argumentan sobre estas cuestiones. Luego, para el desarrollo, se tomará a Foucault en la Historia de la Sexualidad, para contrastar su análisis de la afectividad en otras épocas con el que puede hacerse hoy en día, para referirnos, más que a lo que los contenidos de dichos análisis -que pueden variar-, al método que asegura una lectura de las manifestaciones afectivas, situadas histórica y geográficamente, que pueda evitarnos sesgos epocales indeseados y contrastándolo con los autores mencionados en la introducción. Por último, se arribará a conclusiones que impliquen el ponderar la afectividad como fenómeno inserto en un sistema que construye redes de significación que la modifican según la estructura constituida de cada sistema social, en pos de demostrar que esto es algo que no puede pasarse por alto al plantear el estudio de las emociones.
format artículo
author Llaurado, Agustín
author_facet Llaurado, Agustín
author_sort Llaurado, Agustín
title GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
title_short GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
title_full GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
title_fullStr GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
title_full_unstemmed GIRO AFECTIVO: LA HERMENÉUTICA DE LAS EMOCIONES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
title_sort giro afectivo: la hermenéutica de las emociones en el mundo contemporáneo
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
url http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=809:giro-afectivo-la-hermeneutica-de-las-emociones-en-el-mundo-contemporaneo&catid=9:perspectivas&Itemid=1
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=intersec&d=34-5_html
work_keys_str_mv AT llauradoagustin giroafectivolahermeneuticadelasemocionesenelmundocontemporaneo
_version_ 1809356696306319360