La lectura de literatura en los talleres terapéuticos

Este artículo tiene como objetivo resaltar la importancia de la lectura de literatura para niños pequeños en una clínica psicopedagógica. El trabajo se desarrolló con un grupo de diez niños con quejas de dificultades para leer y escribir. Usé storytelling para este grupo, basado en la teoría de Win...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perez de Cerqueira Luz, Monica Abud
Formato: artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materias:
Acceso en línea:http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=838:la-lectura-de-literatura-en-los-talleres-terapeuticos&catid=11:alumnos&Itemid=1
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=intersec&d=37-6_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo resaltar la importancia de la lectura de literatura para niños pequeños en una clínica psicopedagógica. El trabajo se desarrolló con un grupo de diez niños con quejas de dificultades para leer y escribir. Usé storytelling para este grupo, basado en la teoría de Winnicott (1975), ubicándolos en un ambiente favorable, lúdico y placentero; donde conté las historias elegidas a través del voto de los niños. La metodología utilizada fue el análisis del discurso a través de entrevistas a familias y otras producciones infantiles. Los resultados mostraron que la mayoría de los niños no tenían problemas, como se señaló inicialmente; simplemente no se habían acercado a la literatura.