Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea

La presente tesina fue realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) “TIC y cultura digital: políticas y conflictos emergentes”, dirigido por la Dra. Bernadette Califano durante el período 2018 - 2019. El Objetivo general de este trabajo es analizar las tensiones vinculada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morana, Ana Clara
Otros Autores: Califano, Bernardette
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3712
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/316767576fe4edb28e6d02fd87fd5a85.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3712_oai
Aporte de:
id I28-R145-3712_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Redes sociales
Nuevas tecnologías
Elaboración de políticas
Protección de la vida privada
Protección de datos
Legislación
Tecnologías de la información y la comunicación
spellingShingle Redes sociales
Nuevas tecnologías
Elaboración de políticas
Protección de la vida privada
Protección de datos
Legislación
Tecnologías de la información y la comunicación
Morana, Ana Clara
Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
topic_facet Redes sociales
Nuevas tecnologías
Elaboración de políticas
Protección de la vida privada
Protección de datos
Legislación
Tecnologías de la información y la comunicación
description La presente tesina fue realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) “TIC y cultura digital: políticas y conflictos emergentes”, dirigido por la Dra. Bernadette Califano durante el período 2018 - 2019. El Objetivo general de este trabajo es analizar las tensiones vinculadas a la protección de datos personales de los usuarios de redes sociales, a partir del estudio de las políticas de privacidad de la red social Facebook y la normativa vigente en la Unión Europea y Argentina. Para abordar el Objetivo general, proponemos como objetivos específicos: - Describir el surgimiento de Facebook y el valor de los datos personales para su funcionamiento. - Estudiar el marco regulatorio europeo y argentino en materia de protección de datos personales. - Analizar los cambios en las políticas de privacidad de Facebook en relación a las normativas estudiadas. - Caracterizar las tensiones emergentes vinculadas a la protección de los datos personales de los usuarios de redes sociales. Desarrollaremos estos objetivos a partir de una investigación cualitativa, enfocándonos en el estudio de caso de la red social Facebook y la protección de los datos personales de sus usuarios. Realizaremos un relevamiento bibliográfico consultando algunas fuentes de referencia y un análisis documental y comparativo sobre los marcos regulatorios seleccionados. Nuestro trabajo se estructura en seis partes. Comenzaremos desarrollando la bibliografía utilizada como marco conceptual para el análisis del objeto de estudio, identificando algunos planteos centrales a partir de los cuales definimos nuestros objetivos, preguntas de investigación y los conceptos teóricos para abordarlos. Considerando estos planteos, en la segunda parte nos dedicaremos a estudiar específicamente el caso seleccionado, enfocándonos en dar cuenta de la lógica de funcionamiento de la red social Facebook y del valor de los datos personales para la plataforma. Luego, estudiaremos la legislación europea vinculada a la protección de los datos personales, realizando un análisis comparativo entre el RGPD y la normativa que reemplaza, la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Una vez desarrollado el marco regulatorio de la UE, indagaremos sobre las tensiones y desafíos emergentes para la protección de los datos personales en relación al uso de las redes sociales y trabajaremos sobre las condiciones de uso y las políticas de privacidad de Facebook para analizar los cambios introducidos en relación a las modificaciones sancionadas por el RGPD. Por último, estudiaremos los principios y disposiciones de la Ley 25.326 para la protección de datos personales en Argentina y analizaremos su proyecto de reforma, vinculándolo con el trabajo ya realizado sobre los estándares propuestos por el RGPD. Algunas conclusiones y líneas de investigación posibles se sintetizan en el apartado final de este trabajo.
author2 Califano, Bernardette
author_facet Califano, Bernardette
Morana, Ana Clara
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Morana, Ana Clara
author_sort Morana, Ana Clara
title Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
title_short Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
title_full Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
title_fullStr Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
title_full_unstemmed Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
title_sort protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de facebook tras la implementación del reglamento general de protección de datos de la unión europea
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2020
url http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3712
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/316767576fe4edb28e6d02fd87fd5a85.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3712_oai
work_keys_str_mv AT moranaanaclara protecciondedatospersonalesyredessocialescambiosenlaspoliticasdeprivacidaddefacebooktraslaimplementaciondelreglamentogeneraldeprotecciondedatosdelaunioneuropea
_version_ 1782033080023777280
spelling I28-R145-3712_oai2023-08-29 Califano, Bernardette Amdan, Fernando 7030305 European Union (union) 2018-2019 ARG 2000-2019 Morana, Ana Clara 2020 La presente tesina fue realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) “TIC y cultura digital: políticas y conflictos emergentes”, dirigido por la Dra. Bernadette Califano durante el período 2018 - 2019. El Objetivo general de este trabajo es analizar las tensiones vinculadas a la protección de datos personales de los usuarios de redes sociales, a partir del estudio de las políticas de privacidad de la red social Facebook y la normativa vigente en la Unión Europea y Argentina. Para abordar el Objetivo general, proponemos como objetivos específicos: - Describir el surgimiento de Facebook y el valor de los datos personales para su funcionamiento. - Estudiar el marco regulatorio europeo y argentino en materia de protección de datos personales. - Analizar los cambios en las políticas de privacidad de Facebook en relación a las normativas estudiadas. - Caracterizar las tensiones emergentes vinculadas a la protección de los datos personales de los usuarios de redes sociales. Desarrollaremos estos objetivos a partir de una investigación cualitativa, enfocándonos en el estudio de caso de la red social Facebook y la protección de los datos personales de sus usuarios. Realizaremos un relevamiento bibliográfico consultando algunas fuentes de referencia y un análisis documental y comparativo sobre los marcos regulatorios seleccionados. Nuestro trabajo se estructura en seis partes. Comenzaremos desarrollando la bibliografía utilizada como marco conceptual para el análisis del objeto de estudio, identificando algunos planteos centrales a partir de los cuales definimos nuestros objetivos, preguntas de investigación y los conceptos teóricos para abordarlos. Considerando estos planteos, en la segunda parte nos dedicaremos a estudiar específicamente el caso seleccionado, enfocándonos en dar cuenta de la lógica de funcionamiento de la red social Facebook y del valor de los datos personales para la plataforma. Luego, estudiaremos la legislación europea vinculada a la protección de los datos personales, realizando un análisis comparativo entre el RGPD y la normativa que reemplaza, la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Una vez desarrollado el marco regulatorio de la UE, indagaremos sobre las tensiones y desafíos emergentes para la protección de los datos personales en relación al uso de las redes sociales y trabajaremos sobre las condiciones de uso y las políticas de privacidad de Facebook para analizar los cambios introducidos en relación a las modificaciones sancionadas por el RGPD. Por último, estudiaremos los principios y disposiciones de la Ley 25.326 para la protección de datos personales en Argentina y analizaremos su proyecto de reforma, vinculándolo con el trabajo ya realizado sobre los estándares propuestos por el RGPD. Algunas conclusiones y líneas de investigación posibles se sintetizan en el apartado final de este trabajo. Fil: Morana, Ana Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3712">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3712</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3712 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/316767576fe4edb28e6d02fd87fd5a85.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Redes sociales Nuevas tecnologías Elaboración de políticas Protección de la vida privada Protección de datos Legislación Tecnologías de la información y la comunicación Protección de datos personales y redes sociales : cambios en las políticas de privacidad de Facebook tras la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3712_oai