Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo
Esta tesis busca analizar la relación que existe entre religión y política en la obra de Maquiavelo. Para realizar esto, dividimos la tesis en tres capítulos. El primero de ellos está dedicado a reconstruir los análisis que Maquiavelo realiza en torno a la religión pagana y a la religión cristiana c...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3832 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/89e74041bffdac8ec7450170498b8ee7.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3832_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-3832_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-3832_oai2024-11-07 Volco, Agustín Mattei, Eugenia ARG Castorina, Franco Patricio 2021 Esta tesis busca analizar la relación que existe entre religión y política en la obra de Maquiavelo. Para realizar esto, dividimos la tesis en tres capítulos. El primero de ellos está dedicado a reconstruir los análisis que Maquiavelo realiza en torno a la religión pagana y a la religión cristiana con el fin de explicitar sus diferencias, pero también el carácter político de ambas. Además, este capítulo muestra que Maquiavelo comprende a la religión y la política como órdenes configurados como una estructura de creencia bilateral, en la que se articulan la representación de los grandes y la imaginación popular. El segundo capítulo acude a los casos de Moisés y Savonarola para mostrar el modo en el cual es ejercida esa representación asociada los grandes. Puesto que la representación implica la proyección de una imagen por parte del líder, la cual promueve un intercambio simbólico con el pueblo, aquí se observa que la diferencia entre ambos liderazgos es el resultado de la diversa fuerza simbólica de la imagen proyectada. Por último, el tercer capítulo se aboca a esclarecer el estatuto del pueblo en esta relación de intercambio simbólico, a partir del análisis y restitución de las dimensiones del deseo, la apariencia, la creencia y la imaginación. Este examen permite constatar que el pueblo percibe la realidad a través de la dimensión de la imaginación, la cual se encuentra atravesada por deseos y creencias materializadas en tradiciones institucionales y valores compartidos, que deben ser tenidos en cuenta por los grandes líderes a la hora de gobernar. Fil: Castorina, Franco Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3832 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/89e74041bffdac8ec7450170498b8ee7.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Religión Política Maquiavelo, Nicolás Teoría política Ciencia política Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3832_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARG Religión Política Maquiavelo, Nicolás Teoría política Ciencia política |
spellingShingle |
ARG Religión Política Maquiavelo, Nicolás Teoría política Ciencia política Castorina, Franco Patricio Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
topic_facet |
ARG Religión Política Maquiavelo, Nicolás Teoría política Ciencia política |
description |
Esta tesis busca analizar la relación que existe entre religión y política en la obra de Maquiavelo. Para realizar esto, dividimos la tesis en tres capítulos. El primero de ellos está dedicado a reconstruir los análisis que Maquiavelo realiza en torno a la religión pagana y a la religión cristiana con el fin de explicitar sus diferencias, pero también el carácter político de ambas. Además, este capítulo muestra que Maquiavelo comprende a la religión y la política como órdenes configurados como una estructura de creencia bilateral, en la que se articulan la representación de los grandes y la imaginación popular. El segundo capítulo acude a los casos de Moisés y Savonarola para mostrar el modo en el cual es ejercida esa representación asociada los grandes. Puesto que la representación implica la proyección de una imagen por parte del líder, la cual promueve un intercambio simbólico con el pueblo, aquí se observa que la diferencia entre ambos liderazgos es el resultado de la diversa fuerza simbólica de la imagen proyectada. Por último, el tercer capítulo se aboca a esclarecer el estatuto del pueblo en esta relación de intercambio simbólico, a partir del análisis y restitución de las dimensiones del deseo, la apariencia, la creencia y la imaginación. Este examen permite constatar que el pueblo percibe la realidad a través de la dimensión de la imaginación, la cual se encuentra atravesada por deseos y creencias materializadas en tradiciones institucionales y valores compartidos, que deben ser tenidos en cuenta por los grandes líderes a la hora de gobernar. |
author2 |
Volco, Agustín |
author_facet |
Volco, Agustín Castorina, Franco Patricio |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Castorina, Franco Patricio |
author_sort |
Castorina, Franco Patricio |
title |
Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
title_short |
Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
title_full |
Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
title_fullStr |
Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
title_full_unstemmed |
Religión y política en la teoría política de Nicolás Maquiavelo |
title_sort |
religión y política en la teoría política de nicolás maquiavelo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3832 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/89e74041bffdac8ec7450170498b8ee7.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3832_oai |
work_keys_str_mv |
AT castorinafrancopatricio religionypoliticaenlateoriapoliticadenicolasmaquiavelo |
_version_ |
1824356425518809088 |